Blog

WhatsApp Business la nueva app que busca revolucionar el mundo

Por MKT Marketing Digital/

7 febrero, 2018

El nuevo WhatsApp Business supone el primer paso de la compañía para monetizar la aplicación. Las empresas podrán crear sus propios perfiles con una descripción de su actividad, su correo electrónico, su dirección y su página web. Esta nueva aplicación también será compatible con Whatsapp Web.

 

WhatsApp Business (WhatsApp para Negocios) funcionaba a modo de pruebas desde el año pasado, pero ahora acaba de ser habilitada para descargar en Android en Reino Unido, Indonesia, Italia, México y Estados Unidos. Luego llegará a iOS y otros países.

 

Las cuentas están destinadas a empresas que reciben un gran volumen de mensajes de WhatsApp y necesitan ayuda para mantenerse al día, dijo el jefe de operaciones de WhatsApp, Matt Idema.

 

WhatsApp Business que por ahora es gratuita y resulta ideal para una buena estrategia de Marketing, pero en un futuro la intención de la empresa propiedad de Facebook es comenzar a cobrar por el servicio. En septiembre del año pasado, cuando anunciaron las primeras pruebas con WhatsApp Business, la aerolínea KLM mostró en un video qué tipo de uso le da a la app:

 

 

Cómo funciona

Los usuarios seguirán utilizando la versión común de WhatsApp. Serán las empresas y comercios las que deberán bajar WhatsApp Business para aprovechar sus ventajas, que incluye el acceso mediante WhatsApp Web.

 

 

Así será la nueva versión de la app:

 

  • Perfil de empresa: proporciona a tus clientes información útil como la descripción de empresa, correo electrónico, dirección y página web. La compañía está probando también el uso de cuentas verificadas para empresas.
  • Herramientas de mensajería: ahorra tiempo con las herramientas de mensajería inteligente, respuestas rápidas que te permiten responder de una forma más rápida a las preguntas más frecuentes, mensajes de bienvenida que te permiten presentarte a tus clientes, y mensajes de ausencia que te permiten avisar cuando estás ocupado
  • Estadísticas: se dará a conocer información como el número de mensajes leídos, para ver qué es lo que funciona
  • WhatsApp Web: envía y recibe mensajes con WhatsApp Business desde tu computadora
  • Tipo de cuenta: tus contactos sabrán que están hablando con una empresa porque aparecerás como una cuenta de empresa. Con el paso del tiempo, algunas empresas tendrán cuentas confirmadas cuando se confirme que el número de teléfono de su cuenta coincide con el número de teléfono de su empresa.

 

 

Utilizar todas las herramientas que te ofrece WhatsApp Business y ser empático al momento de atender a un cliente, son factores clave para hacer crecer tu negocio, por eso aprende a sacarle provecho. Aquí te decimos cómo.

 

  1. Entrega la misma experiencia de interacción en todos los canales. Hazlo antes de incorporarlo a tu sistema de atención. No es factible crear experiencias diferentes a las que ya tienes funcionando en otros canales (Web, Facebook, Messenger). Si lo haces, tendrás que realizar doble esfuerzo al mantener varias plataformas y los clientes tendrán versiones distintas al tratar de resolver un problema.
  2. Personaliza.Utiliza todos los recursos que tiene WhatsApp (mensajes multimedia, mensajes de voz, carruseles de imágenes, emoticones, etc. Esto es mejor que usar sólo información y texto plano.
  3. Mensajes de voz. Al ser simples y de envío rápido, es recomendable usarlos para mantener la interacción constante y más cercana con los usuarios.
  4. Plataforma de atención.Es importante que tenga reportes de aprendizaje en tiempo real, a fin de identificar áreas en las que se puede mejorar. Así mejorarás la calidad del servicio sin necesidad de un técnico o especialista del lenguaje.
  5. ¡Empatía, empatía!Es clave para tener una buena relación con los clientes. Ponte en su lugar y bríndales la atención e información que ellos buscan. Esto es primordial para generar compromiso o engagement, y así obtener mejores resultados.

WhatsApp Business será de gran ayuda para las empresas

 

Parece que la aplicación va a pasar a ser una herramienta mucho más útil para pequeñas y medianas empresas, ya que contará con ciertas características que les pueden ser de gran ayuda.

 

Entre las grandes novedades encontramos que WhatsApp Business será una aplicación separada del WhatsApp clásico, con lo que los usuarios podrán separar cuentas personales y profesionales con más facilidad. Por supuesto, se ofrece la posibilidad de crear un perfil oficial y verificado de empresa ofreciendo los pertinentes datos de la misma: nombre, localización, descripción de la compañía, tipo de negocio, página web y correo electrónico.

 

De esta manera, se satisface la necesidad de poder contactar más directamente con clientes desde un WhatsApp oficial de empresa. Además, añade otras comodidades como la posibilidad de añadir un teléfono fijo, migración de la cuenta actual a la cuenta Business o incluso la posibilidad de usar la aplicación en tablets. Recordar que este último punto no era posible con el WhatsApp estándar.

 

Otras de las características innovadoras del WhatsApp Business es la opción de poder enviar mensajes automáticos a los clientes cuando estos contacten fuera del horario de atención al consumidor. También las empresas tendrán a su alcance ciertas estadísticas como mensajes enviados y recibidos así como los mensajes que han sido leídos y los que no.

 

Por su parte, los consumidores pueden beneficiarse de un contacto más directo con las empresasTambién tendrán la posibilidad de bloquear a las compañías que se pongan en contacto con ellos, para así evitar el SPAM excesivo.

 

Si algo ha caracterizado a WhatsApp durante su existencia, es que ha sido capaz de preservar su esencia a pesar de haber introducido grandes novedades en su funcionamiento. Durante los últimos años ha supuesto una auténtica revolución en las comunicaciones, primero con los chats, más tarde con las llamadas y posteriormente con las videollamadas. A parte de estos cambios, el servicio de mensajería instantánea ha ido introduciendo un sinfín de pequeñas novedades, como los denominados estados o un gran número de nuevos emoticones, hasta llegar a lo que hoy nos compete: WhatsApp Business con la que pretenden potenciar la comunicación B2C (Business-to-consumer), es decir, de negocio a cliente.

 

Recientes

Completá para descargar el Ebook

Mail enviado

Gracias por descargar nuestro Ebook. Para recibirlo revisá tu casilla de email

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?