Blog

3 Consejos para quien recién empieza a tener presencia en redes sociales

Por Maria Cecilia/

31 mayo, 2017

Existe una infinidad de mitos sobre los negocios internet, en las redes sociales y uno de ellos es que vender se vuelve mucho más fácil y rápido, nos llenan de casos de éxito increíbles y nos hacen creer que podemos lograr lo mismo sólo teniendo las ganas de hacerlo. Sin embargo, la frustración no tarda mucho en llegar.

 

En principio, no son pocos los que tienen la ilusión de que crear una página en Facebook o fanpage será suficiente para aumentar las ventas de su tienda, independientemente del rubro al que ésta pertenezca. Entonces, a eso sumamos una página web oficial o blog con dominio propio, una cuenta en Twitter y abrimos una más en Instagram. Semana tras semana subimos contenidos relacionados y que, al menos nosotros, creemos de calidad porque seguimos las reglas básicas:

 

  • Nada de textos copiados o plagiados
  • Imágenes decentes
  • Aporta algo de valor al usuario

 

Con respecto a las redes, interactuamos con los pocos fans y seguidores que conseguimos, ponemos algún que otro hashtag, actualizamos bastante… Y aún así las estadísticas no se mueven demasiado. Tres fans que llegan, dos que se van, una foto con más de veinte “Me gusta”, otra que a duras penas ganó un “Me encanta”.

 

Entonces, llega el momento de la duda y de bajar los brazos, porque las expectativas tan altas que teníamos se desmoronan en cuestión de meses ¿Te estarás equivocando en algo? Seguramente no pensaste en las siguientes cuestiones:

 

¿Es el público correcto? Esto es muy importante. El contenido de calidad marca la diferencia, pero cuando publicitas, ¿lo haces en sitios adecuados? ¿Segmentas bien tu audiencia? Si quieres, por ejemplo, captar fans a los que les guste la moda, en la segmentación podrías incluir en la sección de intereses una revista o programa de televisión afín, famosos que se acoplan al estilo de tu campaña e, incluso, a tu competencia directa para ampliar las posibilidades que te ofrece sólo la palabra “indumentaria”.

 

¡Constancia! Esto es fundamental y, a excepción de que tengas un golpe de suerte y una publicación se viralice al máximo, llevará bastante tiempo, pero todo da sus frutos. Si logras crear una comunidad, los clientes potenciales, además, serán comprometidos. Por otro lado, el público se acostumbra rápidamente a que aparezcas cada día en sus inicios ¡No lo defraudes!

 

¡Conversa! ¿Pero cómo, si se trata de una pantalla? No importa, tú imagina que estás tomando un café con los usuarios. Escúchalos, hazlos sentir importantes y, en la medida de lo posible, prémialos con concursos, contenidos exclusivos y lo que se te ocurra. Ten en cuenta su opinión y comienza a dirigir tu contenido hacia “lo que el público pide”, intercalando con otro más independiente de sus gustos, pero que te interesa probar para ver cómo funciona ¡Mide todos los resultados para comparar dentro de algunos meses!

 

 

presencia en las redes sociales

 

¿Cómo una empresa puede construir la presencia en las redes sociales?

 

Construir una presencia sólida en las redes sociales es esencial para cualquier empresa en la era digital actual. Aquí hay algunos pasos clave para lograrlo:

 

Establecer claros objetivos: Antes de empezar, define tus objetivos en las redes sociales. ¿Buscas aumentar el reconocimiento de marca, generar leads, mejorar el servicio al cliente o aumentar las ventas? Establecer metas claras te permitirá medir el éxito de tus esfuerzos.

 

Conocer a tu audiencia: Investiga y comprende a tu audiencia objetivo. Define su demografía, intereses, necesidades y comportamientos en línea. Esto te ayudará a crear contenido relevante y atractivo para ellos.

 

Elegir las plataformas adecuadas: No es necesario estar presente en todas las redes sociales. Elige las plataformas que mejor se adapten a tu audiencia y objetivos. Facebook, Instagram, Twitter, LinkedIn y YouTube son algunas de las opciones más populares.

 

Crear una estrategia de contenido: Planifica el tipo de contenido que publicarás y con qué frecuencia. Combina contenido promocional con contenido informativo y entretenido. Utiliza imágenes y videos para captar la atención de tu audiencia.

 

Fomentar la interacción: Responde a los comentarios, mensajes y menciones de tus seguidores de manera oportuna y amigable. Fomenta la participación haciendo preguntas y realizando encuestas.

 

Colaborar e influir: Busca oportunidades de colaborar con otras empresas o influencers en tu industria. Esto puede ampliar tu alcance y aumentar la credibilidad de tu marca.

 

Publicidad en redes sociales: Considere invertir en publicidad en redes sociales para llegar a una audiencia más amplia y segmentada. Las plataformas de redes sociales ofrecen opciones de publicidad altamente dirigidas que pueden ser efectivas para tus objetivos.

 

Analizar y ajustar: Utiliza herramientas de análisis para evaluar el rendimiento de tus publicaciones y campañas en redes sociales. Aprende qué funciona mejor y ajusta tu estrategia en consecuencia.

 

Permanecer coherente: Mantén una voz y una imagen de marca coherentes en todas tus redes sociales. Esto ayudará a crear una identidad sólida y reconocible.

 

Monitorizar la reputación en línea: Está atento a lo que se dice sobre tu marca en las redes sociales y responde adecuadamente a cualquier comentario o crítica negativa. La gestión proactiva de la reputación en línea es crucial para mantener una presencia positiva.

 

Recuerda que la construcción de una presencia en redes sociales lleva tiempo y esfuerzo. Es importante ser auténtico, consistente y enfocado en brindar valor a su audiencia.

 

qué herramientas puedes utilizar para crear contenido atractivo en redes sociales

 

¿Qué herramientas puedes utilizar para crear contenido atractivo en redes sociales?

 

Para crear contenido atractivo en redes sociales, se pueden utilizar las siguientes herramientas:

 

Canva: Es una herramienta de diseño gráfico que permite crear imágenes y gráficos atractivos para las redes sociales, utilizando plantillas personalizables y elementos visuales.

Hootsuite: Es una plataforma de gestión de redes sociales que permite programar publicaciones, monitorear el rendimiento y analizar los resultados de la estrategia en redes sociales.

TextCortex: Es una herramienta que utiliza inteligencia artificial para generar contenido de calidad y relevante para las redes sociales, utilizando palabras clave y temas específicos.

Unsplash: Es una plataforma de imágenes gratuitas de alta calidad que se pueden utilizar para crear contenido visual atractivo en las redes sociales.

BuzzSumo: Es una herramienta que permite identificar los temas más populares y relevantes en las redes sociales, para crear contenido que sea relevante y atractivo para la audiencia.

Asana: Es una herramienta de gestión de proyectos que permite organizar y planificar el contenido para las redes sociales, asignar tareas y colaborar en equipo.

 

¡No esperes más! Ponete en contacto con nosotros para conocer más sobre nuestros servicios.

 

Lectura recomendada: 4 Servicios complementarios para fidelizar a tus clientes

Recientes

Completá para descargar el Ebook

Mail enviado

Gracias por descargar nuestro Ebook. Para recibirlo revisá tu casilla de email

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?