De seguro en el tiempo que tenés trabajando como freelance en el mundo del marketing digital, contás con pedidos constantes porque tu contenido es bueno. Es allí donde nace una nueva inquietud: ¿cómo pasar de freelance a agencia de marketing?
El empeño por crecer será el motor principal para lograrlo. Formar un equipo es la base para llevar una carga de trabajo y conseguir unos objetivos de éxito en el mercado. Es por ello, que queremos compartir contigo algunos consejos que te ayudarán en ese proceso de pasar al siguiente nivel.
¿Qué es ser freelance?
Ser freelance está asociado con un perfil profesional, pero sin dependencia de un patrono o empresa; es decir, es un emprendedor que trabaja de forma independiente. La traducción de este término apunta a una “libertad de lanzamiento”, situación por la que muchos quieren convertirse en freelance.
Los freelances son profesionales en diferentes áreas de trabajo, que ofrecen sus servicios a terceros de manera independiente, para generar ingresos mediante su actividad con otros por cuenta propia. Además, están asociados directamente con ser futuros autónomos para lograr cubrir los ingresos mínimos y dedicarse al 100% en su actividad.
¿Qué es una agencia de marketing digital?
Una agencia de marketing digital es una empresa que se encarga de diseñar distintos planes y estrategias de marketing para ser aplicados de manera online, para beneficio integral de un negocio. Para lograrlo, es importante contar con un equipo de expertos en distintas áreas y servicios para cumplir con los trabajos solicitados.
Vale destacar, que estas agencias tienen como función prestar servicios de asesoramiento y apoyo externo a otras empresas, organizaciones y personas. También se encargan de crear estrategias, difundir mensajes y hasta mejorar la percepción de las marcas o empresas en la web.
¿Cómo pasar de freelance a agencia de marketing digital?
Si pensas que ya es tiempo de pasar de freelance a agencia de marketing digital como una subida de nivel profesional, estos consejos te ayudarán a realizarlo de una manera rápida y efectiva.
1.- Perfecciona tus habilidades
El marketing es un campo acelerado y complejo, por lo que es importante mejorar constantemente tus habilidades. De este modo, te convertirás en un buen competidor dentro del mercado. El mejor modo de lograrlo es asistiendo a talleres y conferencias sobre temas del marketing, cursos, podcasts, suscribirte a grupos y tutoriales online.
2.- Ser confiable y profesional
Contar con credibilidad y nivel profesional comprobable ayudará a conseguir un mayor número de clientes. Así que para construir la credibilidad es importante comenzar con la creación de un sitio web profesional, además de perfiles en redes sociales y otras plataformas para ir formando una red de personas y clientes.
3.- Costos según el trabajo
Existen al menos tres formas distintas de realizar los cobros por los trabajos desarrollados, que son importantes conocer. Estos son:
- Por hora: en este caso, debemos determinar cuántas horas se quieren trabajar y a partir de allí calcular cuánto deberá pagar el cliente por cada hora trabajada.
- Mensual: otro modo de cobro es llegar a un acuerdo con el cliente y que éste pague determinada cantidad de dinero cada mes por una determinada cantidad de trabajo realizado.
- Por proyecto: el último modo sería entonces determinar el costo total del trabajo completo y una vez terminado, el cliente deberá cancelar dicho monto.
4.- Saber vender
El mercado del marketing es competitivo, por lo que es esencial saber cómo vender tus habilidades y servicios. Lo ideal es desglosar en un apartado los precios de los servicios para que así cada cliente pueda observar con mayor facilidad a dónde irá su dinero y los resultados que obtendrá.
5.- Reclutamiento de profesionales
Cuando se tiene una agencia de marketing digital la sobrecarga de trabajo es el primer camino; así que contratar personal capacitado para desarrollar las labores es la siguiente misión. Una de las claves para la contratación o reclutamiento es identificar las vacantes según las tareas realizadas a diario y su función y así de ese modo evaluar el rendimiento para hacer crecer tu nueva empresa.
Conclusiones relevantes
En un contexto donde el trabajo a distancia aumenta a diario y la necesidad de emprender es una misión, es importante saber cómo dar el siguiente paso.
Pasar de freelance a agencia de marketing digital es un proceso de transición suave en el que a lo largo del camino se irán sumando nuevas experiencias, tanto buenas como malas, que nos permitirán crecer no solo como empresa sino también como persona.
Aunque pueda parecer todo un reto, debemos aprender a equilibrar la carga de trabajo y el tiempo de dedicación, y de ese modo evitar el agotamiento. En tus manos está el encontrar una forma de trabajar que sea viable para todo el equipo.