Desde hace algún tiempo Mark Zuckerberg, propietario de Facebook, Instagram y WhatsApp viene insistiendo en la idea, de que esta última, genere sus propios ingresos y comience a monetizar. En ese sentido, solicitó a sus empleados integrar todos los servicios de mensajería de estas plataformas.
Así lo comentaron personas estrechamente ligadas a la empresa de Zuckerberg al diario estadounidense New York Times. Sin embargo, aplicar esta estrategia supone un gran esfuerzo para el equipo de trabajo de Facebook, quienes deberán hacer una completa reestructuración para lograr la interconexión de sus servicios de comunicación por mensajería instantánea en las tres plataformas sociales.
Lo que sí ha quedado claro es que las tres aplicaciones seguirán existiendo de manera independiente y lo único que se quiere lograr con esta transformación es que los usuarios puedan mandar mensajes desde Facebook Messenger a Instagram o WhatsApp y viceversa. La idea es generar la mayor comodidad a quienes día a día habitan en estas redes.
Recordemos que las redes sociales son las alternativas mas populares en esta década, no solo porque brinda entretenimiento, también están a la vanguardia de los requerimientos de público.
Se espera que los cambios puedan darse a finales de este 2019 o inicios de 2020.
Un cambio que genera inconformidad
Esta decisión no ha pasado desapercibida y al parecer hay cierto resquemor con respecto a la ya mencionada unificación.
Según las fuentes citadas anteriormente, los fundadores de Instagram, Kevin Systrom y Mike Krieger, así como los de WhatsApp Jan Koum y Brian Acton, están bastantes molestos por este cambio ya que Mark Zuckerberg prometió, cuando compró respectivamente estas plataformas, independencia y autonomía.
Pero ahora y con el transcurso de los años ha dado un vuelco a lo que fueron sus palabras y busca potenciar el alcance de usuarios haciéndolo cada vez más poderoso frente a otras aplicaciones del mercado.
Recordemos también que en estos primeros meses del año ya se ha hablado de la posible inclusión de publicidad en WhatsApp, noticia que no ha caído muy bien entre los usuarios que cada vez más buscan espacios en donde no ser perseguidos por anuncios.
Por otro lado, y una de las cosas que más preocupa a todos, es el tema de la seguridad de los datos ya que esta unión daría paso a la lista de usuarios más grande de todos los tiempos. Con información que cualquier empresa estaría dispuesta obtener cueste lo que cueste.
También puedes leer: WhatsApp: Lo que está por venir y lo mejor del 2018
Actualizado el 10 de agosto de 2020