Blog

Tres ideas para para afinar tus campañas digitales en el 2019

Por Maria Cecilia/

27 diciembre, 2018

El 2019 lo tenemos a la vuelta de la esquina y parece ser que la tendencia hacia lo digital es lo que seguirá marcando el camino del marketing. Pero, antes de arrancar, ¿Ya sabes qué es lo más importante a tener en cuenta para tus campañas digitales de este 2019?

Para todo estratega de marketing es imprescindible estar atento a los cambios que suelen suceder con mucha rapidez, también es de vital importancia que se evalúen los resultados obtenidos en 2018, incluso los de la competencia y planificar un calendario de actividades y eventos para que nada nos tome por sorpresa.

Por eso hemos preparado este material para que puedas comenzar el nuevo año repotenciado y con una estrategia armada.

Analiza los resultados de 2018  

Esta es una acción que no podemos descartar en ninguna época del año y mucho menos al cierre de los 365 días del ciclo. Sentarse con detenimiento y ojo clínico es vital para saber en qué aspectos nuestra estrategia dio resultados positivos y en cuáles no tanto. Solo de esta manera podemos ser críticos y mejorar.

Engagement, interacciones, alcances, impresiones, retorno de la inversión, entre otros muchos aspectos son los que debemos evaluar a la hora de visualizar todo nuestro trabajo.

También es conveniente no descuidar a la competencia, así como nos analizamos a nosotros mismos, también es importante echarle un ojo a las acciones de nuestros competidores. Evaluarlos y ver qué les funcionó y qué no también nos ayudará a mejorar a nosotros.

Afinar las estrategias para 2019

Comenzar el año con los planes y las metas para 2019 es lo más recomendable. Hacerlo no dará chance a la improvisación y medidas que tal vez no sean eficaces.

En ese sentido, tómate tu tiempo para establecer cuáles son las debilidades y en función de ellas colocar objetivos que sean alcanzables a corto, mediano y largo plazo.

Realiza un calendario de ejecución

La planificación es vital cuando se habla de marketing digital y social media. Solo de esta manera podemos tener un panorama claro de cuándo, cómo y cuál es el mejor momento para lanzar nuestros contenidos.

Elabora un calendario con fechas festivas y promocionales

Las fechas siempre son importantes y sobre todo si se tratan de momentos en los que podemos impulsar nuestras ventas y ofrecer al público ofertas y condiciones especiales para que puedan adquirir nuestros productos y servicios a un menor costo.

Un ejemplo es el mundialmente conocido como Blackfriday en donde los comercios rebajan considerablemente los precios de sus productos. Para sacar el mejor resultado de eso entonces debe estar previsto en nuestro calendario cuándo comenzará a circular esa campaña.

Recuerda que también todo dependerá del país en donde estás ubicado y a que público estás apuntando ya que muchas de las celebraciones se disfrutan en diversas fechas a nivel mundial.

Con estas sencillas recomendaciones podrás programar tu trabajo y ser más eficiente a la hora de ejecutar las acciones que quieres para alcanzar tus objetivos.    

 

¿Cómo puedo analizar los resultados de mis campañas digitales del 2018 para mejorar en el 2019?

 

Para analizar los resultados de tus campañas digitales del 2018 y mejorar en el 2019, puedes seguir los siguientes consejos:

 

Identifica las métricas clave : Identifica las métricas clave que te permitirán evaluar el éxito de tus campañas digitales, como la tasa de clics, el engagement, el retorno de inversión, entre otros. Utilice herramientas de análisis para recopilar y analizar estos datos.

 

Compara los resultados con los objetivos establecidos : Compara los resultados obtenidos con los objetivos que estableciste para tus campañas digitales. Si no logras alcanzar tus objetivos, identifica las áreas que necesitan mejorar y ajusta tus estrategias para el año siguiente.

 

Realiza pruebas A/B : Realiza pruebas A/B para evaluar qué elementos de tus campañas digitales funcionan mejor y cuáles necesitan mejorar. Por ejemplo, puedes probar diferentes titulares, imágenes o llamados a la acción para ver cuál genera mejores resultados.

 

Analiza el comportamiento de tu audiencia : Analiza el comportamiento de tu audiencia en tus campañas digitales para entender mejor sus necesidades y preferencias. Utiliza esta información para ajustar tus estrategias y crear contenido más relevante y atractivo para tu audiencia.

 

Aprende de tus competidores : Analiza las campañas digitales de tus competidores para identificar qué están haciendo bien y qué puedes mejorar en tus propias campañas. Utiliza esta información para ajustar tus estrategias y mejorar tus resultados.

 

También puedes leer: Manejo de crisis en redes sociales: ¿cómo afrontar un tema sensible sin afectar la marca?

Recientes

Completá para descargar el Ebook

Mail enviado

Gracias por descargar nuestro Ebook. Para recibirlo revisá tu casilla de email

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?