Hablar de Marketing Mix es ofrecer un concepto que dentro del marketing digital tiene el propósito de analizar minuciosamente el comportamiento de los mercados y de los consumidores.
Por eso, si estás emprendiendo un negocio o si ya lo tenés consolidado pero querés expandirlo, es necesario que conozcas las formas en puedes (a través de este instrumento) generar acciones que te ayuden a retener y fidelizar a tus clientes mediante la satisfacción de sus necesidades.
¿Cómo? Por medio de la utilización de todas las herramientas y variables que están a disposición del responsable de marketing, para conseguir la adaptación del producto, precio, plaza y promoción al contexto digital. Te permitirá definir con precisión:
- ¿Qué necesidades tienen tus clientes?
- ¿Cuál es el coste de satisfacción de tus clientes y qué retorno te dará?
- ¿Qué canales de distribución son los más convenientes para vos?
- ¿Cómo y en qué medios lo tenés que comunicar?
Atrás quedaron los tiempos en los que se fabricaban productos o reinventaban servicios para posteriormente intentar venderlos. Lo de hoy es estudiar las necesidades de los clientes y desarrollar el producto/servicio para ellos.
¿Qué es el Marketing Mix?
Es un conjunto de acciones o tácticas que una empresa utiliza para promocionar tu marca o producto en el mercado. Está integrado por estrategias de marketing que apuntan a trabajar con los cuatro elementos conocidos como las cuatro P. Nos referimos a: Producto, Precio, Plaza y Promoción (Publicidad).
No obstante, actualmente el marketing mix incluye otros elementos que también inician con “P”. De hecho, están considerados como elementos fundamentales de la mezcla, estos son: Packaging, Positioning, People y Politics.
A pesar de esto se compone principalmente de cuatro piezas fundamentales, las cuales crean la imagen de un negocio exitoso. Recordá que vender el producto al precio adecuado es la mejor manera de hacer los verdaderos y buenos negocios.
El precio, la plaza o lugar, la promoción y el producto constituyen la base de lo que tu empresa se trata:
-
Producto
Como bien dijimos al inicio de este artículo, un producto es o debe de ser un artículo que se construye para satisfacer las necesidades de un determinado grupo de personas; puede ser intangible o tangible, ya que puede presentarse en forma de servicios o bienes.
Cada producto tiene un ciclo de vida comprendido por las fases de crecimiento, la de madurez y la del declive de las ventas. Para mantenerte en la cúspide o dirigirte hacia ella es aconsejable que amplies tu actual combinación de productos mediante la diversificación y el aumento de la profundidad de tu línea de productos.
-
Precio
Es un componente vital en la definición de marketing mix, porque consiste en la cantidad de dinero que un cliente paga para poder disfrutarlo; y esto a su vez se traduce en el principal factor que determina el beneficio de tu empresa para su supervivencia.
Una de las mejores estrategias de marketing, que causa un notable impacto, es la de ajustar el precio del producto. La fijación del precio es un área muy delicada, si tu empresa es nueva y no has consolidado el nombre de la marca es poco probable que tu mercado objetivo esté dispuesto a pagar un alto precio; por lo que tenés que ser muy asertivo
-
Plaza o lugar
Tan importante como el precio y el propio producto, tenés que colocar y distribuir tu producto en un lugar que sea accesible a los compradores potenciales.
¿Cómo saberlo? Entendé a tu mercado objetivo de adentro hacia afuera, así tenés la oportunidad de descubrir los canales de posicionamiento y distribución más eficientes que hablan directamente con tu mercado.
-
Promoción
Gracias a la promoción es que se logra impulsar el reconocimiento de tu marca y las ventas. En ella entran en juego elementos como la organización de ventas, las relaciones públicas, la publicidad y la promoción de ventas.
La fusión de las estrategias promocionales y la forma en que realices la promoción dependerá de tu presupuesto. Así como también del mensaje que desees comunicar y del mercado objetivo que vos definiste con tu equipo.
Un inspirador caso de éxito
La reconocida marca de dispositivos de comunicación Motorola, con sede en Chile decidió implementar plataformas y formatos online, con los que alcanzaron mayor alcance y una inversión más eficiente; lo que se vio reflejado en el significativo crecimiento en sus métricas de marca, así como el aumento de aproximadamente un 25% de sus ventas en ese país.
¿Cómo lo lograron? En aras de consolidar su marca en Chile, Motorola apostó por el canal digital, con mensajes dinámicos y una estrategia bastante flexible.
Uno de los aspectos más notables fue el hecho de que el marketing digital sirvió para revalidar su impacto en métricas de marca, y para hacer que Motorola se mantuviera entre las opciones más buscadas por los consumidores.
Entre diciembre de 2014 y marzo de 2015, el canal de YouTube de Motorola Chile creció alrededor de 51%. Por si fuera poco, obtuvo las vistas más altas para una marca de la categoría de telecomunicaciones en ese país.
Además de todo esto, derivado de un estudio que lideró la empresa, descubrieron que la consideración de marca creció 50% y las intenciones de compra subieron 57%.
Lectura recomendada: ¿Por qué es necesario incorporar Workforce Management en una organización?