Ya todo está listo para la 4ta Edición del Bootcamp que se celebrará este 2021. Los periodos de entrenamientos, desarrollados por Oracle for Startups, buscan ayudar a las startups de Latinoamérica.
Así que si tienes una idea para resolver alguna problemática o necesidad a nivel mundial, y no sabes cómo darle una forma definitiva, esta iniciativa es para ti. Contarás con cuatro semanas de programación de alta intensidad.
Para esta nueva edición contaremos con numerosas charlas, workshop y otras actividades con los más selectos especialistas y mentores de toda Latinoamérica; entre los cuales destaca la participación de nuestro CEO de Marketing Digital MKT, Alejandro José como uno de los expositores.
¿En qué consiste esta 4ta Edición del Bootcamp?
Esta nueva entrega de la iniciativa desarrollada por Oracle for Startups busca ofrecerle a las startups de tecnología no solo una infraestructura tecnológica, sino también distintas herramientas que contribuyan en la asignación de valor genuino de su negocio, así como potenciar el crecimiento del ecosistema emprendedor e innovador.
Serán 4 semanas en las cuales validaremos problemáticas descubiertas hasta crear un prototipo funcional para una posible solución. Esto se realizará mediante todo un proceso en las que no sólo se presentarán herramientas, sino también la posibilidad de darse a conocer al mundo y así potenciar el ecosistema a través del networking.
Programación de esta nueva edición del Bootcamp
Se trata de un evento en vivo y de participación gratuita.
Este año, el evento se dividirá en tres fases: Validación del mercado, Prototipado y Demo Day. Todo ello con una duración de cuatro semanas de alto aprendizaje. La programación del Bootcamp de este 2021 es la siguiente:
Semana 1:
- Sesión de Design Thinking sobre técnicas de Validation Hacking.
- Sesión de Business Model Canvas para construir un modelo propio de negocio.
- Sesión de Growth Hacking sobre herramientas que permitan crecer de forma ágil y rápida.
- Sesión de Marketing Digital para aprender a comunicar correctamente su solución.
Semana 2 y 3:
- Trabajo con distintos mentores de tecnologías aportados por Oracle para el desarrollo de un prototipo funcional.
Semana 4:
- Sesión de entrenamiento comercial para perfeccionar el modo de presentar su solución y construcción de un pitch comercial.
- Las startups presentarán a un jurado la problemática que buscan resolver, la solución propuesta y una demo de su solución (para ello contarán con un espacio de 10 minutos).
Así que no lo pienses más e ingresa a la página de Oracle for Startups, el organizador del evento, para formalizar tu participación en el evento tecnológico de este año. Y recuerda, serán cuatro semanas de intenso aprendizaje que iniciará el próximo 31 de mayo. No te quedes sin participar.