El Marketing en Redes Sociales o Social Media Marketing, se ha convertido en la oportunidad perfecta para que las empresas puedan fortalecer un lazo emocional con sus clientes, y por ende potenciar sus ventas.
Facebook, Twitter, Instagram, Pinterest, LinkedIn y hasta Tik Tok ocupan cada vez más un importante terreno. Es por ello que el conjunto de acciones que lleve a cabo una empresa para promover sus productos/servicios, y construir un vínculo con su público objetivo con la ayuda de las redes sociales y blogs, deben estar en sintonía con el hoy y el ahora.
Los constantes cambios en las funcionalidades y algoritmos de las redes o plataformas sociales impulsan interrogantes como ¿qué tácticas en redes sociales funcionan mejor? y ¿cuál es la mejor forma de lograr engagement en redes sociales?
Tener en claro la respuesta para ambas, es crucial ante las nuevas tendencias de Social Media Marketing, para capturar la atención de la audiencia y posteriormente fidelizarla.
A través de los años, los cambios en redes sociales han sido constantes y revolucionarios; pero hoy, lo que quizá desconocías y que está en la palestra y verdaderamente funciona es:
Inteligencia Artificial orientada al usuario
El crecimiento de los chats, sobre todo en estos tiempos de confinamiento, es indetenible. La gran mayoría de ellos, orientados a la interacción de servicio al cliente están impulsados por robots de Inteligencia Artificial (IA).
Resolver las dudas de tu Buyer Persona, a través de un chat de manera automática, y en paralelo poder seguir la conversación por su red social preferida y además (como vendedores) ver su perfil en Linkedin para aprender más y orientarte mejor sobre la solución que necesita es sin duda una extraordinaria ventaja competitiva.
Realidad aumentada y realidad virtual
Convertidas ya en elementos claves del marketing. Ante la eventual llegada del 5G y su consumación en aparatos como las gafas 3D, los profesionales del marketing podrán dar un salto exponencial en las posibilidades de la UX, lo que merece la pena ser un pionero en el sector.
La inmortalidad del vídeo
Por mucho tiempo los audiovisuales se han mantenido, y lo seguirán haciendo, como una de las principales tendencias de Social Media Marketing. El crecimiento indetenible de YouTube así lo demuestra, los videos son la forma favorita de un importante número de personas para consumir información.
Toda empresa o marca que quiera destacar su presencia en las plataformas sociales, debe apostar por videos diferenciadores que capten la atención del usuario. Vale destacar que no es ni siquiera una opción costosa, porque cualquiera con un Smartphone, una cuenta en Instagram y algo de creatividad puede subir contenido de calidad.
El vídeo está también presente en el email marketing, con mayor interactividad en los mails, desde efectos visuales a carruseles, imágenes interactivas y hasta feeds de twitter en tiempo real. Los podcast también están en la jugada, es un formato fácil de consumir.
Contenido efímero
Nos referimos a las Stories de por ejemplo Instagram y Facebook. El contenido efímero es el que desaparece al cabo de un tiempo determinado, y por el que muchos usuarios hoy en día sienten cierta debilidad; por lo que se convirtieron en una herramienta imprescindible para toda estrategia de marketing en redes sociales.
Muchas empresas están aprovechando el uso diario y constante que muchos realizan de plataformas sociales, especialmente Instagram, para vender sus productos directamente a través de la aplicación y las diferentes herramientas que ofrecen como las Stories e Instagram Collections.
User-Generated Content
Los usuarios que generan contenido están cobrando mucha fuerza, y no se trata de celebridades o influencers, sino de microinfluencers (gente normal y corriente) que comparten sus experiencias y a los que muchos siguen porque comparten sus opiniones.
Ellos se han convertido en tendencia del Social Media Marketing, por lo que se hace indispensable crear una comunidad que enamore a la audiencia para atraer más usuarios. Los User-Generated Content están ganando importancia porque ofrecen con aspectos comunes con los que la gente se identifica.
TikTok
Una red que está subiendo como la espuma, promueve una cercanía mayor entre usuarios así como entre audiencias y marcas. Tiene el potencial de ofrecer un ROI más alto a las marcas y de ayudarles a encontrar e interactuar con audiencias más específicas para sus mensajes.
Social Commerce
El funcionamiento de los e-Commerce experimentó un interesante vuelco, desde que las redes sociales empezaron a convertirse en un canal de venta en forma explícita. Por ejemplo, Instagram permite enlazar productos directamente en las fotografías.
Por su parte, Facebook y Pinterest también cuentan con funcionalidades propias del e-Commerce como los botones de compra, enlaces y call to action, lo que favorece las “compras sociales”. Además, todas estas plataformas favorecen la visibilidad de pequeñas marcas.
Personalización
Sin darse cuenta, cada usuario genera gran cantidad de datos mientras navega en Internet o en las redes sociales; los cuales son aprovechados por las marcas para personalizar cada oferta.
Esta generación constante de datos consiente efectuar una escucha social, lo que permite conocer las menciones relacionadas con la marca por parte de los usuarios. De esta manera es posible encargarse más efectivamente del servicio al cliente y la gestión de la reputación.
En la actualidad, la personalización se centra principalmente en el email marketing. Pasó de la segmentación de productos a enfocarse un poco más en los patrones de compra de los usuarios, estrategia muy funcional para ecommerce tipo supermercado o productos de compra repetitiva o fungibles.
Lectura recomendada: ¿Qué es un Funneler Digital y cuáles son sus funciones?