Para hablar en profundidad del ranking SEM y de cómo dominarlo, primero hay que comprender en qué consiste exactamente.
Las siglas SEM significan search engine marketing, lo que en español se traduce como marketing en motores de búsqueda.
En contraposición con el SEO, el cual es la optimización en motores de búsqueda y se basa netamente en lo orgánico, el SEM se basa en anuncios de pago.
Dominar el ranking SEM implica que tus anuncios están correctamente creados, aplicados y segmentados.
Eso quiere decir que aparecerán en lo más alto de los motores de búsqueda cada vez con mayor frecuencia, llevándose así un mayor número de clics, conversiones y leads de valor.
¿Cómo funciona el ranking SEM?
Es bien sabido que, inyectando dinero en campañas, es posible poner anuncios en los motores de búsqueda como Google o Bing, pero no muchos saben cómo es realmente el proceso.
La realidad es que hay muchos más elementos a tener en cuenta para que un anuncio aparezca en lo más alto y, sobre todo, que llegue al público deseado.
Es justamente allí donde entra en escena el concepto de ranking SEM. Cuanto más arriba un anuncio aparezca en comparación con otros de su misma categoría, se dirá que ha logrado estar en lo más alto del ranking.
Eso significa que ha tenido éxito tanto en su puja y que se trata de un anuncio de calidad.
A continuación, vamos a profundizar en estos dos conceptos, pues son claves para llegar a la cima del ranking SEM.
¿Qué es la puja en SEM?
La primera vez que alguien escucha que, para ingresar al ranking SEM, es necesario pujar por tus anuncios, se le vienen a la cabeza todo tipo de escenarios descabellados.
La realidad, sin embargo, es mucho menos intensa, aunque no por ello deja de ser interesante y, sobre todo, importante.
Tal como en una subasta tradicional, la puja SEM consiste en declarar cuánto dinero estás dispuesto a invertir en las plataformas de publicidad (en este caso, de motores de búsqueda) por cada instancia individual de subasta.
Todo esto dependerá del tipo de estrategia que se esté aplicando para ingresar en el ranking SEM, ya que los costos en cada tipo de puja y subasta podrán variar.
Se puede optar por pujar por clics individuales o por un determinado número de clics, y lo mismo se puede hacer con las impresiones. La puja también puede hacerse por interacción o por conversión.
La diferencia radica en que, a comparación de una subasta tradicional, la subasta SEM es llevada a cabo por los propios sistemas y algoritmos de los motores de búsqueda.
Cada vez que haya un espacio publicitario disponible, y en base a las propuestas de cada contendiente, serán ellos quienes dictaminen qué tan alto aparecerá cada anuncio, a qué usuarios les aparecerá y cuánto vale realmente dicho espacio.
La puja para ingresar al ranking SEM se puede hacer en pos de diversos objetivos. Es importante, antes de comenzar a pujar, definir qué es lo que esperás conseguir.
Algunos de los objetivos más comunes son:
- Conseguir un mayor número de clics
- Aumentar las impresiones
- Generar más conversiones
- Hacer que tu público objetivo interaccione más con vos
- Etc.
Estos objetivos también serán sopesados por los algoritmos al momento de posicionar tu anuncio, por lo que es muy importante saber hacia dónde vas a apuntar.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida por Agencia De Marketing Digital (@mktmarketingdigital)
¿Cuánto dinero hace falta para ingresar al ranking SEO?
Es importante aclarar que participar en estas pujas no cuesta dinero. Es decir que, técnicamente, poner tus anuncios en el ranking SEM es gratuito.
Sin embargo, lo que sí cuesta dinero (y ese es el precio por el que habrás pujado) son los clics, conversiones, impresiones o interacciones de los usuarios (según el tipo de puja en el que estés participando).
Si, por ejemplo, pujaste un anuncio por 4 dólares el clic, cada vez que alguien haga clic en tu anuncio deberás pagar ese monto.
Es ahí donde entra en escena el otro factor clave para ingresar al ranking SEM: la calidad de los anuncios y su contenido.
De no interceder esta característica, el SEM se basaría netamente en quién tiene más dinero, algo que no tendría ningún sentido.
¿Qué determina la calidad de un anuncio para el ranking SEM?
Existen una serie de factores que inciden en lo que Google y los motores de búsqueda consideran un “anuncio de calidad”.
A continuación, vamos a repasar cada uno de ellos, para que así puedas ponerlos en práctica y empezar a ascender en el ranking SEM:
Criterios para tener un anuncio de calidad
- Relevancia: Puede sonar obvio, pero conocer los trucos para elevar la relevancia de tu anuncio es crucial para mejorar la calidad del mismo. Es ahí donde entran en juego prácticas como el SEO (la optimización en motores de búsqueda), ya que el objetivo es optimizar los anuncios y el contenido de los anuncios para que estos respondan a las consultas de los usuarios de la mejor forma posible.
- Formato: Los motores de búsqueda ofrecen un amplio abanico de formatos enriquecidos para crear anuncios de calidad, variados y genuinos. Esto es crucial para ingresar al ranking SEM, ya que estos formatos proporcionan información extra para los potenciales clientes, mejorando así la experiencia de los mismos. Es de esta forma que los motores de búsqueda se aseguran de que los anuncios que aparezcan más arriba no solo sean relevantes para los usuarios, sino también útiles. Además, así se evita que los primeros puestos del ranking sean ocupados netamente por aquellos que más dinero le insuflen a sus campañas.
- Experiencia en la Landing Page: Ya habrá quedado claro que la calidad de un anuncio queda determinada, en gran medida, por la calidad del contenido que lo compone. Siguiendo esta línea de pensamiento, no es sorpresa que, para escalar en el ranking SEM, la página web a la cual tu anuncio redirija a los usuarios también deba estar optimizada al máximo, garantizando un uso fluido, sencillo e intuitivo. Su contenido debe ser, además, genuino, original y de valor, reflejando la transparencia y la excelencia del negocio.
¿Te gustaría posicionar tus anuncios en lo más alto del ranking SEM?
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida por Agencia De Marketing Digital (@mktmarketingdigital)
En MKT Marketing Digital trabajamos con las técnicas más efectivas del momento, complementándolas con nuestros largos años de experiencia para darle a tu negocio los mejores resultados y posicionarlos en lo más alto del ranking SEM.
Contamos con un equipo destinado exclusivamente a la creación y gestión de campañas de anuncios efectivas en motores de búsqueda, y cientos de empresas ya han visto increíbles resultados gracias a ellos.
Para saber más, te invitamos a ponerte en contacto con nosotros a través de nuestra página web.
¡No esperes más! Junto a MKT Marketing Digital, dominar el ranking SEM es posible.