Blog

¿Reemplaza la inteligencia artificial el rol de un redactor?

Por Alejandro Jose/

11 enero, 2023

En el último tiempo estuve muy dedicado a conocer herramientas de inteligencia artificial para la generación de contenido, del tipo de Chat OpenAI o Escríbelo. Esto me llevó, también, a pensar cómo estas herramientas entran en juego en todo lo que hace a los servicios de una agencia de marketing digital; que es en definitiva donde más me interesa pensarlas porque ese es mi campo de acción.

Me pareció un tema muy actual, muy interesante y también muy discutido. Así que pensé en reunir un poco de mi experiencia, para seguir distinguiendo las ventajas y desventajas de esta tecnología. Establecer límites de uso, sobre todo, para pensar formas de hacer uno que sea bueno, un uso que potencie la calidad de nuestro trabajo.

¿Puedo sumar la inteligencia artificial a mis servicios de agencia de marketing digital?

inteligencia artificial

Sí, y no. Estoy seguro de que esta no es una herramienta que pueda reemplazar y hacer el trabajo del equipo de redacción de una agencia. Pero sí creo que redactores y especialistas SEO pueden aprovechar esta inteligencia artificial para la generación de contenido, si se la usa en los términos de lo que justamente es, una herramienta.

Chat OpenAI o Escríbelo pueden ser un buen recurso de investigación, también una fuente de disparadores, de perspectivas posibles desde las cuales encarar un tema en particular.

El primer paso es entender esta tecnología, ponerla a prueba de diferentes formas y aprender uno a formular las preguntas para que la aplicación responda a lo que de verdad necesitamos. ¿Sabe una aplicación AI hablarle a tu potencial cliente? Y, puede acercarse mucho, si sabemos cómo plantear la pregunta. 

De todas formas, esto no anula o evita que después venga el trabajo del redactor. Es el redactor el que teje el hilo conductor del texto, el que lo moldea y lo construye. Un texto es una construcción, un artificio a base de palabras y estructuras de lenguaje. Toda esa parte, la de encadenamientos lógicos y subjetivos, no te la da la inteligencia artificial.

Pero sí creo que estas herramientas pueden ser muy útiles por ejemplo para los freelancers. Acá tienen una oportunidad de ampliar servicios, de ofrecer más. Para quien no ofrece servicio de SEO (posicionamiento orgánico) esta puede ser su puente de entrada, puede empezar a vender artículos, descripciones de productos, o notas de recomendación.

Estas herramientas son una forma interesante de generar contenido y pueden aprovecharse para muchas cosas diferentes. Te saca la data más dura, podés tener en segundos la ficha técnica de un producto x, o te puede listar ejemplos de títulos o subtítulos para cualquier nota que necesites escribir. Jugando con Chat OpenAI, casi que hasta te podes encontrar con la base cruda de todo un libro.

Pero cuando se trabaja a nivel agencia, al menos al día de hoy, estas herramientas tienen un techo. Es mucha información y muy buena, pero le falta obviamente esa parte humana, la que solo una persona que redacta y conoce el tema puede dar de forma implícita en el texto. Ni hablar si lo que necesitamos es una nota de opinión, una opinión seria y trabajada.

¿La IA llegó para quedarse?

inteligencia artificial

Efectivamente. En una de las últimas entrevistas a Elon Musk, probablemente uno de los primeros visionarios de la inteligencia artificial, él deja en claro que estas herramientas llegaron para quedarse y que cada vez van a ser más sofisticadas.

 La pregunta ya no es si esto es bueno o malo, deja en claro Musk, la pregunta es qué decisión vamos a tomar al respecto, cómo las vamos a regular y qué uso vamos a hacer. Porque están, y van a seguir estando. 

Elon Musk se refiere, por supuesto, a cuestiones mucho más complejas que herramientas generadoras de artículos. Habla de máquinas que van a poder hacer trabajos mucho más masivos, sin límites físicos o de tiempo. Límites que sí tenemos nosotros.

Hoy, en el marco de lo que yo hago como especialista en marketing digital, considero que la pregunta que debemos hacernos es cómo integrar recursos del tipo Chat OpenAI  a mi equipo, o bien cómo mi equipo se puede potenciar a partir de esta herramienta. 

No lo reemplaza, y estoy seguro de que todavía le falta mucho para hacerlo; para ser una verdadera inteligencia artificial si consideramos estrictamente estas palabras. La herramienta, en definitiva, no conoce la estrategia que uno tiene de SEO, lo que uno quiere decir y cómo lo quiere decir para orientar esa acción hacia objetivos específicos de comunicación.

Y sin duda que el redactor puede volverse un especialista y hacer una muy buena pregunta, pero hoy tampoco tenemos garantía de que lo que nos devuelta esta herramienta sea el contenido que necesitamos. Puede ayudar, pero no en el 100% del trabajo. Y ahí es donde está ese valor agregado o diferencial, la mano del redactor.

Nota recomendada: Helpful Content Update, ¿de qué formas puede influir el nuevo algoritmo de Google en el sitio web de mi empresa?

Recientes

Completá para descargar el Ebook

Mail enviado

Gracias por descargar nuestro Ebook. Para recibirlo revisá tu casilla de email

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?