Blog

¿Qué es la PUBLICIDAD NATIVA y por qué da tan buenos resultados?

Por Alejandro Jose/

25 mayo, 2018

Atrás han quedado las épocas en las que los sitios web que se preciaban de ser serios y confiables llenaban sus páginas con publicidad molesta e intrusiva para el usuario. Con el correr del tiempo, además, cabe destacar que el usuario promedio de internet se ha educado y hoy puede interpretar perfectamente cuándo un anuncio publicitario es tal, despertando cierto recelo ante el mismo y obteniendo la habilidad de “no ver” dicho anuncio aunque esté allí, simplemente puede ignorarlo sin hacer ningún esfuerzo. Por si fuera poco, esta situación se agravó con el auge de los bloqueadores publicitarios, por lo que los profesionales del marketing digital debieron buscar otras vías de llegada a los públicos y lo hicieron con la llamada publicidad nativa, también conocida como Native Advertising.

¿Qué es la publicidad nativa?

Es un tipo de publicidad que no es interpretada como tal por el usuario destinatario. Esto ocurre porque la publicidad en sí se encuentra totalmente adaptada al medio que la soporta, por lo que forma parte de los contenidos de calidad de los sitios.

En estos casos lo importante es destacar que igualmente se da aviso al visitante de que aquello es contenido patrocinado, aunque se evita la defraudación de sus expectativas al darle lo que exactamente está buscando, es decir, soluciones que son potenciales conversiones (ventas o alguna otra acción que se haya puesto como objetivo).

¿Por qué la publicidad nativa da buenos resultados?

En principio porque abandona completamente el concepto de invasión al usuario. Tiene un mensaje insertado que no actúa a modo de panfleto y, mayoritariamente, se encuentra relacionada con la temática general del medio en que se distribuye. También cumple con una serie de requisitos indispensables para que el anuncio sea considerado dentro de la categoría de publicidad nativa.

Características de la publicidad nativa

  • FORMATO: Puede ser contenido patrocinado en su totalidad (un artículo, un video en redes, etc.), publicidad diseñada con exclusividad (respeta estéticamente al medio), contenido distribuido por terceros y patrocinado de algún modo por nuestra marca.
  • RECURSOS: Se suelen usar distintas estrategias de comunicación para atraer al usuario. Por lo general, el storytelling es una técnica muy empleada para crear publicidad nativa.
  • CALIDAD: Todos los contenidos producidos en función de la publicidad nativa dan un plus al usuario. Suelen ser entretenidos, captan la atención por su narrativa u ofrecen una solución a una consulta/problema específico.

¿Qué aporta al anunciante la publicidad nativa?

  • Recupera usuarios perdidos a causa de la publicidad intrusiva
  • Alcanza nuevos usuarios que se suman al público objetivo
  • Se genera más empatía e interacción con los usuarios, lo que se traduce en engagement
  • Es ideal para hacer remarketing

 

Recientes

Completá para descargar el Ebook

Mail enviado

Gracias por descargar nuestro Ebook. Para recibirlo revisá tu casilla de email

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?