Blog

¿Qué es el Green Marketing en los consumidores?

Por Maria Cecilia/

13 abril, 2017

El Green Marketing, también llamado eco-marketing, marketing verde, ambiental o ecológico, es el conjunto de estrategias de comunicación y promoción de productos cuya creación persigue la reducción de los efectos perjudiciales para el entorno ambiental que podrían tener. Además, difunden entre los consumidores un mensaje de responsabilidad con la naturaleza, trabajando directamente sobre sus hábitos.

 

El eco-marketing nació entre fines de los 80 y principios de los 90 con un puñado de empresas que entre sus informes incluyeron aquellos que hacían referencia al impacto ambiental que tenían sus productos. A raíz de esto se publicaron libros sobre la cuestión y los mercadólogos comenzaron a investigar el nuevo target que nacía en los consumidores. Esto no fue una coincidencia, teniendo en cuenta que surgió al mismo tiempo con el crecimiento de lo que se denomina “responsabilidad social”.

 

La influencia del Green Marketing

 

Entre todos los cambios que aceleró el marketing verde en la producción, se destacan tres especialmente, los cuales también, cabe señalar, se tradujeron como un ahorro en los costos para las empresas:

 

El packaging comenzó a elaborarse con materiales biodegradables, impactando contra las bolsas de nylon, lo que resultó en un beneficio tangible para los mares y la tierra.

 

Además, las industrias incorporaron la utilización de material reciclado, lo que terminó siendo más barato. Es notable, por ejemplo, la cantidad de marcas que hoy en día comercializan jugos y aguas en botellas recicladas de tapas verdes.

 

Uno de los logros más significativos de los tratados internacionales sobre medio ambiente de los últimos años refiere a la industria de los aerosoles. Éstos hoy en día son producidos con químicos que no dañan la capa de ozono.

 

El target del eco-marketing

 

El público destinado a las estrategias del Marketing Verde es variado en rangos etarios, pero las personas tienen las mismas premisas en sus comportamientos. Igualmente, es en este punto que los identificados como “No Verdes” suelen optar por estos productos porque los consideran superiores en sus resultados y no precisamente porque sean eco-friendly.

 

Aún así, la mayor parte de las poblaciones compra productos verdes con cierta regularidad, siempre y cuando los precios continúen siendo competitivos o no sean mucho más elevados en comparación con los comunes. Ante esto, uno de los desafíos principales del marketing ambiental es explicar a sus consumidores que los valores podrían ser más altos que los de su competencia, pero con más y mejores ventajas.

 

Las encuestas aseguran que los clientes potenciales estarían dispuestos a pagar un poco más de los precios medios por un producto que no provoque daños a la naturaleza.

 

eco-marketing mkt marketing digital

 

Críticas al Green Marketing

 

El marketing verde se encuentra en la cresta de la ola. Sin embargo, en esa misma posición se sitúan las críticas que recibe, despertando un debate más que interesante.

 

En primer lugar, se acusa a muchas empresas de perjudicar esta estrategia dando a su público mensajes confusos y hasta mentirosos, etiquetando como verdes productos que en realidad no lo son. De hecho, existe una práctica que se llama “Lavado Verde”, la cual se refiere a la costumbre de algunas de empresas de exagerar los beneficios que sus productos traen para el medio ambiente, aprovechándose así de la desinformación y violando, claramente, varias legislaciones que regulan la publicidad. Esto hace que los clientes potenciales pierdan fe en la marca involucrada y, en consecuencia, en el resto de las etiquetas verdes.

 

Por otro lado, también se hace hincapié en que muchos productos verdes no son tan eficientes en resultados como los tradicionales. Por citar un ejemplo, los jabones para la ropa se encuentran en el podio.

 

green marketing en empresas mkt marketing digital

 

¿Cuál es la importancia del Green Marketing?

 

El green marketing es una estrategia efectiva tanto para el planeta como para tu negocio. Al comunicar y promover tus prácticas sostenibles, puedes atraer a clientes comprometidos, fortalecer tu reputación y contribuir al bienestar del medio ambiente.

 

El green marketing se centra en promover productos y servicios que sean respetuosos con el medio ambiente, así como en comunicar los esfuerzos y compromisos de las empresas para reducir su impacto ambiental. Aquí te contamos por qué el marketing ecológico es importante:

 

Responsabilidad empresarial

 

En la actualidad, los consumidores están cada vez más preocupados por el medio ambiente y buscan apoyar a empresas comprometidas con la sostenibilidad. El marketing ecológico te permite destacar el compromiso de tu empresa con prácticas responsables y ecoamigables, lo que puede generar confianza y lealtad entre tus clientes. Al mostrar tu responsabilidad empresarial, puedes diferenciarte de la competencia y atraer a un segmento de mercado consciente del medio ambiente.

 

Cumplimiento de regulaciones

 

En muchos países, las regulaciones ambientales se están volviendo más estrictas. Al adoptar un enfoque de marketing ecológico, demuestras que tu empresa está comprometida con el cumplimiento de estas regulaciones y con la protección del medio ambiente. Esto no solo evita posibles multas o sanciones, sino que también te posiciona como una empresa responsable y ética ante tus clientes y socios comerciales.

 

Ventaja competitiva

 

El marketing ecológico puede brindarte una ventaja competitiva al diferenciarte de otras empresas en tu sector. Al destacar tus productos o servicios ecoamigables, puedes captar la atención de clientes potenciales que buscan opciones sostenibles. Además, al promover prácticas ecológicas en toda tu cadena de valor, como la reducción de residuos, la eficiencia energética y el uso de materiales reciclados, puedes fortalecer tu imagen de marca y destacarte como líder en tu industria.

 

Generación de conciencia

 

A través del marketing ecológico, tienes la oportunidad de educar a tus clientes y al público en general sobre la importancia de la sostenibilidad y cómo pueden contribuir a proteger el medio ambiente. Al comunicar los beneficios y el impacto positivo de tus productos o servicios ecoamigables, puedes inspirar a otros a tomar medidas similares y promover un cambio hacia prácticas más sostenibles en la sociedad en general.

 

Contribución a la sostenibilidad global

 

El marketing ecológico no solo se trata de la imagen de tu empresa, sino también de hacer una contribución real a la sostenibilidad global. Al promover productos y servicios sostenibles, estás ayudando a reducir el consumo de recursos naturales, disminuir la emisión de gases de efecto invernadero y proteger los ecosistemas. Tu agencia de marketing puede desempeñar un papel importante al colaborar con empresas que tienen un impacto positivo en el medio ambiente, alineando tus objetivos con un mundo más sostenible.

 

green marketing mkt marketing digital

 

¿Cómo se aplica el green marketing en una empresa?

 

Para implementar con éxito el green marketing, es importante seguir estos pasos:

 

Análisis de impacto ambiental: Lo primero que debes hacer es evaluar el impacto ambiental de tu empresa y sus actividades. Identifica las áreas donde puedes reducir tu huella ecológica, como el consumo de energía, el uso de recursos naturales, la generación de residuos, etc. Comprender tu impacto ambiental te ayudará a establecer metas y objetivos claros para tu estrategia de green marketing.

 

Desarrollo de productos y servicios sostenibles: Revisa tus productos y servicios existentes para identificar oportunidades de mejorar su sostenibilidad. Considera opciones como el uso de materiales reciclados o renovables, la reducción del embalaje, la eficiencia energética, la durabilidad de los productos y la facilidad de reciclaje o reutilización. Desarrolla nuevas ofertas con un enfoque ecológico y comunica claramente los beneficios ambientales a tus clientes.

 

Comunicación transparente: Es fundamental ser transparente y honesto en tu comunicación sobre las prácticas sostenibles de tu empresa. Asegúrate de respaldar cualquier afirmación o etiquetado “verde” con datos y pruebas concretas. Evita el greenwashing, que es el uso engañoso de afirmaciones ambientales falsas o exageradas. La comunicación transparente y auténtica ayudará a generar confianza y credibilidad entre tus clientes.

 

Segmentación de mercado: Identifica y segmenta a tu público objetivo que valora la sostenibilidad y está dispuesto a apoyar productos y servicios ecoamigables. Comprende sus necesidades, preocupaciones y valores, y adapta tu estrategia de marketing para abordarlos de manera efectiva. Dirige tus mensajes y campañas a este segmento específico, destacando cómo tu empresa satisface sus demandas sostenibles.

 

Educación y concientización: El green marketing no se trata solo de promover tus productos o servicios, sino también de educar y concienciar a tus clientes y al público en general sobre la importancia de la sostenibilidad. Proporciona información relevante y valiosa sobre prácticas ecológicas, consejos para reducir la huella de carbono, datos sobre el medio ambiente, etc. Esto ayudará a fortalecer la conexión emocional con tu marca y a fomentar una mentalidad más consciente.

 

Colaboración y asociaciones: Considera colaborar con organizaciones ambientales, instituciones académicas o entidades gubernamentales que compartan tus valores y objetivos. Estas asociaciones pueden fortalecer tu credibilidad y ayudar a amplificar el impacto de tus esfuerzos de green marketing. Además, participar en iniciativas comunitarias o eventos relacionados con la sostenibilidad puede aumentar la visibilidad de tu empresa y generar apoyo adicional.

 

Es importante tener en cuenta que el green marketing no se trata solo de la promoción de prácticas sostenibles, sino de incorporar la sostenibilidad en el corazón de tu empresa. Es un proceso continuo que requiere compromiso y mejora constante. Al implementar el green marketing de manera efectiva, podrás atraer a clientes conscientes del medio ambiente, diferenciarte de la competencia y contribuir a un futuro más sostenible.

 

Lectura recomendada: El límite entre el contenido útil y verosímil para los usuarios

Recientes

Completá para descargar el Ebook

Mail enviado

Gracias por descargar nuestro Ebook. Para recibirlo revisá tu casilla de email

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?