Blog

¿Son sinónimos marketing digital y publicidad?

Por Alejandro Jose/

22 abril, 2022

¿Es el marketing digital publicidad? ¿Hay buena y mala publicidad? Cuando menciono que soy especialista en marketing digital, la primera deducción general es que hago publicidad. Y eso, en realidad, está lejos de la verdad. Comencemos dejando en claro que el marketing digital, en absoluto, es mera publicidad.

Probablemente me pregunten, entonces, para qué sirve el marketing digital. Si lo que una empresa, negocio o emprendimiento quiere, justamente, es la difusión de su marca para aumentar sus ganancias. La cuestión acá es que, al menos hoy, ya no alcanza con difundir quién soy como marca y qué hago. Una venta efectiva, una conversión, implica un largo camino. Es un proceso. En marketing digital hablamos de proceso de conversión, como un concepto.

Si lo pensamos en términos de proceso, entonces podemos ver que entran en juego muchas más cosas de las que a simple vista creíamos. Hay etapas, factores, acciones que intervienen. Cada detalle pesa, y mucho.

¿Qué rol cumple la publicidad? 

En primer lugar, hay que tener presente algo que está a la vista de todos: nuestros hábitos de consumo han cambiado. Ya no somos consumidores pasivos, el proceso de compra implica una postura activa del interesado. Desde antes, incluso, de que éste sepa, conscientemente, que está interesado. 

¿A qué me refiero con esto? A que, cuando buscamos vender un producto o servicio, no podemos simplemente exponer qué hace, cómo lo hace, cuáles son sus características y ventajas. Antes de salir al mercado, mucho antes de que un potencial cliente conozca nuestro producto, debemos ponernos en la piel de nuestro cliente ideal y preguntarnos: ¿Qué tipo de problema tiene? ¿Qué soluciones está necesitando?

No se trata de mostrar un producto, sino una necesidad. Más específicamente, una solución a una necesidad. En marketing digital hablamos de dolores: nuestros clientes tienen un dolor. Como marca, tenemos que apuntar a ese dolor, para resolverlo.

La publicidad es solo una de todas las estrategias que hacen a un plan integral de marketing digital. Sin este último como estructura sostén no hay chances de que su función persuasiva se ponga en marcha. Acá entra en juego otra cuestión, muchas veces malinterpretada por el sentido común. Hay un largo trecho entre la persuasión y la manipulación. El marketing digital es persuasivo.

¿Pero en qué consiste ser persuasivo? No es molestar y presionar hasta convencer. Eso no, sin duda. A nadie le gusta que le digan lo que tiene que hacer, cuándo y cómo. Además eso implica invadir al otro, sobrepasar sus límites personales. Ahí estaría la mala publicidad, si es que puede hablarse de buena y mala publicidad.

El tema es que el marketing digital no se detiene en esa discusión, ya superada. El marketing digital propone conmover al usuario, apelar a sus intereses y valores. Pero no desde una postura interesada u oportunista, sino desde una real conexión con el usuario. Se trata de buscar puntos de unión, un beneficio mutuo, una ayuda mutua.

Entonces hay que acompañar a nuestros potenciales clientes, no bombardearlos. Apelamos a crear una comunidad, un compromiso mutuo, real y duradero. La conversión es una construcción colaborativa, entre marca y usuario. Y, en ese sentido, el valor agregado que ofrecemos es la clave del éxito. 

Hay que escuchar a los consumidores, conocer su comportamiento y empatizar con ellos y con sus necesidades. Si no los entendemos, si no nos paramos en sus zapatos, es muy difícil lograr un crecimiento sostenido en el tiempo de nuestra marca. 

¿Por qué es importante desarrollar estrategias de marketing digital?

Una agencia de marketing digital cumple hoy un rol fundamental porque es la que puede pensar y potenciar todos estos aspectos. Un equipo profesional puede diseñar un plan de marketing personalizado para cada marca, que se ajuste a sus propios objetivos comerciales y oriente sus acciones al público específico que esta tiene.

Luego entran al campo de juego cientos de acciones que se estructuran en estrategias. Estrategias que, finalmente, serán activadas en campañas de marketing digital. Acá está todo lo que solemos escuchar a diario, pero no entendemos muy bien de qué se trata: la creación de contenido, la presencia en redes sociales, el posicionamiento en buscadores como google, una web operativamente eficiente, un análisis minucioso del mercado y de la competencia, ads y demás áreas que conforman el enorme mundo del marketing digital.

La posibilidad que ofrece el marketing digital es la del seguimiento, la del análisis inmediato para, en caso de ser necesario, hacer los cambios necesarios para estar mejor. Herramientas específicas están a disposición del equipo profesional para conocer cómo está resultando, en el momento actual, todas las acciones que se están llevando a cabo.

De esta forma es posible estar en el detalle. Los detalles, como en todo aspecto de nuestra vida, hacen la diferencia.

Recientes

Completá para descargar el Ebook

Mail enviado

Gracias por descargar nuestro Ebook. Para recibirlo revisá tu casilla de email

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?