Blog

Mitos del Marketing Digital que aún existen en las Pymes

Por Alejandro Jose/

8 julio, 2020

La era de la digitalización está llevando cada vez a más y más empresas a querer tener mayor presencia en Internet. Sin embargo, muchas de ellas (principalmente las pequeñas y medianas compañías) suelen tener cierto miedo de dar este paso; y, sin saberlo, caen en los infundados mitos del marketing digital.

Por causa de la enorme ola de información, o incluso por desconocimiento sobre el tema, las personas aún creen estos mitos. Pero lo que sí es cierto es que el marketing digital está en constante evolución, y en tanto, “los cuentos que se han creado en torno a ello” están ahí para ser superados o desmentidos.

Hoy en día, se encuentran disponibles una serie de herramientas, canales y estrategias útiles para que las marcas crezcan de un modo favorable y puedan llegar a su target aportando innovación y valor; o lo que es lo mismo, le permiten a las empresas de cualquier tamaño aprovechar los beneficios de internet para impulsar su negocio al máximo.

Allí radica la vital importancia de desmontar los típicos mitos, porque a fin de cuentas el marketing digital no tiene barreras. A través de este post, describiremos las falsas creencias más comunes en las que las pequeñas y medianas marcas siguen considerando al respecto; al tiempo que aportamos argumentos válidos para dejar de creer en esos mitos del marketing digital; estos son los siguientes:

Apostar por el mercadeo digital es costoso

Falso. En la actualidad podemos crear exitosas iniciativas de mercadeo online con muy poco dinero; por ejemplo, es posible diseñar un sitio web sin gastar mucho, para luego alojarlo gratuitamente e invertir en publicidad en línea.

También podemos armar campañas de email marketing y ubicarnos en los mejores buscadores, sin necesidad de invertir ni un solo centavo la primera vez; pero logrando grandes beneficios para nuestra marca.

mitos del marketing digital

El email marketing está obsoleto

No es cierto. En tiempos en los que casi todo el mundo tiene una dirección de correo electrónico, es una oportunidad que se puede aprovechar al máximo. En ese sentido, las marcas deben asumir que el email es un elemento muy personal, y a partir de allí, orientar las estrategias de un modo más valioso, sutil y menos intrusivo posible.

La clave radica en evitar los errores que paralizan las ventas por email, porque ni está obsoleto ni es opcional.  Con una buena estrategia de email marketing podremos fidelizar a los usuarios, generar engagement y aumentar las ventas de los productos o servicios que ofrecemos.

“Mi producto es bueno, se vende solo”

Si esto fuera del todo suficiente, entonces Apple no apostaría por la publicidad para incrementar sus ventas. Que un producto sea bueno es importante, pero también lo es el marketing que le hagamos, ya que eso dará que hablar y conseguirá que más personas conozcan y se interesen por el producto, lo cual se traduce en clientes y ventas potenciales.

Debemos exaltar constantemente las virtudes de nuestros artículos o servicios, según sea el caso. Así como también transmitir una propuesta de valor que genere reacciones, y esto empieza a partir de tener nuestra propia página web.

Cualquiera puede hacer Social Marketing

Conseguir el éxito en las redes sociales implica un gran e importante trabajo. No se trata de crear una frase y programarla junto a una fotografía; sino de llevar a cabo una organización, diseño, pruebas, tener creatividad, y saber buscar para llegar a nuestro público objetivo.

Todas estas tareas deben ser ejecutadas por un profesional en el área, o al menos conocedor de la materia. Nos referimos a un community manager, que está en la capacidad de invertir tiempo, esfuerzo y conocimiento en actualizar eficaz y constantemente los canales sociales.

Cada plataforma es completamente única; esto se traduce en la obligatoriedad de conocer cómo funciona cada una, qué tipos de contenidos se comparten en cada una de ellas, cuál es el target que más prevalece en cada plataforma, y sobre todo, los horarios más favorables para compartir información o actualización.

mitos del marketing digital

Vale destacar que ganar seguidores en redes sociales no es una tarea nada fácil. Mientras que el mantener optimizados los perfiles de cada plataforma también requiere de mucho trabajo y dedicación.

Solo las empresas grandes son para Internet

¡Mentira! Hace mucho que Internet dejó de ser un lugar destinado a construir marcas, por el contrario es un gran catalizador para adquirir y mantener clientes. ¿Cómo? A través de una enorme cantidad de iniciativas exitosas que aumentan las ventas de empresas pequeñas y medianas.

De hecho, el éxito de grandes compañías sirve de trampolín para que las que estén iniciando o en desarrollo, tengan alcances inimaginables; se trata de campañas que contribuyen a incrementar las ventas a empresas de servicios y productos de cualquier tamaño.

Hacer Marketing Digital es una moda

Totalmente incierto. Hacer marketing digital es algo más que necesario en el mundo en el que vivimos, porque a través de él, nuestro negocio tendrá la valiosa oportunidad de adaptarse a las nuevas necesidades y nuevos entornos; de lo contrario terminaríamos desapareciendo de un modo casi inmediato.

El simple y meritorio hecho de llevar a cabo estrategias de marketing online, nos permitirá atraer clientes potenciales, retenerlos, convertirlos en clientes reales y fidelizarlos. Razón por la cual se le debe considerar como una llave que va más allá del hoy; su adecuado uso hizo, hace y hará posible su permanencia a través de los tiempos.

Una estrategia digital es igual a una página web

No es cierto. Esta afirmación se ha convertido en otro de los grandes mitos del marketing digital; pero es sumamente importante tener en cuenta que el tener una página web no implica tener una estrategia de mercadeo.

Al tener una página web lo siguiente sería crear una estrategia que mejore y complemente nuestra presencia y visibilidad en la web. Entre ese tipo de estrategias tenemos el blog, SEO, SEM, RRSS, email marketing, webinar, entre otros.

“Mi tienda no necesita estar en Internet”

¡Craso error! Las pequeñas empresas con locales físicos, tienden a pensar que no les afecta tener o no presencia en la web; sin siquiera sospechar que el solo hecho de tener una página en Internet, puede multiplicar exponencialmente su reputación, y por consiguiente sus ventas.

¿La razón? Hoy en día, la mayoría de las personas, para no decir que todas, chequean en internet antes de ir a un local físico a realizar una compra. Así que, si nuestra tienda no está en la web, sencillamente para estos clientes no existimos. Si nuestra empresa no aparece en las búsquedas que la gente hace en internet, la relevancia que tendremos en el mundo real será cada vez menor.

Ante este panorama, y para quitarnos la venda de los ojos, lo que debemos es investigar cuál es la mejor manera de que nuestros prospectos puedan encontrarnos. Así podremos hacer una comparación con nuestros competidores y conseguir oportunidades para hallar más clientes usando el mercadeo digital.

mitos del marketing digital

El Marketing Digital es un arte y no una ciencia

Falso. La mayoría de las personas que tienden a creer en este mito es porque no indagan y mucho menos en las estadísticas. El marketing no es más que un confinado de estrategias en las que no necesitas ser un artista para usarlas y lograr el éxito. Solo se trata de aprender a usarlas.

Además, mantén siempre presente que todas las estrategias funcionan a partir de la constancia, el trabajo y la dedicación; así, y solo así, el marketing digital se convierte en un mix de arte y datos orientado a conseguir los objetivos de una empresa.

Basta con publicar de vez en cuando en las redes sociales

Este es otro de los típicos mitos del marketing digital que aún persisten. En empresas pequeñas y mediana abundan los emprendedores que consideran que publicando “casualmente” ya están en internet. El problema es que esto no significa hacer mercadeo digital, al incurrir en esta falsa creencia y no obtener resultados termina subestimando todo el potencial del Internet.

Para poder tener éxito realmente, debemos hacer una balanceada mezcla entre redes sociales, compra de publicidad y campañas de email marketing; cosa que no se logra de la noche a la mañana, pues se hace preciso invertir tiempo y recursos con objetivos claros.

Al mismo tiempo, debemos tener en cuenta que cada plataforma es completamente diferente; así que este caso, debemos conocer cómo funciona cada red social, y valernos de diferentes elementos y estrategias al momento de compartir los contenidos.

Conclusiones relevantes

Finalmente, toma en consideración que cada técnica y estrategia tiene sus propias ventajas y desventajas, así que es importante conocerlas para lograr una mayor efectividad. La era del marketing digital te ofrece grandes beneficios como el llegar a más personas en menos tiempo y por muy poco dinero; así que no desaproveches eso.

Asimismo, mantén presente los objetivos y logros del negocio, y con ello evitarás desviarte de ellos. Si no conoces a la perfección todas las estrategias, eso no importa; por medio de la práctica, el trabajo y la dedicación, te volverás todo un experto, consiguiendo el éxito que esperas. Así que no lo pienses más y sumérgete en el mundo del marketing digital para que logres desmontar todos esos falsos mitos que se han creado a su alrededor.

Actualizada el 5 de noviembre de 2020.

Lectura recomendada: Video Content Marketing

 

 

 

Recientes

Completá para descargar el Ebook

Mail enviado

Gracias por descargar nuestro Ebook. Para recibirlo revisá tu casilla de email

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?