Blog

¿Facebook Ads o Google AdWords? ¿Con cuál me quedo?

Por Alejandro Jose/

13 mayo, 2017

La publicidad en internet es, hoy en día, un factor crucial que puede marcar la diferencia con respecto al éxito de tu negocio frente a los competidores. Sin embargo, no todos se animan a hacerlo y hay también algunos mitos al respecto.

Hay que hacer especial hincapié en que el consumo de información ha cambiado en los últimos años y los usuarios acceden a la misma, en su mayoría, haciendo uso de sus teléfonos celulares, los cuales cuentan con velocidades de internet más que decentes para navegar cuando se desee y en cualquier lugar. Además, están conectados muchas horas al día, aumentando la probabilidad de que tu mensaje llegue a ellos. De esto es que nace la imperiosa urgencia de decir “presente” en la web.

¿Publicidad en Facebook?

Seguramente has escuchado hablar de las fanpages. Éstas son ventanas de acceso a nuevos clientes potenciales, pues a través de ellas puedes promocionar tus últimos productos, dar a conocer los avances de tu emprendimiento y, sobre todo, crear una comunidad en torno a tu firma. No olvides que ahora también puedes expandirte a Instagram usando el mismo panel que otorga Facebook. Sin embargo, para poder llegar a esas personas no basta con publicar el contenido correcto, sino que esto debes combinarlo con una buena estrategia de marketing digital.

La viralización de un material específico es uno de los objetivos más codiciados y también tiene su precio, ya que Facebook ha modificado el algoritmo con el cual se mostraban dichos contenidos. Entonces, para poder alcanzar esa meta es necesario invertir en publicidad digital. Es en este punto que surge el primer mito: Pagar por publicidad en Facebook es caro.

La afirmación anterior es una verdad a medias, porque dependerá exclusivamente de cuál sea la táctica, del rubro y de cómo apliques la segmentación en la campaña publicitaria. De hecho, las estadísticas indican que por cada peso invertido, la marca recibe 8.

¿Y la publicidad en buscadores? ¿Y Google?

Pero Facebook Ads no es la única opción y tampoco es el canal publicitario recomendado para todos. Algunas marcas se ajustan mejor al sistema ofrecido por Google, es decir, a AdWords. Aunque este medio es un poco más complejo (incluso tiene un sistema de pujas y la posibilidad de establecer tus propias variables) que el que proporciona Facebook, también brinda estadísticas más densas que pueden serte de suma utilidad al estar combinadas con Google Analytics.

Por otra parte, si Facebook da la chance de incluir Instagram, AdWords te hace estar presente en cientos de sitios web dedicados específicamente a tu temática y con lectores interesados en ella.

¿Con qué sistema de publicidad me quedo entonces?

Para poder decidir esto lo mejor es que contrates a un equipo especializado para que la tasa de conversión sea lo más alta posible. En algunos casos uno será más conveniente que otro y a veces lo ideal será complementarlos.

Además, con un profesional a cargo los resultados de las campañas podrán ser estudiadas a conciencia para saber en qué paso deben o pueden ser optimizadas. No lo tomes como un gasto, sino como una inversión. La publicidad tradicional por sí sola ya no alcanza.  

Recientes

Completá para descargar el Ebook

Mail enviado

Gracias por descargar nuestro Ebook. Para recibirlo revisá tu casilla de email

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?