Blog

¿Salida laboral para un Community Manager? ¿Pero cómo?

Por Alejandro Jose/

21 junio, 2017

Ser Community Manager es una de las nuevas profesiones que más rápido se ha extendido en el mundo. Son miles las personas que se registran a diario con dicho perfil profesional en sitios de empleos como Jooble, donde las propuestas en esta área del marketing digital son tan numerosas como variadas y, sin duda, ¡tu puesto ideal te está esperando!

Por supuesto, la formación es el factor indispensable para destacar  y aumentar las posibilidades de obtener un empleo en el sector.

La buena noticia es que el mundo del CM se actualiza constantemente y las empresas cada vez solicitan más trabajadores para cubrir estos campos. Para ser bien recibido por estas, es necesario el desarrollo de una excelente capacidad analítica y no quedarse en la teoría, será fundamental llevar los contenidos teóricos a la práctica de forma eficiente.

En principio, la clave está en el tiempo que le destines a tu preparación profesional. Y, aunque no es una carrera académica como tal, tomar cursos y actualizarse constantemente es un “detalle” que siempre los reclutadores tiene en cuenta. Además, muchos de estos planes de estudios cuentan con certificaciones y están dictados por profesionales que se destacan ampliamente en lo que al marketing digital respecta.

Otra característica que debes adquirir es la habilidad de trabajar bajo presión. Ten en cuenta que ser CM es un trabajo que, aunque muchas veces se realice at home, conlleva una gran carga de estrés, sobre todo cuando el ciclo de comunicación entra en la tan temida crisis. En estos casos se valora enormemente la capacidad del profesional para dar respuesta rápida y amoldarse a los nuevos escenarios que las redes y las comunidades presentan.

¿Dónde buscar trabajo como Community Manager?

De acuerdo a las estadísticas, la mayor parte de los Community Managers busca empleo en agencias de marketing. Si bien es el espacio en donde más competencia hay por la cantidad de postulantes, también es donde más ofertas existen. Además, algo muy positivo de estas áreas es que ofrecen la oportunidad de continuar creciendo y perfeccionándote.

Aún así, la segunda modalidad más usada es la freelance, es decir que los CM trabajan de forma independiente para proyectos determinados a corto y mediano plazo.

En ambos casos se suelen realizar las tareas desde el hogar, aunque con algunas reuniones presenciales de por medio, sobre todo para establecer relaciones laborales con otros departamentos afines. Por ejemplo, suele ser común tener que coordinar algunas acciones de la estrategia con el sector de diseño gráfico y otros desarrolladores de contenidos.

Recientes

Completá para descargar el Ebook

Mail enviado

Gracias por descargar nuestro Ebook. Para recibirlo revisá tu casilla de email

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?