El Search Engine Optimization (SEO por sus siglas en inglés), que en castellano se traduce como Optimización para motores de búsqueda; es una herramienta utilizada para optimizar páginas web. En los últimos años, se ha convertido en el aliado número uno de las marcas exitosas. No en vano se le considera como una de las mejores estrategias de marketing online de la actualidad.
Por ello, si queremos potenciar nuestra página o negocio en línea, es importante saber sobre SEO a profundidad; y sobre todo, estar al día con las tendencias y nuevos cambios que tenga esta herramienta para tener una mayor visibilidad en buscadores como Google, Bing o Yahoo.
Porque sabemos que no es una tarea fácil, se recomienda buscar apoyo en profesiones en el tema, como en el caso de los servicios que otorgan las agencias de marketing digital. Sin embargo, tenemos el derecho y deber de estar atentos sobre los pasos que dan los buscadores a lo largo del año y empaparnos en sus actualizaciones.
Para este 2020, Google (el buscador más utilizado o consultado alrededor del mundo) ha hecho como de costumbre ciertas variaciones; por lo que no resulta nada sencillo aparecer en la primera página de sus resultados.
Es por ello que en este artículo conoceremos un conteo acertado y actualizado de lo que tenemos que saber sobre SEO, y en función de ello aplicar las modificaciones correspondientes a nuestra estrategia y evitar la pérdida de visibilidad en nuestras páginas.
-
Propiciar Mayor Tiempo De Permanencia De Un Usuario En La Web
Para lograr este aspecto lo primer es optimizar el diseño ¿Cómo? Manteniendo nuestro sitio web limpio, ordenado, y con una escritura estándar, generamos confianza y profesionalidad en nuestros usuarios y clientes.
También es muy importante el vigilar constantemente la experiencia de navegación, porque mientras más intuitiva sea nuestra web, más fácil será para el usuario encontrar lo que busca; y así generaremos muchas más visitas en nuestra web.
Otra acción viable es reforzar el enlazado interno, en aras de brindar más contenidos de valor que capte la atención de los lectores. Asimismo, se debe cuidar rigurosamente la intención de búsqueda; ser coherente para que el público encuentre en el contenido lo ofrecido en el título SEO.
-
Optimizar La Rapidez Con La Que Carga El Sitio
Google concede como plazo máximo recomendado para que una web cargue, aproximadamente tres segundos; tras ese lapso de tiempo la mayoría de los usuarios se impacientan. Con el firme propósito a que esto no ocurra, y los usuarios terminen abandonando el resultado de la búsqueda podemos aplicar lo siguiente:
- Procurar que los videos e imágenes sean lo menos pesadas posibles. En el caso de la imagen es recomendable comprimirla; y si es un audiovisual alojarlo, por ejemplo, en un servidor externo.
- Evitar el uso abusivo de los plugins.
- Chequear si el hosting dispone de buena infraestructura para su funcionamiento adecuado.
-
Adecuar Nuestro Contenido A Todo Tipo De Pantallas
Si la versión de nuestra web es la misma para computadoras que para smartphones o tablets ¡podríamos estar en problemas! Actualmente, ambas versiones tienen diferencias muy marcadas para la visualización de la paginas webs, que a la larga afectan la experiencia de uso de nuestros usuarios.
Ante este escenario, lo mejor es adaptar nuestros contenidos, de manera que sin ralentizar pueda cargar sin problemas; aspecto ampliamente valorado por el gigante de Mountain View. ¿Cómo hacerlo? El mejor modo de hacerlo es ajustando el tamaño de la fuente, evitando el uso de Flash y cuidando (como mencionamos más arriba) la calidad de las imágenes y videos que subimos.
-
Instaurar La Utilización Del SEO Semántico
Este aspecto está íntimamente ligado al exponencial crecimiento de las búsquedas en internet vía voz; esto debido a que Google, a través de su algoritmo RankBrain, busca entender lo que dicen nuestros contenidos.
Así que para simplificarles esta labor, podríamos bien usar sinónimos de las keywords o incluso utilizar palabras claves longtail.
-
Aparecer En Los Fragmentos Destacados
Si lo que buscamos es aumentar la reputación online de nuestro negocio, tenemos que figurar en la “cajita de resultados” que se puede visualizar en la parte superior después de iniciar una búsqueda en Google. La mejor forma de lograr esto es estar bien posicionados en los primeros lugares del buscador en internet.
¿Qué Otra Cosa Vital Debemos Saber Sobre SEO?
- El tráfico orgánico, ese que nos brinda un buen SEO sin tener que pagarle dinero al buscador para tener acceso a una posición destacada en los resultados; es sin duda una de las fuentes más rentables para posicionar las páginas y negocios.
- Los avances del posicionamiento SEO están estrechamente ligados a los cambios de algoritmo en los buscadores. Al estar en continuo movimiento, no podemos perderles pista, un descuido arrojaría graves consecuencias, y por tanto, pérdidas.
- Si no trabajamos activamente en nuestro Search Engine Optimization, podríamos no solo perder visibilidad y competitividad; sino también tener menos autoridad ante nuestro público objetivo.
¿Por Qué Es Importante Saber Sobre SEO?
En la actualidad, son millones las páginas, negocios, blog y artículos subidos en la web; pero son muy pocos los que logran tener mayor tráfico de visitas gracias a su posicionamiento y aplicaciones de estrategias como el SEO.
Contar con SEO significa un aumento significativo de las visitas en tu página o negocio en la web; además dominarás por sobre la competencia, y al final, las visitas se traduce en dinero.
Así que el SEO no es importante solo para vender sino también para lograr un mejor posicionamiento orgánico en la web; y cuantas más visitas tenga tu portal, más popularidad tendrá entre los buscadores.
Recuerda siempre que la experiencia del usuario es lo más importante; así que busca asegurar los primeros puesto de posicionamiento en los buscadores a través de una palabra clave (keyword), mejorar y mantener actualizado la información para que gane la popularidad de los ciberusuarios.
Actualizado el 17 de septiembre de 2020
Lectura recomendada: Los trucos de las agencias de marketing digital para mejorar una estrategia SEO