Blog

Cómo emplear el StoryTelling en tu plan de marketing

Por Alejandro Jose/

14 marzo, 2017

Las historias son un factor común entre todas las culturas. Desde tiempos inmemoriales los seres humanos hemos relatado vivencias y buscado formas de manifestarnos. Es así, por ejemplo, que se explican las pinturas rupestres y toda manifestación artística. En la actualidad, al acto de contar historias se lo define como storytelling y éste puede ser de gran provecho para nuestra estrategia de marketing.

Es bien sabido que frente a la competencia es imprescindible encontrar otro tipo de valores para sumarle a nuestro producto o servicio. Es en este punto que el storytelling puede torcer la diferencia a nuestro favor ¿Por qué? Porque las historias agregadas pueden crear empatía con los clientes potenciales, pueden hacer que los clientes potenciales se sientan identificados con nuestra marca.

¿Cuáles son los beneficios que aporta el storytelling al marketing?

Al ser el marketing de contenidos uno de los factores esenciales para alcanzar el éxito en las redes sociales y también en cuanto al posicionamiento de un sitio web en los buscadores, el storytelling se transforma en un aliado destacado.

En primer lugar, porque las historias generan confianza en el público y dejan una huella emocional que las convierte en contenidos que se instalan rápidamente en la memoria de los consumidores, sobre todo al ser asociados a determinadas emociones. Por ejemplo, Nike suele usar muy eficazmente esta técnica relatando las historias mediante videos de distintos deportistas, adjuntando el valor del esfuerzo y la disciplina atlética con el calzado que comercializan.

cómo usar el storytelling

¿Cómo puedo usar el storytelling en mi campaña?

Lo más indispensable es ser creativos y tener muy claro el mensaje que se quiere transmitir. Para lograrlo recomiendo que previamente hagas un listado de preguntas a las cuales deberás responder de forma concreta.

  • ¿En quién puedo hacer foco? Ten en cuenta que algunas campañas con storytelling relatan una experiencia vivenciada por un alto mando de la marca, otras directamente se apoyan en una personalidad ya conocida y muchos eligen contar la historia de uno de sus clientes, es decir de un anónimo o persona “común”.
  • ¿Sobre qué será la historia? Puede ser sobre la firma en general, sobre la gente que en ella trabaja (la dedicación que le ponen a la fabricación de cada artículo), sobre un producto/servicio determinado o sobre tus clientes. En este ítem podrías decidir el eje temático dando a conocer cómo fueron los orígenes de la marca, qué obstáculos tuvo que saltear para crecer, quiénes fueron sus fundadores.
  • ¿Qué es lo que más nos importa e identifica? Es el momento de explicarle a tu público cuáles son los valores y la visión que hacen de tu empresa una alternativa diferente. Para darte una idea: Hoy en día muchas son las empresas de bebidas que indican que, gracias a su compromiso con el medioambiente al usar plástico reciclado para sus botellas, se salvan por día X cantidad de animales.

Recientes

Completá para descargar el Ebook

Mail enviado

Gracias por descargar nuestro Ebook. Para recibirlo revisá tu casilla de email

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?