Seguramente has notado que la publicidad ya no es la misma. Si bien los modelos tradicionales se mantienen en pie, pues son la forma más rápida de llegar a un público masivo, esto ya no alcanza. Es en este punto que lo que se conoce como publicidad BTL (Below the line/Debajo de la línea) entra a cumplir un papel preponderante en toda campaña de marketing.
Si bien la publicidad BTL es un término que ya tiene sus buenos años, es en la actualidad que encuentra el lugar que le pertenece. Para empezar, debemos entender que esta forma de hacer publicidad es la contracara de la publicidad ATL, es decir “Above the line”, por encima o arriba de la línea. Con “contracara” no decimos que sean opositoras, sino que son parte de un mismo objeto: las campañas de marketing. Es decir, son complementos para un mismo objetivo.
Mientras que la función de la publicidad ATL es la de brindar las herramientas para llegar a las masas a través de los mecanismos tradicionales, como la televisión, la publicidad BTL se encarga de ocupar un espacio en los medios alternativos y con mecanismos que hacen énfasis en la creatividad. Esto ocurre así porque el público moderno tiene años de publicidad encima y es muy capaz de detectar inmediatamente cuando se le quiere vender algo. El mismo fenómeno sucede en rubros como el cine y la literatura.
¿Cuáles son los medios alternativos que emplea la publicidad BTL?
Es una buena pregunta. En principio, lo más inmediato, vistoso y próximo hoy en día son las redes sociales, pero también existen otras estrategias. Las más destacadas son:
- Merchandising: Muchas veces has recibido tazas o lapiceros con logos de una empresa determinada a modo de regalo. Claramente, esto es para expandir una estrategia publicitaria. Sin embargo, es algo que está muy visto. Ante esto, los productos que se regalan de ahora en más buscan otorgar una experiencia extra al usuario, un plus que, además, represente a la firma. Por ejemplo, un emprendimiento cuyo principal fuerte es la ecología podría regalar bolsas reciclables o incluso plantas en las cuales su firma haya tenido alguna injerencia.
- Eventos: Experiencias y más experiencias. Todo lo que sea entretenimiento y aprendizaje da cuenta de la filosofía que asume una empresa. Cuanto más personalizado, más efectivo.
- Sponsoreo y mecenazgo: Apoyar a artistas, personalidades, deportistas y también a otros emprendimientos puede parecer costoso, pero da una imagen excelente del compromiso que una firma puede tener con la comunidad que lo rodea. También se pueden organizar concursos y convocatorias artísticas y/o deportivas con el fin de agilizar la promoción.
¿Cuáles son las ventajas de la publicidad BTL?
- Comunicación: El ida y vuelta con los usuarios o potenciales clientes se hace de forma más directa y dicho intercambio es más rico.
- Fidelización: Como consecuencia primera de esto es que la lealtad de un cliente a la marca se reforzará con mejores resultados.
- Viralización: Una buena campaña BTL, con la dosis de creatividad adecuada, puede tener un efecto viral contundente.
- Costos: Aunque la producción de, por ejemplo, un video artístico puede ser de costo elevado, en comparación con lo que cuesta la difusión mediante las formas tradicionales, termina siendo mucho más barato.
- Análisis: Gracias a estos métodos, el análisis sesudo sobre los efectos de la marca en los consumidores es mucho más confiable y medible.