Blog

Publicidad en Facebook vs Publicidad en Instagram

Por Alejandro Jose/

10 junio, 2021

Actualmente, Instagram y Facebook son las dos grandes redes sociales. Ellas albergan millones de usuarios, por lo que hacer publicidad en Facebook o en Instagram se ha vuelto una necesidad. 

En ocasiones lo vemos como una batalla, pero lo cierto es que ambas plataformas trabajan de manera similar. Incluso es posible complementar las estrategias de publicidad de una y otra red para lograr los objetivos que cada empresa o marca busca. Sin embargo, es importante conocer cuáles son las diferencias entre hacer publicidad en Facebook o hacerla en Instagram y los beneficios de cada red social.

 

 

 

Publicidad en Facebook vs Publicidad en Instagram 

 

Aunque hacer una distinción de las redes nos mostrará el alcance que tiene cada una, la visibilidad y el reconocimiento del público es lo que verdaderamente importa. 

En ese sentido, conozcamos las similitudes y diferencias que tiene cada una de estas redes sociales, de modo de determinar cuál funciona mejor según el tipo de negocio y contenido que se quiere publicar. 

 

 

Publicidad en Facebook 

 

Facebook es una de las redes sociales más antiguas. Además, es la segunda más usada a nivel mundial y la más mencionada por los internautas, ubicándose por detrás de WhatsApp. 

También es una de las más valoradas cuando de publicidad se trata. Al hacer publicidad en Facebook se tiene un mayor reconocimiento en las distintas secciones de la red, ya que tiene más variedad. 

Permite la publicación de distintos formatos y videos con una duración variable entre 1 y 120 minutos.

 

 

 

Publicidad en Instagram 

 

Aunque se ubica por detrás de Facebook en los datos estadísticos, tiene un mayor número de usuarios conectados en la actualidad. 

Hacer publicidad en Instagram requiere de un mayor trabajo, ya que es una red 100% visual y con usuarios más exigentes. La selección de contenido debe adaptarse no solo a la marca, sino también a las exigencias de los posibles clientes y así mejorar su posicionamiento.

Esta red no tiene una gran variedad de muestra de publicidad si se le compara con Facebook. Además, los videos publicitarios no pueden superar los 60 segundos de duración. 

 

 

 

Aspectos a tener en cuenta

 

Si buscamos perfilar las grandes diferencias de cada red social y las tenemos presentes al momento de ejecutar las campañas de publicidad, veremos cómo ello no ayuda a lograr una mejor visibilidad y posicionamiento de nuestra marca. Los aspectos a considerar son los siguientes: 

 

1.- Tipo de consumidor y alcance

  • Facebook es una red social con mucho más tiempo, por lo que cuenta con un mayor número de usuarios. Además, tiene un promedio de edad muy variable. 
  • Los usuarios realmente activos hoy día se encuentran en Instagram. Es una red en crecimiento, en la que la mayoría de sus usuarios tienen entre 18 a 30 años. 

 

2.- Engagement 

  • Facebook es una red multipropósitos, que está más asociada a los medios de comunicación masivos.
  • Instagram funciona como una red que facilita la conversación directa con los consumidores y de mayor interacción, al tener un carácter más personal y sencillo. 

 

3.- Contenido

  • Las formas de distribución de contenido publicitario en Facebook es más variado y con más opciones de formato, como fotos, videos, textos, entre otros.
  • Instagram, en cambio, solo permite compartir fotos y videos de no más de un minuto de durabilidad. 

 

4.- Anuncios y publicidad

  • Facebook e Instagram pertenecen a la misma empresa, por lo que los anuncios se gestionan desde el administrador comercial de Facebook para ambas plataformas. Esto permite seleccionar la audiencia a la que va dirigida, hacer un seguimiento de las campañas y comprobar el alcance que han tenido.
  • La diferencia más relevante es que Instagram no permite la inclusión de links a webs en las publicaciones tradicionales.  

 

 

 

Conclusiones relevantes 

 

Como hemos podido observar, hacer publicidad en Facebook o en Instagram tiene marcadas diferencias pero también grandes ventajas. 

Aunque ambas redes sociales pertenecen a la misma empresa, se enfocan a públicos completamente diferentes, y es allí donde debemos centrarnos al momento de hacer publicidad.

Finalmente, no se trata de determinar cuál red es mejor, sino tener un potenciar nuestro alcance complementando ambas plataformas.

 

 

Lectura recomendada Buyer persona: ¿Cómo saber a quién venderle?

Recientes

Completá para descargar el Ebook

Mail enviado

Gracias por descargar nuestro Ebook. Para recibirlo revisá tu casilla de email

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?