Un copy es el conjunto de textos que componen una pieza creativa. Se trata de un elemento fundamental en la construcción de la identidad de una marca. ¿Como hacer un copy creativo? es la pregunta que todos nos hacemos, pero no te preocupes, en este articulo te explicaremos cada uno de los pasos.
En redes sociales, lograr un copy creativo, es primordial a la hora de diseñar una estrategia publicitaria para garantizar la conexión entre el anunciante y el público.
Aunque parezca sencillo, idear buenas frases en medio de una pieza creativa no es tarea fácil y se requiere de una serie de técnicas para garantizar que el mensaje sea claro y comprensible. Asegurate de tener un publico objetivo al que estar bien direccionado.
Ver esta publicación en Instagram
Si esto es una lluvia de papas, yo quiero que sea una tormenta 😍
Una publicación compartida de Burger King Argentina (@burgerkingarg) el
¿Como hacer un copy creativo?
1. Conoce la marca y el proyecto:
A la hora de escribir un copy es importante tener claro qué vamos a vender, cuáles son sus bondades e intereses para así transmitirlo en el mensaje.
2. Identifica la audiencia:
Saber a qué público va dirigido el mensaje, cuáles son sus gustos y exigencias es fundamental para llamar la atención de ese potencial cliente. Para ello se requiere que se haga una investigación detallada de la audiencia.
3. Sé breve y conciso:
Para llamar la atención de la audiencia es fundamental que apenas lea el mensaje lo entienda y para ello se recomienda que el texto tenga menos de 60 caracteres. La idea es usar palabras claves, cortas y sencillas, en oraciones y párrafos pequeños de tal manera que el texto sea puntual.
4. Despierta emociones en la audiencia:
Hay que persuadir al público con el contenido del copy, que se identifique con él, para que se sienta familiarizado con el producto que se está promocionando.
Ver esta publicación en Instagram
Tú en invierno VS. Tú en verano. #NailedIt #StrangerThings
Una publicación compartida de Netflix España. (@netflixes) el
5.-Establece las cualidades de tu marca:
Identifica cuál es la particularidad de tu producto, aquello que lo hace único, diferente al resto. La idea es que el consumidor visualice porque tu marca es mejor que la de otros.
6.- Manos a la obra:
Una vez definidos los aspectos anteriores llegó la hora de elaborar el copy. Es momento de que el copywriter exteriorice toda su creatividad, que plasme varias ideas y luego seleccione las que más funcionan, siempre pensando en una estrategia de persuasión, a través de la cual se informe y se conecte al receptor con la marca.
7.- Consulta opiniones:
Los textos plasmados pueden ser consultados con el equipo de trabajo para saber la opinión de otras personas.
8.- Es importante que el copywriter esté actualizado
Las nuevas tecnologías de Internet y el uso del marketing digital deben ser parte del día a día del copywriter.
9.- También como estrategia se pueden utilizar preguntas
Para invitar al público a compartir sus opiniones y así promover la participación y el feedback, y a su vez motivar a la audiencia a compartir el mensaje o etiquetar a sus amigos.
10.- Tanto el diseñador como el creador del copy deben estar en permanente contacto
Para que el resultado final sea perfecto y estén acopladas las palabras con el diseño, es decir, que ambos se complementen.
11.- Cuenta historias
Para que la audiencia se familiarice con lo que está leyendo.
Ver esta publicación en Instagram
Porque #TodosSomosIguales. 13 de Agosto #DíaInternacionalDelZurdo
Una publicación compartida de McDonald’s Argentina (@mcdonalds_ar) el
Siguiendo estos útiles consejos, tu copy será el ingrediente perfecto para acompañar una imagen y lograrás que el usuario haga click sin pensarlo dos veces.
¿Queres saber mas sobre marketing digital?
Seguinos en nuestras redes sociales, Facebook e Instagram.
Lea también: ¿Las redes sociales influyen a la hora de escoger un menú?