Blog

WhatsApp Business: ¿Qué beneficios aportará a las empresas?

Por Alejandro Jose/

2 agosto, 2017

Cuando Mark Zuckerberg compró WhatsApp muchos se preguntaron cómo harían para monetizar esta app, que es una de las más instaladas y usadas a nivel mundial. La respuesta finalmente ha llegado de la mano de WhatsApp Business que, si bien todavía se encuentra en su versión beta, ya presentó sus primeras características al público. La novedad es que apuntará a brindar sus servicios, principalmente, a las empresas pequeñas y medianas.

Desde MKT Marketing Digital siempre recomendamos que, en primera instancia, los planes de comunicación estén dirigidos a la construcción de una imagen corporativa fuerte, ya que ésta no sólo permite crear comunidad en la red, sino que también es un paraguas más que fuerte a la hora de enfrentar diversas crisis. De acuerdo a las últimas informaciones divulgadas en los portales más prestigiosos, WhatsApp Business llegará para que todo emprendedor pueda volcarse de lleno a este objetivo.

Ventajas de WhatsApp Business para las Pymes

Se tratará, más que nada, de un servicio que facilitará el contacto con los clientes potenciales y estará alejado lo más posible de la publicidad, pues al involucrarse directamente con los smartphones, podría ser demasiado intrusivo. De hecho, los usuarios tendrán la opción, como en la app tradicional, de denunciar spam o contenido inapropiado y también de bloquear al emisor.

Entonces, ¿cuál será la función de WhatsApp Business?

Será un enlace rápido y efectivo para solucionar conflictos y dudas con los clientes, para acercar información primordial y otorgar mayor fluidez al canal de ventas. Por ejemplo, si tienes un restaurante, a través de esta app podrías desarrollar un mejor servicio de delivery y reservas.

¿Las promociones serán consideradas publicidad?

No, en tanto no te excedas con la cantidad de mensajes que envíes.

¿Qué características tendrá en tanto a imagen y reputación?

En principio, al igual que en Facebook, podrás acceder a la verificación. En WhatsAppp Business, de este modo, será visible un tick que asegure que la cuenta es oficial. Además, en la barra de estado habrá campos especiales para rellenar con dirección y correo electrónico. Por si fuera poco, incluirá una facilidad idiomática al incorporar la opción de traducción automática.

¿Tendré que resignar mi versión tradicional de la aplicación?

No. De acuerdo a lo que se sabe, se tratará de dos apps distintas, por lo que ambas podrán convivir en un mismo smartphone. Lo que no trascendió es si una cuenta de WhatsApp Business podrá ser administrada desde distintos dispositivos al mismo tiempo, pero lo más probable es que sí para flexibilizar su uso en las compañías.

¿Cuánto costará y qué limitaciones tendrá WhatsApp Business?

Aún se desconocen los planes, pero se estima que habrá dos opciones de pago: Una mensual y otra anual. Es factible que se incluya un mes gratuito de prueba, tal como lo hacen las principales plataformas de contenidos.

En cuanto a las limitaciones, se espera que éstas se encuentren intrínsecamente relacionadas con el tamaño de las bases de datos. Las fuentes más confiables hablan de un límite de 1000 contactos por cuenta.

Aún no hay fecha de lanzamiento oficial, pero todo indica que será muy pronto.

Recientes

Completá para descargar el Ebook

Mail enviado

Gracias por descargar nuestro Ebook. Para recibirlo revisá tu casilla de email

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?