Insertar una marca dentro de una conversación natural es la mejor manera de hacer que las personas retengan el nombre y, en combinación con otras estrategias, que lo asocien a sentimientos positivos. Si bien todavía se encuentra buscando sus propias formas dentro de lo que llamamos marketing digital y esto quedó totalmente demostrado con el interés que han mostrado las empresas más grandes por tener sus propios gifs y emojis en distintas plataformas de moda.
En la actualidad las plataformas más requeridas para implementar este tipo de acciones son Giphy, que agrupa una enorme cantidad de gifs que hacen referencia a series, dibujos animados y memes; Tenor, que está en la misma línea que Giphy, y, por supuesto, Twitter, con los emojis asociados a hashtags promocionales. En Facebook se han realizado campañas similares con los marcos para las fotos de perfil y con reacciones especiales. Puedes rastrear estos ejemplos en cualquier soporte.
¿Pero qué hay de especial con los GIFs?
Si bien es cierto que este tipo de contenidos eran despreciados en un principio, ya que hacían referencia al mal gusto o recordaban productos digitales de mala calidad, hoy por hoy son archivos que son sinónimo de diversión y entretenimiento, por lo que los usuarios de todos los medios suelen utilizarlos constantemente en sus conversaciones, sobre todo en WhatsApp.
Siguiendo este comportamiento, es lógico que las principales cadenas se encuentren interesadas en explotar las fechas más comerciales, como el Día de la Madre, con elementos de este tipo alusivos a la celebración. Además, no sólo destinan parte del presupuesto publicitario a producir estos contenidos, sino también a aparecer en las mejores ubicaciones cuando los usuarios hacen una búsqueda relacionada en Giphy. En el caso de Facebook, se viralizan con rapidez, y en Twitter se fijan en el recuadro de tendencias.
Claro está que estas tendencias se están expandiendo a todas las redes sociales, pero lo que hace que los gifs y emojis sean tan especiales es su capacidad de trascender al ámbito privado de las personas, ya que es una nueva manera de asumir el lenguaje que permite dar cuenta de emociones con imágenes concretas en apps que, fundamentalmente, se basan en chats.
Es imprescindible para todo/a marketero/a o Community Manager estudiar a conciencia la psicología de las emociones humanas para poder entender cómo y cuánto están impactando estas prácticas en su público objetivo y poner esas cuestiones a favor de una marca al momento de diseñar los direccionamientos de las campañas.
¿Qué tipo de contenido se puede crear con GIFs en redes sociales?
Tutoriales: Los GIFs son una excelente manera de enseñar cómo hacer algo de manera rápida y visual.
Historias: Los GIFs pueden utilizarse para contar historias de manera dinámica y expresar puntos de vista.
Productos: Los GIFs pueden mostrar productos de manera atractiva y llamativa.
Llamadas a la acción: Los GIFs pueden reforzar la llamada a la acción gracias a su expresividad, consiguiendo fácilmente más clics que en los vídeos que se comparten a través de campañas por las redes.
Humor: Los GIFs pueden utilizarse para hacer reír a la audiencia.
¿Cómo pueden los GIFs mejorar el engagement en redes sociales?
Los GIFs pueden mejorar el engagement en redes sociales de varias maneras, según los resultados de la búsqueda:
Aumentan la notoriedad
Los GIFs son atractivos y llamativos, lo que puede hacer que los usuarios se detengan a verlos y compartirlos, aumentando así la notoriedad de la marca o empresa.
Refuerzan la llamada a la acción
Los GIFs son breves y expresivos, lo que los convierte en una herramienta ideal para reforzar la llamada a la acción y conseguir más clics que una simple imagen.
Generan interacción
Los GIFs pueden ser divertidos y entretenidos, lo que puede hacer que los usuarios interactúen con ellos, comentándolos o compartiéndolos.
Transmiten mensajes de manera efectiva
Los GIFs son una herramienta muy efectiva para transmitir mensajes de manera rápida y visual, lo que puede hacer que los usuarios se sientan más conectados con la marca o empresa.
Son fáciles de crear y encontrar: Los GIFs son fáciles de crear y hay muchas bibliotecas de archivos de imágenes animadas que se pueden utilizar, lo que los convierte en una herramienta muy accesible para cualquier empresa o marca.