Blog

¿Es posible captar clientes en época de crisis?

Por Alejandro Jose/

15 julio, 2020

Definitivamente sí. A pesar de los tiempos en que vivimos, la pandemia del Coronavirus nos obligó a todos por igual a salir de nuestra zona de confort (usuarios y marcas); pero aun así existen múltiples y valiosas oportunidades para captar clientes en época de crisis. No hay una fórmula mágica para lograrlo, pero si es posible que podamos crecer en medio de la adversidad.

En estos tiempos donde la recesión es la gran protagonista, son muchas las consecuencias económicas que surgieron por causa del confinamiento de la población a nivel mundial; razón por la que la mayoría de los consumidores tienden a disminuir sus gastos. Esta acción repercute directamente en nuestros negocios, pero podemos hacerle frente aplicando buenas estrategias de Marketing Digital.

En primer lugar, lo ideal es poner en marcha una estrategia que esté a tono con las necesidades de nuestro Buyer Persona y el de la marca que representamos. Una vez definidas, debemos prepararnos con las herramientas digitales necesarias para mantenernos a flote.

El objetivo es simple: saber cómo mantener las ventas, pero no con publicidades agresivas sino más bien haciendo sentir al cliente atendido, comprendido.

captar clientes en época de crisis

¿Cómo hacerlo? Investiguemos cuál es el mercado que más nos conviene, cuáles son las oportunidades de negocio en nuestro rubro y cuáles son los canales de comunicación por el que podremos llegar a nuestro público.

El poder del Marketing Digital

Todos estamos en crisis, el virus se ha extendido por todo el planeta. Y aunque esta crisis financiera es superior a cualquier otra que hayamos podido vivir, es totalmente salvable para muchas de las pequeñas y medianas empresas.

Hoy en día, nuestros clientes tienen que reinventarse, y nosotros con ellos. Es allí donde tiene un poder impresionante el uso del Marketing Digital, debido a su gran alcance para captar clientes en época de crisis. La clave está en centrar todos los esfuerzos en obtener resultados con la menor inversión posible.

De las razones más viables para apostar al Marketing Digital están:

  • Nos permite conocer quién es nuestro Buyer Persona.
  • El manejo de estadísticas que caracteriza a esta herramienta, deriva en una significativa reducción de la incertidumbre que rodea estos tiempos.
  • Ganamos una mayor visibilidad en el mercado, con información detallada e inmediata.
  • Podemos generar un embudo de ventas, que esté acorde con nuestras necesidades.
  • Redujimos considerablemente los costos; y además es mucho más rentable que el marketing tradicional.
  • Nos ayuda a destacarnos entre la multitud y diferenciarnos del resto de competidores.
  • El marketing digital nos facilita la interacción con la audiencia, lo que permite conectar al consumidor con nuestra empresa o marca. Un mayor engagement acabará transformándose en resultados tarde o temprano, aquí lo que cuenta es la satisfacción del cliente.
  • Alcance de objetivos más amplios.
  • El contenido cualitativo se convierte en una gran ventaja diferencial.
  • Nos ofrece amplitud de herramientas y canales para utilizar.

En resumidas cuentas, a través de diferentes técnicas de marketing digital logramos posicionar nuestra marca, crear preferencias en la mente de nuestro público, aumentar las ventas, etc.

Estrategias para captar clientes en época de crisis

Actualmente, existe un sinfín de posibilidades a las que podemos sacar provecho, muy a pesar de lo que se está viviendo en el mundo. Además recuerda que en toda crisis hay una oportunidad de ganar. Algunas de ellas son:

  • Google Ads es una buena opción. Para arrancar podemos fijar un presupuesto acorde a lo que podemos invertir. Si la campaña da buenos resultados, podremos modificar los montos.
  • Centrarnos en un solo tipo de Buyer Persona. Abarcar demasiado puede ser una montaña difícil de escalar, por lo que en época de crisis es recomendable que nos enfoquemos con el que tengamos mayor probabilidad de venta.
  • Incentivar a los clientes. Debemos considerar que no somos los únicos con problemas, así que dentro de nuestras posibilidades tenemos que premiar a los clientes con descuentos, promociones u otros incentivos.
  • Aumentar la promoción. En tiempos difíciles es muy importante no disminuir la publicidad; pero ten en cuenta que en el mundo de hoy no es necesario realizar una gran inversión para esto. Podemos valernos de las redes para hacer publicidad constante a nuestra marca, y por tanto, a nuestros productos o servicios.
  • Ampliar nuestro horizonte. Si bien podemos visualizar dónde están nuestros clientes, también es posible detectar a posibles clientes. Por ejemplo, en el caso de los concesionarios de autos nadie pensaría en comprar un vehículo en época de crisis; pero resulta que el rubro del campo requiere de transporte y camiones, así que hay que ver más allá de nuestros ojos.
  • Cuidar nuestro mercado. Este es el propósito de todo negocio, pero ante la crisis se hace difícil ¡más no imposible! Podemos trabajar digitalmente, ofreciendo a nuestro público la posibilidad de seguir disfrutando de lo que le gusta de nosotros. Tal es el caso de los restaurantes, cafeterías o expendios de comida que pueden “consentir” a su clientela a través del delivery; así no descuidan su mercado al tiempo que mantienen activas las ventas.

captar clientes en época de crisis

Otras estrategias para captar clientes

Existen otras recomendaciones para poder captar clientes en época de crisis y así incrementar las oportunidades de sumar y mantener a los clientes que ya tenemos.

  • Tener un plan de acción. No es solo buscar clientes y listo. Antes de iniciar una búsqueda de clientes es importante sobre cómo actuaremos luego; así que debemos preparar una estrategia de acción para aumentar las posibilidades.
  • Responder rápido a los clientes. La rapidez es un elemento de gran importancia; así que para mantener y ganar clientes en tiempos de crisis, debemos responder a sus preguntas y solicitudes lo más rápido posible; con ello evitaremos que se vayan con la competencia o abandonen la búsqueda.
  • Aumenta la credibilidad. Nuestros clientes nos conocen y confían en nosotros, por eso hacen sus compras; pero ¿qué pasa con quienes no nos conocen? Para ganar credibilidad, además de ofrecer productos de calidad, debemos ser sinceros con los clientes, no ofrecer información falsa que a la larga destruye la imagen de la empresa.
  • Ser positivo. Cuando un cliente potencial hace algún tipo de contacto, las dudas y nerviosismos pueden apoderarse de nosotros; así que lo mejor es mantener el control y ser mentalmente positivo.
  • Ofrecer el mejor trato. Una atención de calidad, personalizada y directa es lo ideal. Recuerda siempre que el cliente se merece gratitud, así que debemos esforzarnos a complacer sus necesidades.   

Conclusiones relevantes

Al hacer uso de estas estrategias podremos ganar un mayor número de clientes, y sobre todo a mantener a aquellos que ya tenemos. Al mismo tiempo, debemos mantener presente que la era digital gana mayor terreno.

Como empresa, no podemos saber con exactitud cómo será el día después de que levanten la cuarentena obligatoria; lo que sí es predecible es que podemos prepararnos con un sinfín de herramientas y estrategias digitales que nos ayuden a sumar clientes, y con ello, aumentar las ventas de nuestros productos y servicios.

Actualizado el 9 de noviembre de 2020.

Lectura recomendada: Mitos del Marketing Digital que aún existen en las Pymes

Recientes

Completá para descargar el Ebook

Mail enviado

Gracias por descargar nuestro Ebook. Para recibirlo revisá tu casilla de email

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?