Blog

¿Cómo estructurar el equipo de una agencia de marketing digital?

Por Alejandro Jose/

23 febrero, 2021

Al igual que una empresa de otro tipo, una agencia de marketing digital requiere de un equipo profesional organizado capaz de atender las necesidades de los clientes. Su éxito dependerá no solo de la calidad del servicio sino también de las habilidades del personal contratado para elaborar propuestas de valor y ejecutar sus labores con eficiencia.

Un equipo bien estructurado y de funcionamiento orgánico será la clave del éxito, pues contribuirá a aumentar los logros y el alcance de la agencia. Al mismo tiempo, será imprescindible para cumplir con excelencia las expectativas de los clientes.

Al momento de contratar nuevo personal en la agencia, las desiciones dependerán de la demanda que las necesidades de cada cliente manifiesten. Sin embargo, la estructuración de un buen equipo de trabajo se convertirá en una decisión de reacción, es decir, una cuestión indispensable.

equipo de una agencia de marketing digital de exito 1 mktmarketingdigital

El equipo de una agencia de marketing digital

Más allá del número de empleados que se tenga a disposición, es importante definir el enfoque que tendrá la agencia. De este modo, prevalecerá una dirección unificada para todo el equipo y el trabajo fluirá más organizado.

El personal que integre los departamentos o puestos de trabajo en una agencia de marketing digital será necesariamente profesional. Ellos contribuirán no solo en la ejecución de sus tareas específicas sino que además enriquecerán con sus aportes y talento otros aspectos íntimamente relacionados con la visión general de la agencia.

Por ello, es importante identificas objetivos y, a partir de allí, planificar las tareas a desarrollar, describiendo los perfiles que se necesitan para crear y consolidar el equipo perfecto.

equipo de agencia de marketing digital de exito 1 mktmarketingdigital

Estructura organizativa de una agencia de marketing digital

La estructura organizativa del equipo de una agencia de marketing digital incluye los perfiles operativos requeridos para un funcionamiento adecuado e integral de la misma. Esta estructura será:

  • Key Account Manager: también llamado KAM por sus siglas en inglés, es quien se encarga de gestionar las cuentas claves de los clientes dentro de la agencia. Su trabajo principal es lograr buenas relaciones entre los clientes y la agencia. Es decir, funciona como un intermediario.
  • Director de Estrategia de Social Media o Community Manager: se encarga de analizar, diseñar y definir las estrategias de comunicación que se llevarán a cabo a través de las redes sociales. También tiene el control de todas las acciones que se realicen en ellas.
  • Content Manager: es quien se encarga de revisar la congruencia de contenidos en función a los Buyer Persona de cada cliente. Al mismo tiempo, se encarga de establecer qué contenidos de calidad se publicarán y en qué plataforma.
  • SEO Manager: es quien se encarga del posicionamiento orgánico de los sitios web y la optimización de los contenidos que estos tienen. Además se asegura a nivel on-page de las keywords para un mayor tráfico web.
  • Ads Manager: es la persona encargada de gestionar las campañas de pago de la agencia, en función de los objetivos de la estrategia de marketing.
  • Analista Digital: como su nombre lo indica, se encarga de analizar la información recolectada de los resultados y su efectividad para la aplicación de futuras estrategias.
  • Diseñador UX/UI: está a cargo de diseñar la estructura de la página web y demás plataformas, a fin de garantizar su funcionalidad. Su trabajo en conjunto con los programadores y SEO Manager garantiza la experiencia de usuario, el posicionamiento en los buscadores y la conversión.
  • Programador: es quien desarrolla aplicaciones, plataformas y programas informáticos para la construcción de sitios web, según sus conocimientos en software y código fuente.

Beneficios de una buena estructuración

Aunque puede parecer una herramienta pasada de moda, contar con un organigrama, que oriente una buena organización, le permitirá a la agencia de marketing digital establecer y priorizar las futuras metas. Al tiempo que, ayudará a evaluar la utilidad de la estrategia con que se ejecuta el trabajo. A partir de allí, serán muchos otros los beneficios que surgirán como consecuencia de una buena organización. Entre ellos podemos mencionar:

  • Ayuda a entender y asignar los roles del equipo, conforme a las aptitudes de cada puesto y en función de las metas por lograr.
  • Valora la importancia de cada rol a fin de aumentar su alcance e impacto en su desempeño.
  • Establece una mejor comunicación entre los colaboradores.
  • Ayuda a tomar decisiones clave en función de mejorar la agencia de marketing digital.
  • Impulsa el crecimiento profesional de cada miembro del equipo.
  • Permite un mejor seguimiento de la información, estado y optimización de los proyectos.

La organización del equipo de una agencia de marketing digital define las bases del éxito

Más que trabajo organizado, un equipo profesional de funcionamiento colaborativo ayuda a mantener un enfoque funcional que responde y se adapte a los requerimientos de la agencia y, por lo tanto, a las necesidades del cliente.

Lo más relevante es que la agencia de marketing digital presente un equipo profesional capacitado, completo y eficaz para desarrollar cada proyecto. Además de contar con la disposición y capacidad de adaptarse a cualquier sector empresarial, incorporando las actualizaciones constantes según el caso.

¿Te interesa contratar una agencia de marketing digital?

En MKT marketing digital contamos con todas las áreas de profesionales necesarios para catapultar tu marca al éxito.

Lectura recomendada: ¿Cómo vender por Internet aprovechando las bondades del marketing digital?

Recientes

Completá para descargar el Ebook

Mail enviado

Gracias por descargar nuestro Ebook. Para recibirlo revisá tu casilla de email

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?