Blog

Cómo hacer de Spotify un aliado en tu campaña de marketing digital

Por Alejandro Jose/

2 diciembre, 2017

Hoy en día todas las plataformas sociales son de algún modo aprovechadas por los encargados de elaborar las estrategias de marketing digital de las empresas. Sin embargo, hay una que aún no ha sido explotada al máximo, a excepción de algunas prestigiosas compañías… Estamos hablando de Spotify.

Spotify es una de las redes que más crecimiento anual tiene (cuenta con una base de 60 millones de usuarios registrados en el mundo, de los cuales 15 millones optan por pagar una mensualidad para tener acceso premium) y que, a pesar de esto, los especialistas aún no han sabido aprovechar. Si bien este sistema ya posee diversas formas tradicionales de hacer publicidad en ella, ya hay algunas muestras de que el ingenio y la creatividad pueden dar grandes resultados si de promocionar productos, fidelizar clientes o reforzar una imagen personal o corporativa se trata.

Como ya sabrás, esta app permite escuchar música de cantantes conocidos y también de artistas emergentes. Las listas de reproducción personalizadas, también conocidas como playlists, son todo un boom, pues además de los gustos personales en cuanto a géneros, representan estados de ánimo y sentimientos que van más allá de los idiomas, el sentido más puro de este arte.

¿Cómo hacer marketing en Spotify?

Como ya mencionamos anteriormente, Spotify cuenta con un sistema de publicidad incorporado. El mismo permite segmentar el público que es de nuestro interés por edad, país y gustos personales. Las formas de publicidad son las típicas: Banners y recuadros determinados, pero al ser un sistema que se sustenta en lo auditivo, también hay cuñas, canciones y otras opciones relacionadas.

Las playlists de Spotify, herramientas de marketing

Pero esto no es todo. Volviendo al tema de la creatividad, cabe destacar que una de las herramientas principales de difusión y promoción son las listas de reproducción. Algunas de las marcas más reconocidas del mundo, como Coca-Cola o BMW, han dado sobradas muestras de que esto puede funcionar.

El hilo temático de la playlist dependerá de ti, claramente. Lo mejor de esto es que puedes conectar con tu target de un modo emocional más profundo. Repitamos una vez más: La música nos remite a todo tipo de sentimientos y poder asociar estas buenas sensaciones con nuestra marca es uno de los grandes objetivos de muchas empresas.

Para sacar mayor provecho, la lista puede estar acompañada con una campaña en Twitter con un hashtag que lleve su nombre y en el perfil podemos difundir nuestro mensaje, de acuerdo al objetivo que hayamos establecido, e incluir una foto icónica más que contundente.

Por otro lado, si crees que Spotify es una herramienta que sólo puede ser funcional a la temática musical debido a los pre-lanzamientos y demás, estás en un error. Si, por ejemplo, representas una firma que produce artículos deportivos, como calzado, puedes lanzar una playlist para esos momentos en que tus usuarios corren por el parque; si uno de los valores incluidos en la filosofía de la marca es la promoción de una vida tranquila y más saludable, entonces puede ser un listado con música de relajación… Es cuestión de sentarse a pensar la estrategia más adecuada.

Recientes

Completá para descargar el Ebook

Mail enviado

Gracias por descargar nuestro Ebook. Para recibirlo revisá tu casilla de email

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?