Blog

¿Cuál es la diferencia entre el marketing tradicional y el marketing digital?

Por Alejandro Jose/

27 octubre, 2021

Tratar de incursionar en el mercado con una estrategia de marketing no es una tarea que tome solo un día. Es de vital importancia que conozcas las diferencias más relevantes entre el marketing tradicional y el marketing digital

 

Teniendo las diferencias en mente podrás tener una idea concreta de los pros y contras que encontrarás en los dos tipos de marketing.

 

En este artículo te enseñamos a diferenciar entre los dos tipos de marketing y te ayudamos a encontrar el perfecto para vos.

 

 

¿Qué es el marketing?

 

Antes de saber cuales son las diferencias más relevantes entre  el marketing tradicional y el marketing digital, deberíamos tener bien claro qué es el marketing en sí. 

 

Es importante tener claro que la función del marketing, sea marketing tradicional o marketing digital, es la de ejecutar una estrategia comercial para lograr captar, retener y fidelizar a los clientes deseados. Esto se hace resolviendo sus necesidades. 

 

Ahora que sabes el objetivo del marketing en general podemos diferenciar entre los dos frentes.

 

 

Marketing tradicional

 

El foco del marketing tradicional son las ventas. Las diferentes estrategias se centran en el producto o servicio a vender. Su base está sobre distintos canales como las ventas directas, la prensa, radio, televisión, eventos especiales y material impreso como folletos o carteleras.

 

 

Marketing digital

 

Por otro lado, el marketing digital se basa en estrategias especializadas en el uso de herramientas del universo digital. Con estas herramientas se intenta lograr una comunicación con los usuarios y potenciales clientes atacando directamente a sus necesidades. Los canales por los cuales se genera esta comunicación son diferentes a los del marketing digital. Se trata de redes sociales, landing pages, e-mail marketing y el uso de los motores de búsqueda. 

 

El marketing digital no consiste sólo en anunciar y vender productos; consiste en comprender las necesidades y deseos de los clientes y, a continuación, crear una oferta única que satisfaga esas necesidades. Es un proceso complejo que implica investigación, planificación, ejecución y medición.

 

Ya tenemos claros los conceptos de cada uno de los tipos de marketing, pero no existen diferencias más sutiles que podemos destacar.

 

 

Presencia del marketing digital y marketing tradicional

 

¿Donde tiene presencia cada tipo de marketing? Esta es una de las diferencias más notorias ya que los nombres nos dan pistas bastante acertadas. 

 

En primer lugar, el marketing tradicional hace llegar su mensaje a personas que no suelen acceder a las redes y son más propensas a los medios masivos de comunicación como la televisión y la radio. 

 

En el caso del marketing digital, las estrategias llegan exclusivamente a un grupo de personas. Este público es el que tiene acceso a internet. 

 

Es importante tener en cuenta que nuestro presente y el futuro están siendo consumidos por la tecnología, lo que significa que la presencia de una marca en internet es un beneficio fundamental para llegar de manera más inmediata a los ojos de los consumidores.

 

Esto nos lleva a otra pregunta.

 

¿Es más rentable el marketing digital o el marketing tradicional?

Una de las ventajas más importantes que tiene el marketing digital por sobre el tradicional es que no se necesitan grandes cantidades de dinero para ejecutarlo. Resulta mucho más económico realizar una página web que un comercial más el costo de su espacio en la televisión o radio.

 

Esto no significa que el marketing digital vaya a ser un servicio gratuito. Es normal que los emprendimientos manejen sus propias redes sociales o páginas sin la necesidad de una agencia de marketing digital. Sin embargo, llegará un momento en el que tendrás que invertir para tener estrategias más elaboradas hechas por profesionales. 

 

¿Cómo segmentan las audiencias estos dos tipos de marketing?

Llegar a una audiencia adecuada es uno de los objetivos que toda empresa debe tener en mente. 

 

En el marketing tradicional la segmentación del público se realiza teniendo en cuenta datos como la edad, localización, poder adquisitivo o nivel de educación.

 

En cambio, el marketing digital tiene en cuenta estas características y también otras para definir a su cliente modelo. Se basa en factores como los intereses y los gustos del grupo objetivo.

 

Cada tipo de marketing digital tiene su manera de comunicarse con la audiencia.

 

Tipos de comunicación

Aunque no parezca, en el mundo del marketing existen distintas maneras de comunicar algo a los consumidores.

 

En el marketing tradicional, la comunicación es totalmente lineal. Esto quiere decir que el mensaje se emite desde los medios masivos pretende influir en la decisión de compra de un grupo objetivo. Sin embargo, el consumidor, recepciona el mensaje pero no tiene manera de generar una respuesta directa. 

 

En el caso del marketing digital, nos encontramos con una comunicación bilateral. Se genera una relación interactiva entre el emisor y el receptor, marca y usuario. De esta manera se permiten reacciones y respuestas inmediatas y las relaciones se hacen más cercanas, de manera que el mensaje se puede adaptar a cada público. 

 

Adaptando el mensaje podemos medir la satisfacción de los clientes. Por lo tanto, sabemos si las estrategias están funcionando o no. Y, de esta manera, llegamos al próximo título.

 

¿Cómo se mide cada tipo de marketing?

La medición del funcionamiento de la estrategia es un factor indispensable para saber si el plan de marketing que estamos utilizando es correcto o debe adecuarse. 

 

El marketing digital es 100% medible porque cuenta con ciertas herramientas para calcular la efectividad y el avance en tiempo real. 

 

Diferente es la situación del marketing tradicional que está obligado a medirse con encuestas de satisfacción o niveles de sintonía. Estos recursos requieren ser analizados con precisión y tardan mucho tiempo en obtener resultados específicos, por lo que las mediciones pierden credibilidad. 

 

¿Te interesa saber más sobre marketing?

Seguí leyendo “¿Cómo hacer crecer una marca?”.

 

Podes visitarnos en nuestras redes sociales, Facebook e Instagram y seguir aprendiendo con nosotros.

Recientes

Completá para descargar el Ebook

Mail enviado

Gracias por descargar nuestro Ebook. Para recibirlo revisá tu casilla de email

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?