Hacer crecer una marca en redes sociales, ¿qué nos lleva a seguir o no a una cuenta?
Seguir a determinada cuenta en redes sociales es un decisión que, como usuarios, tomamos en tan solo unos instantes. En general, lo hacemos porque encontramos que, de alguna manera, esa cuenta nos aporta algo. Ahora bien, como marca, tenemos que lograr que los usuarios se identifiquen con nuestra identidad y nuestros valores, que compartan nuestros intereses.
El objetivo de toda empresa o compañía de negocios es el crecimiento de la marca. El asesoramiento profesional pertinente para esta meta es el de una agencia de marketing digital. Pues existen diferentes estrategias y campañas a aplicar y este equipo profesional podrá elaborar aquellas que se ajusten mejor a tus necesidades. Ahora bien, un importante aspecto a considerar cuando se trata de hacer crecer una marca es la psicología del consumidor.
La psicología del consumidor estudia cómo se comportan los consumidores de modo de identificar cómo es que toman sus decisiones a la hora de comprar productos y servicios. Se trata de pensar como el consumidor meta y formular las preguntas que este se haría. Una vez hecho el análisis, los resultados deberán ser aplicados a favor de incrementar las ventas de la empresa.
Por otro lado, una efectiva campaña de publicidad y anuncios resulta esencial para alcanzar el éxito. Generar el engagement de los clientes,El marketing se encarga de captar la atención de los posibles clientes, retenerlos y fidelizarlos para que vuelvan cuando necesiten satisfacer otra necesidad. El encargado del marketing digital se encargará de estudiar tanto al cliente como a la empresa para hacerla crecer lo máximo posible.
¿Cómo hacer crecer una marca por medios digitales?
El marketing digital consiste en la promoción de las marcas, empresas o negocios a partir de la utilización exclusiva de medios digitales, como por ejemplo las redes sociales. En la actualidad, los hábitos de consumo han cambiado profundamente y con ello se ha modificado el modo de promover dicho consumo. Hoy en día, la mayor parte de los consumidores acceden a internet cuando necesitan satisfacer alguna necesidad o resolver algún problema.
Así las cosas, las marcas no son ajenas a ello. El posicionamiento y la visibilidad online resultan hoy por hoy una prioridad al momento de optimizar y aumentar las ventas. Para esto es necesario poner en marcha una estrategia de marketing digital personalizada, de modo de hacer crecer una marca, no solo en las redes sociales. También, es importante potenciar el posicionamiento orgánico de la misma, esto es, la preferencia por parte de los motores de búsqueda, como el desarrollo web. Además de, el establecimiento de toda una red de comunicación estratégica, que promueva el tráfico entre los diferentes canales digitales en los que la marca se desenvuelve.
Ahora bien, las redes sociales resultan un canal de difusión y transmisión de contenido privilegiado. En los días que corren, toda persona utiliza al menos una red social. De modo que, no desarrollar campañas activas de marketing en estas plataformas puede resultar en importantes pérdidas para cualquier tipo de marca, más allá de su ámbito de acción.
Por supuesto, si lo que se busca es alcanzar un buen posicionamiento online y extender el alcance de nuestra marca, el uso de Instagram, Facebook, Twitter, Tik Tok, entre muchas otras aplicaciones de este tipo, no puede ser arbitrario e ingenuo. Cada red social presenta recursos y herramientas diferentes que pueden hacer crecer una marca, su uso debe estar contemplado en la estrategia de marketing digital de toda empresa y ser ejecutado con conocimiento especializado y en función de claros objetivos, previamente fijados.


Para lograrlo, resulta fundamental planificar y ejecutar una fuerte estrategia de marketing de contenidos. Es el contenido de valor que transmitimos lo que marca la diferencia en el mundo de las redes sociales, promoviendo tanto el aumento de seguidores como la generación de engagement por parte de estos, creándose de esta forma una sólida comunidad.
Cada red social es un mundo diferente, no es lo mismo crear contenido para YouTube, Instagram o Facebook. Los usos que hacen los usuarios de cada una de estas plataformas no son los mismos y los contenidos a publicar deben adaptarse a sus preferencias. También es importante conocer y tener presente las tendencias, identificar los algoritmos y diversificar las formas de transmitir los contenidos.
Por su parte, Facebook e Instagram son en la actualidad los canales de promoción de marcas más utilizados.
¿Cómo hacer crecer una marca en Facebook?
En febrero de 2015, la compañía de Facebook anunció que había logrado alcanzar los dos millones de anunciantes activos, cuya mayor parte provenían de empresas pequeñas. Un anunciante activo es una persona o empresa que haya publicado un anuncio pago en la plataforma en los últimos 28 días. Pero, ¿por qué mencionamos esto?
En efecto, este hecho hace manifiesta la gran cantidad de campañas que se activan en Facebook para publicitar productos y servicios. Ahora bien, los anuncios no son la única forma de hacer crecer una marca en esta red social. Desarrollar estrategias de marketing por este medio es una recomendable manera de llegar a grandes cantidades de consumidores. Tratándose como se trata de una de las plataformas más utilizadas en todo el mundo, la audiencia que puede alcanzarse resulta exorbitante.
Otro importante punto a favor es el gran tráfico generado por esta red social. Sin mencionar la variedad de formatos en que el contenido puede ser difundido, como storys, publicaciones, imágenes, videos o lives.


¿Cómo hacer crecer una marca en Instagram?
Instagram es actualmente el mejor canal con el que cuenta todo empresario para optimizar sus ventas. Esta plataforma cuenta con mil millones de usuarios activos al mes y una audiencia publicitaria aproximada de 850 millones de personas. Como en Facebook, es posible configurar una cuenta de empresa y comenzar a promocionar tu marca ante una variada y valiosa audiencia.
Por supuesto, su uso debe estar claramente organizado en función de nuestros objetivos comerciales. Ahora bien, no debe presionarse a los usuarios a comprar nuestro producto o servicio. Se tarta de transmitirles aquél contenido que desean ver, conmover a nuestros usuarios en sus dolores y mostrarles cómo podemos solucionarlos. Hacer crecer una marca en Instagram, como en cualquier otra red social, requiere empatizar con nuestros clientes, compartir sus intereses y valores para acercárselos del modo más pertinente.
En Instagram, los perfiles son muy importantes. Optimizar el perfil es fundamental para generar una mejor imagen de marca. Es importante tener una biografía que realmente describa a la empresa y sirva al consumidor con la información necesaria. También dará un mejor impacto visual como emocional el contar con un feed organizado que desarrolle contenidos innovadores y originales, acompañados de fotografías con calidad profesional. Estos aspectos serán los que potencien el posicionamiento de tu marca en la mente de los consumidores, como los que te permitan sobresalir entre la competencia.


SEO y ADS, su importante rol para hacer crecer una marca
Cuando hablamos de SEO (Search Engine Optimizacion), nos estamos refiriendo, como hemos mencionado, al posicionamiento orgánico de una marca. Con ello hacemos referencia a la preferencia con que estos son posicionados en las búsquedas de los usuarios por Google, Bing, Yahoo, etc. Se trata, en efecto, de que, cuando un usuario busque información acerca del tipo de producto o servicio que comercializamos, nuestra marca aparezca entre los primeros resultados. Optimizar nuestro posicionamiento es uno de los principales objetivos que como marca debemos considerar.
ADS, remite a otra forma de hacer crecer una marca potenciando su posicionamiento web. Pero a diferencia de SEO, esta implica campañas pagas de promoción y publicidad. Esta clase de anuncios suelen estar presentes en las páginas de resultados de búsqueda como también en el interior de ciertas web en forma de banners. Un reconocido servicio de este tipo es Google Ads, muy utilizado por las empresas para optimizar su presencia y visibilidad online.
Hasta aquí los límites de este artículo, pero si quieres conocer mucho más acerca del marketing digital y de su variado abanico de posibilidades para hacer crecer una marca puedes contactar con MKT marketing digital y visitar nuestras redes sociales: Facebook e Instagram.