Cuando ejecutas una estrategia de marketing digital a todo nivel, cada detalle importa y mucho. En esta oportunidad hablaremos de la velocidad de carga de tu web y cómo afecta este aspecto en los resultados de tu plan de marketing.
Para aclarar de qué estamos hablando, la velocidad de carga es el tiempo que tarda en descargar y mostrarse el contenido de tu página web en el navegador. Por lo general la regla dice que no debería sobrepasar o ser superior a los cuatro segundos.
Un ejemplo muy bueno que podemos darte para que lo entiendas aún más fácil es el tiempo de carga del gigante de ventas por Internet, se trata de Amazon. Se sabe que su página, con todo el contenido que alberga, sólo tarda un segundo en cargar.
Ahora bien, en el marketing digital siempre hablamos de que el contenido es el rey y que para lograr conseguir clientes, suscriptores o visitantes debemos crear contenidos que inspiren, enamoren o resuelvan inquietudes. Pero para Google aunque el contenido es importante, la experiencia del usuario también lo es y pesa mucho dentro de la valoración que le da a tu página web en lo que respecta a tiempo de carga.
La velocidad de carga de tu web afecta tus resultados
Así como sabemos que una página debe cargar en al menos cuatro segundos, también sabemos que los visitantes de tu página la abandonarán si no logran conseguir rápidamente lo que buscan en ese tiempo, lo que llamamos tasa de rebote.
Pero, qué ocurre si tu web es muy lenta.
- Alta tasa de rebote: Se estima que al menos el 57 por ciento de los usuarios abandonan una web si el tiempo de carga es mayor a los cuatro segundos. Es decir ellos irán a otro portal que sea más veloz.
Adicionalmente, la satisfacción del usuario y el tráfico a tu página se verán directamente afectados, Google lo sabrá.
- Disminuyen las ventas
Las web con problemas de velocidad venden mucho menos que sus pares. Estamos hablando de que en al menos un siete por ciento pueden caer las ventas si la página de nuestro competidor es más rápida que la de nosotros.
En ese sentido, volvemos a poner el ejemplo de Amazon, ellos informaron que por cada 100 milisegundos de carga tardía pierden el uno por ciento del total de sus ventas anuales.
- Google te penaliza
Cuando decimos que te penalizará, no estamos hablando de que no mostrará tu web en la página de resultados, sino que posicionará a tu competencia sobre ti. Es decir le dará prioridad a aquellas que ofrecen una mejor experiencia al usuario y que estén bien optimizadas.
Cómo mejorar el tiempo de carga
Evidentemente podemos mejorar este aspecto, pero depende de muchos factores tales como: infraestructura del servidor en donde se aloja la web, ancho de banda, diseño, estructura, peso de las imágenes y otros contenidos.
Lo más acertado en estos casos en no restringir los recursos y esfuerzos que se puedan hacer para potenciar nuestra web y dar paso a mayor cantidad de ventas y conversiones.
También puedes leer: El Inbound Marketing es una técnica eficaz para las ONGs