Blog

El límite entre el contenido útil y verosímil para los usuarios

Por Alejandro Jose/

11 febrero, 2017

Las redes sociales han demostrado su poderosa influencia sobre la opinión pública y sobre el camino que tomarán los nuevos medios de comunicación en torno a ellas. Si bien son un canal que cambia con mucha frecuencia —y eso se debe, principalmente, a los intereses de los usuarios, además de los avances tecnológicos—, también ha quedado claro que todo tipo de contenido es capaz de ser viralizado, siempre y cuando éste tenga algo que decir.

Una de las tendencias más firmes que se viene gestando desde el año pasado es la mayor presencia de videos, dado el impacto que estos logran generar en el público. Si bien en un pasado no tan lejano era imposible imaginar que los videos se convirtieran en un factor crucial con respecto a la tracción de visitas, hoy en día la realidad da cuenta de, aún cuando el acceso a internet se da en mayor porcentaje a través de los dispositivos móviles, los videos llevan la delantera.

https://www.facebook.com/buzzfeedtasty/videos/1870737426512231/

Un ejemplo contundente de esto es Tasty, el famoso sitio que pertenece al conglomerado de BuzzFeed, uno de los portales más exitosos en cuanto al desarrollo de material viral que existe en la actualidad. Tasty es una sección que cuenta con más de 80 millones de seguidores y que se dedica, básicamente, a compartir recetas sencillas en videos de poco más de un minuto de duración. Uno de los “trucos” para el éxito de estos videos (son compartidos miles y miles de veces por sus fans) es que otorgan un proceso que cualquiera puede llevar a cabo en su hogar, es familiar y accesible.

Esto, además, se anexa con la incorporación de links que proveen las recetas completas y con libros de cocina flexibles ante los gustos de cada quien, lo cual significó todo un acierto por la novedad. La premisa es tan simple como compleja: Adaptarse al interés de cada usuario y personalizarlo lo más que se pueda. Y eso se logra sólo con una medición y observación precisa de las estadísticas, conociendo a tu público. Tanto así de importante es este punto para los dirigentes de Tasty que, incluso, han creado sus versiones para países como Japón y Brasil.

tasty el libro

Sin embargo, no todo tiene que ver con los videos, porque contenido viral, novedoso y atrayente se puede crear desde el punto de partida que mejor te parezca. Y esto es exactamente lo que demuestra el caso de Tomás Balmaceda, un joven periodista y escritor que se dedica de lleno a los medios. De hecho, es influencer en Twitter a través de su cuenta @capitanintriga, en donde amasa la cantidad de casi 60 mil seguidores.

El año pasado, tras una polémica afirmación del ministro de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, éste renunció a su cargo, dejando un vacío en la cartera durante algunos días. Ante esto, a Balmaceda se le ocurrió hacer un chiste en la red del pajarito y tuiteó: “Super mega feliz con haber sido designado Ministro de Cultura porteño. Gracias Horacio por confiar en mí y gracias a todos por el apoyo”.

Lo que parecía ser un chiste obvio, pronto tomás balmacedacomenzó a alcanzar el rango de lo verosímil cuando varios medios de noticias prestigiosos levantaron la información como real (y sin chequear). Frente a esto, Capitán Intriga comenzó a responder con ironía e incredulidad frente a lo que ocurría. Entonces, decidió redoblar la apuesta de lo que había sido iniciado con absoluta inocencia: Intervino algunas tapas de portales como Clarín y de hasta el correo oficialista. La historia se extendió hasta que incluso modificaron la información difundida en Wikipedia.

De todo esto nos surgen las siguientes preguntas: ¿Son las redes sociales el nuevo “Si sale en televisión es cierto”? A pesar del auge de los videos, ¿hay un límite real en la generación de formatos para los contenidos o todos ellos pueden convivir en una misma estrategia de marketing? ¿Es conveniente enfocar nuestro proyecto a un único formato para generar marca y estilo? Sólo la experimentación a conciencia te dará la respuesta, porque así como los contenidos pueden segmentarse, los proyectos, muchas veces, también.

Recientes

Completá para descargar el Ebook

Mail enviado

Gracias por descargar nuestro Ebook. Para recibirlo revisá tu casilla de email

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?