Blog

¿Quiénes son los MICROINFLUENCERS? Más vale calidad que cantidad

Por Maria Cecilia/

31 mayo, 2017

La publicidad en internet y el modo de darse a conocer en las redes ha cambiado rápidamente con el correr del tiempo. Las alternativas son muchas, pero no todas son recomendables, ya que cada rubro, cada firma debe saber qué área le conviene más explotar. Es en este marco que surgieron los denominados microinfluencers.

 

Seguramente tengas presente el término “influencer”. Éste refiere a las personas que son líderes de opinión usando sus cuentas para ello. Se trata de bloggers, youtubers y tweet-stars, lo que significa que son auténticas celebridades 2.0

 

¿Cuál es la diferencia con los microinfluencers?

 

Los microinfluencers también son bloggers, youtubers y tweet-stars, pero mucho más específicos, son criaturas de nicho. Entonces, te garantizan que tu inversión se dirija directamente a un público perfectamente segmentado por intereses y, dependiendo del caso, segmentado también por ubicación geográfica.

 

Estos, con respecto a los influencers, tienen mucha menos cantidad de seguidores, pero generan un engagement mayor, puesto que el uso y abuso de los influencers produjo un desgaste en este medio, haciendo que sus seguidores comiencen a percibir que la comunicación genuina que antes sostenían comenzó a tornarse automática y construida en torno a las campañas.

 

¿Cuáles son los beneficios que puede brindarme un microinfluencer?

 

Por empezar, ya mencionamos que el engagement es mayor pese a que su audiencia es más reducida. Esto se debe a que se trata de cuentas muy especializadas que gozan de un prestigio nada despreciable. Si logras que un microinfluencer te recomiende, parte de dicho prestigio será transferido a tu marca por el simple hecho de ser mencionado. Esto potenciará tu imagen positiva y, si todo fue bien aplicado, producirá nuevos clientes potenciales y algunas ventas.

 

¿Qué tener en cuenta para elegir un microinfluencer?

 

Más allá de su capacidad de llegada, que por supuesto es muy importante, debemos enfocarnos en su lenguaje, esto es: ¿Comparte este usuario la misma filosofía de nuestra marca? ¿Es cercana al menos? Es imprescindible que la respuesta a este interrogante sea afirmativa para que la probabilidad de que su público sea capturado aumente y que, por lo tanto, la inversión tenga mejores resultados.

 

microinfluencer mkt marketing digital

 

¿Por qué son atractivos los microinfluencers para las marcas?

 

Los microinfluencers son atractivos para las marcas por varias razones:

 

Asequibilidad : Los microinfluencers suelen tener un número menor de seguidores en comparación con los influencers más grandes, lo que los hace más asequibles para las marcas. Esto significa que las marcas pueden trabajar con ellos a un costo más bajo y aún así lograr un gran impacto.

 

 

Flexibilidad en los costos de colaboración : Los microinfluencers suelen ser más flexibles y decidieron trabajar en colaboraciones que se adaptan a las necesidades específicas de la marca. Esto les brinda a las marcas la oportunidad de establecer acuerdos personalizados y ajustados a su presupuesto.

 

 

Autenticidad y personalidad propia : Los microinfluencers son personas que llevan una vida aparentemente normal y no dependen del marketing de influencia como su principal fuente de ingresos. Esto los hace más accesibles y asequibles para las marcas. Además, suelen ofrecer recomendaciones más auténticas y personalizadas de productos y servicios, lo que genera mayor confianza y certeza entre su audiencia.

 

¿Qué tipo de contenido suelen publicar los microinfluencers?

 

Los microinfluencers suelen publicar contenido en sus redes sociales que se enfoca en un nicho específico y que es de interés para su audiencia. Algunos de los temas más comunes que abordan los microinfluencers incluyen moda, belleza, viajes, comida, deportes, tecnología, entre otros. Además, suelen compartir contenido auténtico y personalizado que refleja su estilo de vida y personalidad.
Este tipo de contenido genera mayor confianza y veracidad entre su audiencia, lo que los hace más atractivos para las marcas que buscan llegar a una audiencia altamente comprometida. Las marcas pueden colaborar con los microinfluencers para crear contenido patrocinado que se ajuste a las específicas de la marca y que sea relevante para la audiencia del microinfluencer.

microinfluencer en las marcas mkt marketing digital

 

 

¿Cómo se mide el impacto de los microinfluencers en las marcas?

 

La medición del impacto de los microinfluencers en las marcas se puede realizar de varias formas:

 

Métricas de alcance y engagement

Se pueden medir métricas como el número de seguidores, alcance de las publicaciones, interacciones (me gusta, comentarios, compartidos), menciones de marca y menciones de productos. Estas métricas ayudan a evaluar la visibilidad y el nivel de compromiso que genera los microinfluencers con su audiencia.

 

 

Conversiones y ventas

Se puede rastrear el impacto de los microinfluencers en las conversiones y ventas de una marca. Esto se puede hacer mediante el uso de códigos de descuento personalizados, enlaces de afiliados o seguimiento de ventas a través de enlaces específicos. Estas métricas ayudan a evaluar el retorno de la inversión (ROI) y el impacto directo en las ventas.

 

Feedback y opiniones de la audiencia

Es importante tener en cuenta el feedback y las opiniones de la audiencia sobre las colaboraciones con microinfluencers. Esto se puede obtener a través de encuestas, comentarios en las publicaciones o análisis de sentimiento. Estas opiniones pueden proporcionar información valiosa sobre la percepción de la marca y la efectividad de la colaboración con los microinfluencers.

 

 

Análisis de menciones y menciones de marca

Se puede realizar un seguimiento de las menciones de la marca en las redes sociales y evaluar el impacto de los microinfluencers en la generación de conversaciones y menciones positivas sobre la marca. Esto puede ayudar a evaluar el nivel de influencia y el impacto en la reputación de la marca.

 

Cerramos, entonces, con la frase con la que inauguramos este artículo: “Más vale calidad que cantidad”, una frase nunca mejor aplicada.

 

Lectura recomendada: 5 desafíos de marketing que toda marca deberá enfrentar este 2017

Recientes

Completá para descargar el Ebook

Mail enviado

Gracias por descargar nuestro Ebook. Para recibirlo revisá tu casilla de email

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?