Blog

Cuestiones que no puedes olvidar cuando debas elegir tus keywords

Por Alejandro Jose/

21 febrero, 2017

Las palabras claves o keywords son fundamentales a la hora de posicionar tu sitio en los resultados de Google para capturar al público que te interesa. Muchas personas relegan este “detalle” hasta el momento de tener que crear el contenido, pero lo cierto es que es una cuestión que debería plantearse desde el principio para tener los objetivos claros y analizar mucho más profundamente los resultados.

También es considerado como una estrategia vital para aclarar el panorama. Es decir, tener mayor acercamiento con la empresa, conocerla a profundidad para manejar mejores estrategias.

Antes de adquirir el dominio principal del que será tu sitio, debes estudiar bien tu nicho. A raíz de esto tendrás dos caminos: Incluir en la URL o no la keyword base. Si bien se suele recomendar que la palabra clave figure en el dominio, también es cierto que esto podría restar seriedad a tu proyecto. Por lo tanto, debes colocar en la balanza y decidir: ¿Quieres crear marca o sólo subir posiciones?

Superado este punto, lo mejor es hacer un listado de 10 keywords cortas y otro de 10 largas, también llamadas “long tail keywords”. Las primeras son frases compuestas de hasta cinco palabras, mientras que las otras son oraciones bastante más extensas.

Ahora surge la pregunta crucial: ¿Cómo elijo las palabras claves?

Para empezar, nunca pierdas el objetivo de vista. Debes responder a las primeras cuestiones teniendo al usuario como paradigma. Tu sitio debe dar solución a las dudas o búsquedas de dichos usuarios. Por ejemplo: Si quieres vender lentes de sol, claro que “lentes de sol” será la keyword principal, pero no tiene porqué ser la única ¿No crees que sea buena idea responder también “Cuáles son los beneficios de usar lentes de sol”? Si no tienes muchas ideas, siempre puedes recurrir a herramientas como Keyword Planner de Google o SEMrush, entre otras.

Además, independientemente buscar keywordsde si tienes una tienda física o no (porque esto también se aplica a ellas), debes siempre chequear qué hace tu competencia, quiénes son los que ocupan los lugares a los que aspiras, qué ofrecen ellos que tú no. No se tratará de copiarlos, sino de aprender y de empaparse con sus estrategias para elaborar las propias.

Por otro lado, es importante que incluyas las keywords en los artículos ¡Pero cuidado! Esto no debe hacerse deliberadamente, sino que tienes que insertarlas en los textos de forma natural y coherente, también en los títulos y sin hacer repeticiones absurdas. De todos modos, variar un poco tampoco es contraproducente. Piénsalo así: Si en todos tus posts colocaras “lentes de sol”, no sólo podría resultar cansador, sino que también restaría calidad al ser constantemente autorreferencial.

  • NO OLVIDAR: Nombrar todas las imágenes y añadirles la etiqueta “Alt” para que los buscadores puedan “leerlas”.

Si bien parece ser un proceso sencillo de seguir, te recomendamos que no lo subestimes. Cometer un error en estas primeras instancias puede dificultar todo el desarrollo posterior del sitio en cuestión, complejizando innecesariamente tu estrategia de marketing futura. Así que tómate tu tiempo para observar correctamente a tu audiencia y luego actúa.

Actualizado el 28 de julio de 2020

Recientes

Completá para descargar el Ebook

Mail enviado

Gracias por descargar nuestro Ebook. Para recibirlo revisá tu casilla de email

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?