Hoy en día, el realizar compras a través de Internet cuenta con un sinfín de beneficios tanto para clientes como para los vendedores. Por eso, se ha hecho imprescindible el crear una tienda online, independientemente de que ya tengan una tienda, negocio o empresa física. En la actualidad, cada vez son más las personas que se interesan por esta nueva modalidad que cada día adquiere nuevas funciones y llega a una cantidad mayor de usuarios.
Las razones para crear una tienda en la web sobran. Una de ellas sugiere que podemos mantener activo nuestro negocio 24/7; es decir los 365 días del año a cualquier hora. Asimismo, se hace con una considerable reducción de gastos, al tiempo que nos permite estudiar mejor a nuestros clientes y sin limitaciones geográficas tanto para el estudio de los usuarios como para la venta de nuestros productos y servicios.
Por tales motivos, y otros tantos más, es que cada vez crece la competencia en este sector; motivo por el cual debemos destacarnos sobre los demás aportando valores añadidos y confianza online al visitante; pero también facilitar el manejo de esta útil herramienta: la de vender por Internet.
En este orden de ideas, a través de esta nota conoceremos paso a paso la forma de crear una tienda online con las plataformas WordPress y WooCommerce, en aras de que podamos gestionarla sin mayor complicación.
¿Qué hacer para crear una tienda online?
Hoy en día, son muchas las plataformas que permiten lograr este objetivo. Sin embargo, no todas nos permiten hacerlo de una manera fácil, por esa razón tenemos que recurrir a profesionales con conocimientos en programación; no está de más hacerlo en un primer momento, posterior a ello, debemos tomar las riendas de la administración y carga de nuestros productos y por tanto de nuestra tienda online.
A través de WordPress y a su vez de WooCommerce, podemos crear en pocos pasos una Tienda Online:
- Establece tu nombre de dominio. Dicho nombre debe ser igual al de tu negocio físico (en caso de que lo tengas). No obstante, muchas veces algunos dominios están ocupados por algún otro usuario y debemos buscar una variación que se adapte a nuestra marca.
- Seguidamente (o a la par) es preciso contratar el Hosting, donde alojaremos nuestra tienda online.
- Instala el certificado SSL de seguridad. Se refiere a ese «candadito» que aparecerá en la barra de la URL de tu sitio web.
- Tras cumplir con estos requerimientos, podremos dar paso al proceso de instalación.
¿Cómo instalar Woocomerce?
Para poder instalar este plugins, que es totalmente gratuito, fácil y sencillo de usar, es necesario haber previamente realizado la instalación de WordPress; así como también crear un Tema de WordPress sobre el cual crearemos o desarrollaremos nuestra web.
Solo así podremos dar inicio a la instalación de WooCommerce, para poder crear una Tienda Online. ¿Cómo? Debemos dirigirnos a Plugins, buscarlo en el repositorio de WordPress, instalarlo y activarlo.
En dicho procedimiento no estaremos solos. Para esta acción contaremos para las primeras configuraciones con un asistente de instalación, que comprende:
- Configuración de la Tienda. Debemos seleccionar el país, colocar nuestra dirección y poner el tipo de moneda con la que vamos a cobrar.
- Disposición de los pagos. Al igual que el anterior, tales configuraciones podrán ser modificarlas en > Ajustes; para incluso incluir otros métodos de Pagos como Stripe o Mercado Pago.
- En la parte de envíos debemos colocar si tendremos tarifa fija o envío gratuito. Si no deseamos establecer un importe fijo ahora, simplemente desactivamos las casillas para tal fin.
- Para la siguiente sección, denominada “recomendado”, existe la posibilidad de instalar MailChimp y Facebook. Pero, si no queremos integrarlas en un primer momento podemos desintalarlas o bien hacer click en “Saltar este paso”.
- Para finalizar la activación de WooCommerce, el asistente de instalación nos pregunta si queremos conectar con Jetpack; de aceptarlo se abrirá una ventana para configurarlo. En caso de no estar de acuerdo con ello podemos de nuevo dar click en “Saltar este paso”.
- ¡Listo! Tendremos la plataforma de WooCommerce instalado, para crear nuestra Tienda Online.
¿Qué aspectos implica la instalación de WooCommerce?
¡Enhorabuena! Podremos crear nuestro primer producto disponible en la tienda. Sin embargo, debemos considerar que esta primera configuración de WooCommerce conlleva varios accesos, estos son:
- Crear un Producto
- Importar Productos
- Visitar Escritorio
- Revisar ajustes
- Ver y personalizar
Al ingresar en nuestro escritorio WordPress, veremos en el panel lateral izquierdo pestañas nuevas. Tendremos WooCommerce y Productos, en ellas encontraremos diversas opciones como la carga de cada producto, ajustes de WooCommerce y otras más.
¿Cuáles son las principales pestañas de este plugins?
- Donde aparecerán los pedidos que tengamos y el estado en el que se encuentran.
- Allí tendremos la oportunidad de crear cupones de descuentos para ciertas promociones. Será de mucha utilidad para crear ofertas en nuestra tienda online.
- Como su nombre lo indica, tendremos a disposición informes sobre compras realizadas en nuestro ecommerce.
- Generales / De productos / De Envíos / De Pagos / De las cuentas y privacidad / Del correo electrónico / Ajustes Avanzados
- Muestra en detalle asuntos técnicos de nuestro sitio.
- Propone generalizaciones que podemos agregar para una mejor funcionalidad de nuestro ecommerce.
¿Cuáles son las ventajas de usar este plugins?
Son muchas las ventajas que tiene el usar WooCommerce, entre ellas podemos enumerar las siguientes:
- Tiene múltiples funcionalidades para crear una tienda con diseño muy profesional y sofisticado.
- Ofrece gran cantidad de programas para adaptables para las necesidades de nuestro negocio.
- Su costo es muy bajo e incluso, en ocasiones, gratuito.
- Su uso permite aumentar el posicionamiento en la web, aumentando además el tráfico de visitas en la página.
- Es compatible con casi todas las plantillas, sin coste adicional, y muy fácil de usar.
Los mejores consejos para conseguir el éxito con WooCommerce
Además de sencillo y con un estilo profesional, también hay otros aspectos a tomar en cuenta para mejorar las estrategias para vender en internet con WooCommerce; estas son:
- Insertar widgets para mejorar el estilo de la tienda. Al mismo tiempo, ayuda a aumentar la interacción con los usuarios y las ventas que se realicen.
- Ubicar las mejores ofertas y eficacia de servicio de envío y logística de la mano de profesionales en el área. Con esto ganaremos la confianza de los clientes y nuestra tienda tendrá una mayor credibilidad.
- Crear un catálogo de productos al detalle para que de este modo los clientes tengan la oportunidad de conocer más a fondos lo que buscan. Además recuerda que las imágenes deben ser de alta calidad y desde diversos ángulos para satisfacer las necesidades de los clientes.
- Ofrecer promociones, descuentos y premios es una estrategia para mantener a los clientes animados y motivarles siempre a regresar; además ayuda a que otros conozcan sobre el negocio.
- Habilitar la mayor cantidad de métodos de pagos que sea posible que los clientes tengan mayor oportunidad de realizar la compra en nuestra tienda.
- Fomentar la interacción con los usuarios y clientes para analizar y monitorear las conductas de ellos, sus impresiones y rutinas habituales dentro de nuestra tienda virtual.
- Tener presencia en las redes. En la actualidad las redes sociales ganan terreno en la visualización de tiendas y promoción de marcas; teniendo en cuenta que en las redes hallaremos millones de clientes, debemos ser creativos y tener presencia en las comunidades virtuales.
Actualizado el 22 de septiembre de 2020
Lectura recomendada: ¿Qué Hacer Para Ejecutar Una Idea De Negocio Nueva?