Blog

¿Por qué es importante el MERCHANDISING para tu empresa?

Por Alejandro Jose/

15 junio, 2017

El merchandising es el resultado de la implementación de una serie de técnicas que tienen como fin vender un producto o un servicio a través de la presentación de la empresa. Se trata de una forma de estimular al cliente para que concrete una compra, realice una consulta o tenga presente el nombre de nuestra marca.

Cabe destacar que, aunque muchos creen que sólo se limita a regalar bolígrafos con el nombre grabado de la marca, el merchandising analiza otras variables que influyen sobre la decisión del consumidor.

Una de las aristas que analiza el merchandising es el lugar que ocupan nuestros productos, tanto en una tienda física como en una virtual. Si en este punto tenemos un error, las posibilidades de venta irán en sentida caída, ya que es una oportunidad desperdiciada para llamar la atención y ser relevante. En este aspecto cobra gran importancia información como, por ejemplo, la teoría del color y el diseño que apliquemos en el sitio. En el caso de un negocio físico es indispensable resolver la siguiente cuestión: ¿Cómo puedo sacarle mayor provecho al diseño arquitectónico del lugar?

Además, también hace hincapié en el tiempo de la rotación de determinados productos que habrá en la vidriera o escaparate, indistintamente de si es virtual o presencial. De este modo podemos verificar cuáles son los productos que cumplen un “rol imán”, es decir que son la primera puerta de entrada del cliente a nuestro comercio y por ende podemos determinar qué otro tipo de elementos podríamos sumar, qué promociones se podrían habilitar para aumentar el flujo de venta y cuáles debemos rezagar.

¿Y qué es el Cross Merchandising?

Se denomina cross merchandising a una técnica de mercadotecnia que ya tiene sus años, pero que aún así no ha perdido vigencia. Se trata de la relación estratégica de productos que tienen algún punto en común con respecto a los intereses de consumo de los clientes, aunque no sean del mismo rubro.

Por ejemplo, podemos verlo todo el tiempo en los supermercados. Cuando eres un consumidor y caminas entre las góndolas de bebidas gasificadas, ¿por qué crees que, de pronto, hay un estante en medio del pasillo con ofertas de snacks? Porque se estima que una persona que está dispuesta a comprar una Coca-Cola o una cerveza será propensa a querer acompañar el aperitivo con unas Lay’s y que si no las ve en ese mismo momento, con esta asociación inconsciente, quizás luego ya no las incluya en su compra.

¿Y los productos-regalos con el logotipo?

Esos también entran en la categoría de merchandising ¿Cuántas veces has recibido bolsas, lapiceras, tazas y hasta paraguas con el logo de una empresa? Seguramente más de una y esto ha servido para que la tengas presente en tu mente. Si te ha entrado algo de curiosidad, quizás hasta has googleado el nombre; si te la topas en la calle, la recuerdas, y en la mejor de las instancias, compras algo.

Entregar regalos a modo de agradecimiento por las compras a nuestros clientes reafirma la propia reputación y dejará un buen sabor referida a la atención en quien nos ha elegido… y es publicidad.

Recientes

Completá para descargar el Ebook

Mail enviado

Gracias por descargar nuestro Ebook. Para recibirlo revisá tu casilla de email

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?