No tienes que ser un gran experto en Marketing Digital para hacer crecer tu empresa en la web, pero sí es necesario, por no decir imprescindible, manejar muy bien ciertas herramientas básicas que te permitan captar clientes, inversionistas o seguidores.
¿Y qué mejor manera de comenzar este camino que poniendo en práctica estrategias que ya han probado su efectividad con grandes empresas que en la actualidad acaparan el mercado?
Pero antes de iniciar nuestro recorrido, conviene aclarar qué es el Marketing Online para diferenciarlo del tradicional y de otros conceptos que puedan generarnos confusión.
En palabras muy sencillas, podríamos decir que el Marketing Digital es el conjunto de acciones y técnicas de publicidad y comercialización cuyo propósito es lograr el lanzamiento y posicionamiento de una marca, un producto o un servicio, haciendo uso de los medios digitales.
La premisa básica es simple: llevar las estrategias de mercadeo de nuestra empresa al mundo digital para crecer y captar la mayor cantidad posible de clientes potenciales. Claro que el recorrido de la teoría a la práctica requiere bastante esfuerzo y dedicación, por lo que acá te ofrecemos algunas herramientas para que comiences con buen pie.
- Primero que nada, hazte visible
La primera gran duda es cómo lograr que los usuarios lleguen a ti, cómo hacer que tu negocio sea visible en las redes. Para eso existe el Posicionamiento, que implica conseguir un lugar privilegiado entre los principales buscadores, especialmente en Google.
Supongamos que tu empresa ofrece servicios de coaching organizacional en la ciudad de Bogotá y la idea es que seas la primera opción que aparezca en el listado de Google.
Para alcanzar este propósito surge el Search Engine Optimization (mejor conocido simplemente como Posicionamiento SEO), que consiste, entre otras cosas, en el uso de palabras clave dentro del contenido que generes.
La clave es que crees material de calidad en tus páginas web y/o blogs: artículos, noticias, estudios, que contengan las keywords que utilizan los usuarios de Google para sus búsquedas; por ejemplo: coaching para empresas, motivación para organizaciones en Bogotá, coaching en Colombia, etc.
Estas palabras funcionan como una especie de imán que irá posicionándote en las listas del buscador. Mientras más arriba estés, más personas te visitarán y conocerán los servicios que ofreces. Así generas tráfico hacia tus páginas y ganas visibilidad. Por allí comienza todo.
- Usa las redes sociales a tu favor
Por ejemplo, si tu compañía de ropa deportiva va a lanzar una nueva línea de camisas para chicas, procura determinar cuál red social es más visitada por mujeres jóvenes, en cuáles días y horarios.
También puedes fijar el ámbito geográfico donde impulsar la campaña publicitaria. Si te ubicas en México, podrás corroborar que el consumo de redes sociales es mayor en el DF, en el Estado de México y en Jalisco, así que no lo pienses dos veces al momento de escoger el lugar. Muchos estudios publicados permiten un alto nivel de especificidad; dedícale tiempo a este aspecto.
Lectura Recomendada: Los errores más simples y frecuentes de las marcas en Redes Sociales
- Campañas por e-mail… ¿en serio?
Aunque para muchos pueda parecer arcaico, el uso del correo electrónico es vital para darle un buen empujón a tu negocio. Para ello es muy favorecedor contar con una buena base de datos.
Lo importante acá es que los usuarios que visiten nuestras páginas proporcionen su información de forma voluntaria, a cambio de un incentivo (descuentos, promociones), a fin de comenzar a tener nuestra propia “cartera” de clientes.
Recuerda que debemos asumir que estas personas visitan nuestra página porque están interesadas en nuestros productos o servicios; por lo tanto, son ellos a quienes tenemos que enganchar.
Una vez que tengamos el correo, podemos comenzar la campaña de e-mail marketing, que no es más que mantener al cliente motivado constantemente –sin convertirnos en una molestia-, para lo cual es fundamental diseñar campañas acordes con sus necesidades y motivaciones.
Mantenerlos interesados hará que finalmente acaben por adquirir lo que ofrecemos; y si ya hicieron negocios con nosotros, no podemos olvidarlos, sino mantener siempre el contacto, brindándoles todo lo nuevo que tengamos para que sigan comprando.
Entre las múltiples herramientas que te ofrece la red, tal vez quieras intentar con MailChimp, un eficiente proveedor de servicios de marketing por e-mail que es totalmente gratuito y te facilitará la creación de las campañas.
- Métete en todas las pantallas
El indetenible avance de la tecnología nos obliga a adaptarnos. Hoy día, las compras se realizan en gran medida a través de teléfonos inteligentes, tablets, laptops y demás dispositivos móviles.
Por lo tanto, si queremos vender más, todo lo que hagamos debe también acoplarse a estos formatos. Aquí entramos en el campo del llamado Mobile Commerce (M-Commerce o sencillamente comercio móvil), que implica llevar todas las transacciones para que puedan ser ejecutadas desde cualquier dispositivo más allá de nuestra máquina de escritorio.
Aunque para la creación de estos formatos es necesaria la ayuda de expertos en el área, es importante que sepas elegir la forma más eficiente de ofrecer tus productos, bien sea a través de una app o directamente desde tu página.
Toma en cuenta que los dispositivos móviles como canal de compra han registrado altos porcentajes de crecimiento durante los últimos años y no hay indicios de que eso vaya a cambiar pronto.
Por eso, en MKT Marketing Digital te ofrecemos la posibilidad de especializarte en este y muchos otros temas, de la mano de expertos en el área, ampliamente capacitados para darte el mejor servicio dentro del siempre cambiante mercado online.