Marketing de contenidos o content marketing es una metodología cada vez más usada para generar contenidos de calidad o valor que interesen al público para construir audiencias y generar mayor engagement. Lo principal es de este contenido es que no está enfocado para publicitar tu servicio o producto.
Cada vez más son la empresas que se suman al uso de las redes sociales para promocionarse, sin embargo no todas saben cómo hacerlo y terminan fracasando en su intención de crear una comunidad robusta que se interese en su propuesta de valor.
¿Cómo crear mejor marketing de contenidos?
Conoce a tu público objetivo
Para crear una buena estrategia de marketing de contenido es importante que conozcamos muy bien quién es el público al que nos estamos dirigiendo. Si no sabemos o no tenemos esta información será difícil crear contenidos que se ajusten a las necesidades de nuestros seguidores.
En redes sociales la cercanía es válida
Redes sociales: Un lugar, un espacio para socializar y compartir experiencias. Entonces siempre trata de ser humano a través de las redes sociales y no parezcas una máquina automatizada.
Interactúa con tu audiencia a través de contenido que le haga participar y compartir con otros, el objetivo es que los usuarios logren sentir afinidad contigo porque te pareces a ellos y allí es donde está el secreto.
Responde amablemente a las preguntas de las personas que se han tomado el tiempo de compartir contigo. De igual forma, haz publicaciones que contengan mensaje inspirativos, educativos y hasta cómicos.
Las redes sociales influyen en la decisión de compra
Cuando estés elaborando tu cronograma de publicaciones evita saturarlo con contenido que sea de venta directa. Si lo haces, corres el riesgo de que tus seguidores pierdan el interés en ti, genere un rechazo y dejen de seguirte.
La audiencia en redes sociales no ve este canal como un lugar solo para publicitar productos más bien lo ve como un medio para obtener información sobre tu empresa, marca o local y comunicarse contigo de manera directa sin la burocracia de antaño.
Agenda, organiza y clasifica tus publicaciones
Llevar un cronograma ordenado es una tarea que todo community manager debe hacer. Esta será la única manera de no perder el orden de tus publicaciones y no saltar ningún día.
Recuerda que la presencia en redes sociales es vital para cualquier marca que quiere permanecer en la mente de los consumidores y mantener niveles de visibilidad y engagement adecuados. Si no se es regular con las publicaciones simplemente estamos echando a perder todo el esfuerzo que hicimos en nuestra campaña.
Tal vez puedes echarte una mano con herramientas que te ayuden a hacer las publicaciones de manera automática y programada en las horas que previamente hemos estudiado y en donde nuestro público está más activo.
Antes de publicar revisa y chequea
Es muy importante que antes de publicar cualquier post, verifiques que todo esté correctamente escrito y que la ortografía y la gramática estén bien ajustadas. De igual forma, si vas a utilizar fotos que no son tuyas revisa que no estén bajo licencia de autor para que así evites problemas legales. Trata de utilizar bancos de imágenes como freepick o pixabay.
Ejemplos de marketing de contenidos efectivo
Muchas son las empresas que actualmente utilizan a la perfección el marketing de contenidos acá te dejamos dos ejemplos de cuentas que saben aplicar muy bien esta técnica y explotan a través de su blog experiencias relacionadas a su nicho sin necesidad de vender de manera directa.
L’Oreal es una de las marcas que ha cultivado muy bien el content marketing, ofreciéndole a través de su blog en la web consejos de bellezas a su público femenino.
Por otra parte está la página de la línea aérea latinoamericana Latam. Ellos en su página y redes sociales hacen posts relacionados a los diferentes destinos turísticos que se pueden visitar en cada país a la que vuela la empresa.
Estos son dos de los grandes ejemplos que pueden servirte para entender de qué se trata el marketing de contenidos y cómo hará mejorar tu visibilidad.
Te invitamos a leer: ¿Qué es Trello? Conoce las nuevas funcionalidades de esta herramienta de planificación