LinkedIn es una red social que nació en 2002. Esta red, que pertenece a Microsoft, se creó con el propósito de fomentar el ámbito empresarial, los negocios y el empleo.
Al mismo tiempo, es una herramienta clave para las estrategias de Marketing Digital que brinda diferentes anuncios según tus objetivos. Pero antes de profundizar más en las bondades de LinkedIn, es importante conocer más sobre esta red social.
¿Para qué sirve LinkedIn realmente?
LinkedIn es una comunidad o red social para negocios, empresas y personas que buscan empleo y trabajadores. El funcionamiento de esta comunidad es a través de fichas personales, a modo de CV, donde comparten la información de su formación y experiencia laboral.
Al ser una plataforma orientada a las relaciones comerciales y profesionales, en LinkedIn podrás hallar promociones de personas y empresas que hacen networking para ampliar su negocio. De modo que podemos decir que esta red fácilmente sirve para:
-Aumentar los clientes potenciales al brindar una mayor visibilidad de la marca o empresa.
-Mejorar el posicionamiento SEO.
-Incrementar el tráfico de las páginas web.
-Hacer networking.
LinkedIn como estrategia de marketing digital
Cuando hablamos de estrategias de marketing digital difícilmente podremos imaginar que LinkedIn puede funcionar como parte de esta estrategia. Esto se debe a que la red social propone diferentes tipos de campañas y la elección de cualquiera de ellas dependerá de la estrategia que se desea aplicar; estas son:
- Campaña de contenido patrocinado: los anuncios que aparecen en el feed del público seleccionado.
- Campaña de anuncio de texto: los anuncios que aparecen a la derecha o en la parte superior del feed.
- Campaña de mensajes patrocinados: aquellos mensajes privados que le llegan al usuario que has seleccionado.
Por otro lado, existen diversos tipos de anuncios que fácilmente pueden implementarse en esta red como parte de la estrategia de marketing.; estos son:
- Contenido: Estos aparecen en el feed y muestran diferentes anuncios que están patrocinados. Es decir, que tienen costo por aparecer a diferencia de las publicaciones que hacen los contactos. Tiene ventajas como el alcance; además hay diferentes opciones para aplicar como imagen, artículo, enlace, carrusel o video.
- Texto: A diferencia del anterior, este es mucho más simple y tiene pago por clic (PPC) o por impresión (CPM). Estos, contienen la imagen del anuncio, titular, descripción y URL del destino.
- Mensajes: Tal como su nombre lo indica, son mensajes que se envían por privado y aunque parezcan personalizados, están pautados previamente para ser enviados a un público específico. Es decir, que es un anuncio nativo o promocional que se pueden enviar a nuestros seguidores como parte de una campaña.
- Dinámicos: Son anuncios personalizados y adaptados a cada usuario a partir de su perfil y datos personales.
Así que si estabas por implementar una estrategia de marketing digital en LinkedIn, sin duda, estos datos te ayudarán a tener una visión más clara sobre qué hacer y así comenzar a promocionar tu marca con diferentes tipos de anuncios según tus propios objetivos.