Blog

5 Plugins que no pueden faltar en tu WordPress

Por Maria Cecilia/

11 febrero, 2017

WordPress es una de las plataformas preferidas a la hora de crear websites, ya que ofrece a los desarrolladores todo tipo de flexibilidades que hacen posible que una página no sea igual a otra. Sin duda alguna, uno de estos elementos característicos que hacen que lo dicho anteriormente se vuelva una realidad son los plugins.

 

Los plugins son programas o componentes que podemos instalar en nuestra plataforma. El objetivo de estos es agregar mayor cantidad de funciones a nuestro sitio y pueden modificarlo todo (o casi todo). Los hay para moderar los comentarios, para aumentar la seguridad del sistema, para incluir efectos y manipular las imágenes, entre muchos más. También, cabe destacar, están los que son absolutamente gratuitos, pero mayoritariamente los creadores brindan una opción freemium. Esto significa que sólo algunas opciones estarán disponibles en su versión libre y para adquirirlas todas, deberás pagar un canon que, generalmente, es muy accesible.

 

Como dijimos, hay un sinfín de plugins y deberás escogerlos de acuerdo a tus necesidades. Igualmente, se recomienda que antes de instalar uno en tu blog, te asegures de que el plugin cuente con excelentes referencias y valoraciones para evitar pasar un mal rato.

 

Por otro lado, si bien la elección de los plugins será absolutamente tuya, nosotros vamos a recomendarte cinco que son indispensables para que todo marche bien en tu WordPress. Los mismos cuentan con excelentes reviews en el mundo del blogging y se consiguen fácilmente mediante el catálogo que el mismo WP ofrece en tu panel de administrador.

 

 

Plugins que no pueden faltar en tu WordPress

 

1. SEO BY YOAST: Uno de los más famosos, puesto que es una herramienta fundamental en lo que a posicionamiento respecta. Además, cada vez que haces un nuevo artículo, éste analiza rápidamente el mismo, notificándote si tu SEO es bueno y si no lo es, te sugiere qué modificaciones implementar para que la publicación quede optimizada para los buscadores.

 

2. MAGIC ACTION BOX: Este complemento sirve para que puedas crear cajas especiales para que tus visitantes se suscriban a tu contenido. Para esto también puedes utilizar MailPoet Nesletters. La principal ventaja que ofrecen es la posibilidad de comenzar a darle forma a una muy útil base de datos.

A tener en cuenta: El hecho de que WordPress sea definido, esencialmente, como una plataforma para blogs, debemos reconocer que esta plataforma se extiende mucho más allá de esto y se emplea para tiendas comerciales y todo tipo de emprendimientos.

 

3. QUICK ADSENSE: Una herramienta muy importante a la hora de monetizar tus entradas. Permite colocar los códigos de forma automática en secciones estratégicas del sitio.

 

4. CONTACT FORM 7: Si bien son muchos los plugins que sirven para la creación de formularios, nos decidimos por este. Su uso es muy simple e intuitivo y, además, es compatible con Akismet y otros filtros de spam.

 

5. REVIVE OLD POST: La presencia en redes sociales, hoy en día, es un factor crucial en lo que respecta a la tracción de visitas. Este plugin rastrea los posts viejos, tal como su nombre en inglés lo indica, y los twittea de acuerdo a las indicaciones de frecuencia que le otorgues.

 

tipos de plugins en wordpress

 

¿Qué tipos de plugins existen en WordPress?

 

Existen varios tipos de plugins para WordPress, algunos de los cuales son esenciales para ciertos tipos de sitios web, mientras que otros son útiles pero no necesarios. A continuación, se presentan algunos de los tipos de plugins más comunes:

 

Plugins de seguridad

Estos plugins ayudan a proteger el sitio web de ataques maliciosos y hackers. Algunas de las características comunes incluyen limitar los intentos de inicio de sesión, escanear el sitio web en busca de malware y realizar copias de seguridad regulares

Plugins de SEO

Estos plugins ayudan a mejorar la visibilidad del sitio web en los motores de búsqueda. Algunas de las características comunes incluyen la optimización de palabras clave, la creación de mapas del sitio y la integración con herramientas de análisis

Plugins de copia de seguridad

Estos plugins permiten realizar copias de seguridad regulares del sitio web, lo que ayuda a protegerlo contra la pérdida de datos en caso de un fallo del servidor o un ataque malicioso

Plugins de redes sociales

Estos plugins permiten integrar el sitio web con las redes sociales, lo que facilita la compartición de contenido y la promoción del sitio web en las redes sociales

Plugins de diseño

Estos plugins permiten personalizar el diseño del sitio web sin necesidad de conocimientos de programación. Algunas de las características comunes incluyen la creación de diseños personalizados, la integración con herramientas de diseño y la creación de páginas de destino

Plugins de comercio electrónico

Estos plugins permiten agregar funcionalidades de comercio electrónico al sitio web, como la creación de una tienda en línea, la gestión de pedidos y la integración con pasarelas de pago

Plugins de formularios

Estos plugins permiten crear formularios personalizados para el sitio web, lo que facilita la recopilación de información de los visitantes del sitio web

Plugins de mapas

Estos plugins permiten agregar mapas interactivos al sitio web, lo que puede ser útil para sitios web de viajes, turismo o negocios locales

plugins de seguridad wordpress

 

¿Cuáles son los plugins de seguridad más populares para WordPress?

 

Existen varios plugins de seguridad populares para WordPress, algunos de los cuales se mencionan a continuación:

 

Wordfence Security: Es uno de los plugins de seguridad más populares de WordPress y ofrece protección en tiempo real contra amenazas de seguridad

iThemes Security: Con más de 1 millón de instalaciones, es otro de los plugins de seguridad para WordPress más populares y ofrece características como la protección contra ataques de fuerza bruta y la monitorización de listas de bloqueo

Sucuri: Este plugin ofrece auditoría, escaneo y eliminación de malware, protección contra hacking y mucho más

BulletProof Security: Este plugin ofrece características como la protección contra ataques de fuerza bruta, la monitorización de listas de bloqueo y la protección contra spam y bots

All In One WP Security & Firewall: Este plugin ofrece características como el endurecimiento de la seguridad, la monitorización de listas de bloqueo y la protección contra ataques.

actualizar plugins

¿Por qué es importante la actualización de los plugins?

 

Mantener los plugins actualizados en un sitio web tiene varias ventajas, entre ellas:

 

Mejora la seguridad: Al mantener los plugins actualizados, se asegura que se estén utilizando las últimas versiones con las correcciones de seguridad más recientes. Esto ayuda a proteger el sitio web contra posibles vulnerabilidades y ataques malintencionados

Mejora la funcionalidad: Las actualizaciones de los plugins pueden agregar nuevas características y mejoras de funcionalidad al sitio web, lo que puede mejorar la experiencia del usuario y hacer que el sitio sea más fácil de usar

Mejora el rendimiento: Las actualizaciones de los plugins también pueden mejorar el rendimiento del sitio web, lo que puede hacer que cargue más rápido y funcione de manera más eficiente

Compatibilidad con nuevas versiones: Las actualizaciones de los plugins también pueden asegurar que sean compatibles con las últimas versiones de la plataforma base del sitio web, lo que puede evitar problemas de incompatibilidad y errores.

 

¿Qué riesgos existen al no actualizar los plugins?

 

No actualizar los plugins en un sitio web puede tener varios riesgos, entre ellos:

 

Vulnerabilidades de seguridad: Los plugins desactualizados pueden tener vulnerabilidades de seguridad conocidas que pueden ser explotadas por hackers y malware, lo que puede poner en riesgo la seguridad del sitio web y la información de los usuarios

Problemas de compatibilidad: Los plugins desactualizados pueden no ser compatibles con las últimas versiones de la plataforma base del sitio web, lo que puede causar problemas de incompatibilidad y errores

Funcionalidad limitada: Los plugins desactualizados pueden tener funcionalidades limitadas o no funcionar correctamente, lo que puede afectar la experiencia del usuario y la funcionalidad del sitio web en general

Rendimiento lento: Los plugins desactualizados pueden afectar el rendimiento del sitio web, haciendo que cargue más lentamente y funcione de manera menos eficiente.

 

agencia de marketing digital y plugins

 

¿Que aporta una agencia de marketing digital en el uso de plugins?

 

Una agencia de marketing digital puede aportar varias cosas en el uso de plugins, incluyendo:

 

Ampliar la funcionalidad del sitio

Los plugins pueden ayudar a ampliar la funcionalidad de un sitio web, permitiendo agregar características que no están disponibles en la plataforma base. Por ejemplo, un plugin puede agregar un formulario de contacto, una galería de imágenes, o una tienda en línea

Mejorar la seguridad

Los plugins también pueden ayudar a mejorar la seguridad del sitio web, agregando características como protección contra spam, firewalls, o análisis de vulnerabilidades

Optimizar para motores de búsqueda

Los plugins de SEO pueden ayudar a optimizar el sitio web para motores de búsqueda, mejorando su posicionamiento en los resultados de búsqueda. Estos plugins pueden agregar características como análisis de palabras clave, optimización de títulos y descripciones, y generación de sitemaps

Mejorar la apariencia del sitio

Los plugins también pueden ayudar a mejorar la apariencia del sitio web, agregando características como botones de redes sociales, efectos de animación, o diseños personalizados.

 

Lectura recomendada: El límite entre el contenido útil y verosímil para los usuarios

Recientes

Completá para descargar el Ebook

Mail enviado

Gracias por descargar nuestro Ebook. Para recibirlo revisá tu casilla de email

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?