El marketing digital no puede desentenderse jamás del llamado marketing de contenidos, el cual es, básicamente (y de básico tiene bastante poco), generar información de calidad y original para los usuarios en determinados temas, incorporando así valor agregado a tus productos, marcas o sitios online. Hay diversas estrategias comunicacionales a seguir para fortalecer este punto que es tan importante para aumentar la imagen positiva de la empresa y también para posicionarse frente a los buscadores como Google, pero hoy nos dedicaremos a ver cómo funcionan los eBooks y por qué son tan funcionales a los planes de Marketing & Social Media.
En principio, todos sabemos que un eBook es un libro digital y como todo libro —lo mismo ocurre con el formato en papel—, se enfoca en un tema principal. Es por esta razón que publicar un libro electrónico puede ser fundamental a la hora de hacer despegar las métricas en cuanto a conversiones y resultados.
¿Qué ventajas brinda la publicación de un eBook?
Es ideal para hacer personal branding porque demuestra cuánto dominio tienes sobre un tema específico. Si el documento está a nombre de la firma, entonces el crédito y el prestigio irán directamente a la marca. Esto depende exclusivamente de los objetivos que se planteen al inicio del proyecto.
Si la publicación del eBook se combina con un método efectivo de difusión, entonces habrás dado en la tecla, pues tus usuarios y seguidores lo descargarán, fidelizándose, que es uno de los objetivos más difíciles de alcanzar.
¡Es multiplataforma! Un usuario puede descargarlo a distintos dispositivos y tenerlo siempre consigo para leerlo cuando mejor lo crea. De esta forma, el alcance de tu eBook se multiplica varias veces y aumenta su permanencia.
Te brinda la oportunidad de armar una base de datos con todas las personas que se mostraron interesadas en el documento para poder profundizar más adelante en la estrategia de contenidos.
¿Qué debo tener en cuenta para hacer mi eBook?
Más que nada tienes que tener presente qué es lo que quieres comunicar. Intenta elegir un tema que tu competencia no haya abordado todavía y, en caso de que esto no sea posible, procura que la visión que des sobre dicho tópico sea novedoso y creativo, tanto en su planteo como en su lenguaje. Además, siempre puedes recurrir a encuestas y estadísticas para determinar qué le interesa más a tu público y cuáles son las dudas que tienen y que puedes aprovechar para responder.
En segundo plano tienes un nuevo desafío: El diseño del mismo. Se recomienda que éste, además de moderno y atractivo, responda siempre a la estética general de tu sitio o marca en cuanto a colores y elementos. Todo apunta a fortalecer la empresa.
Consejos para la difusión de tu eBook
Que sea gratuito. Esto muchas veces no gusta a quienes deben escribir el material, pero no te asustes, que “gratis” es una palabra con significado a medias en esta ocasión.
Con el fin de obtener mayor impacto y difusión —viralización—, se recomienda que el archivo se libere a los usuarios que otorguen voluntariamente su correo electrónico a través de un formulario. De esta forma podrás crear una base de datos para comenzar un plan de e-mail marketing y darle la sensación a tus potenciales clientes de que obtienen un artículo valioso por prácticamente “nada”.