Blog

Buyer persona: ¿Cómo saber a quién venderle?

Por Alejandro Jose/

30 abril, 2021

La base fundamental de cualquier negocio no es tener qué vender, sino a quién. No podemos crear una estrategia de venta sin antes tener claro a quién irá dirigido. Definir la audiencia es lo que se conoce como el Buyer Persona

El Buyer Persona es la base, es la vértebra principal de cualquier estrategia. En ocasiones muchas empresas no lo tienen bien definido, y es allí donde comienzan a aflorar distintos problemas. Es por ello que es importante conocer qué es y cómo definir correctamente al Buyer Persona para así lograr mayores ventas. 

¿Qué es el Buyer Persona?

En el marketing, llamamos Buyer Persona a la representación o idealización del cliente ideal; es decir, un prototipo de esa persona para la que el producto fue creado. Esta recreación se basa en la recopilación de datos reales sobre el comportamiento y otras características demográficas. Es a través de esa recopilación que, como empresa, podemos conocer más a fondo a nuestros clientes y así las estrategias de marketing y ventas tendrán mayores éxitos.  

buyer persona

Es simplemente colocarse del lado del público objetivo de modo de hacer un rápido análisis para identificar las características comunes de los compradores potenciales. Desde este punto, se busca comprender mejor a los clientes, saber cuáles son sus necesidades y así hallar los contenidos que mejor se adapten a ellos. 

¿Cómo definir al Buyer Persona?

En ocasiones, muchos confunden la creación del Buyer Persona con un perfil sociodemográfico, y esto es completamente errado. El Buyer va mucho más allá de solo simples perfiles y características. Por ello, es importante tener en consideración ciertos aspectos al momento de crear un Buyer Persona exitoso, estos son: 

  • Es dinámico. El trabajo nunca termina. Es muy probable que con el paso del tiempo se tenga que completar descripciones y ajustar detalles al tiempo en que se avance con el conocimiento del cliente. 
  • No requiere de una descripción completa. Durante el camino para definir al Buyer Persona seguramente encontraremos una gran cantidad de interrogantes; sin embargo, para comenzar a trabajar no necesitamos darle respuesta a todas. A medida que se avance con la estrategia, así mismo se irán ampliando las descripciones. 
  • Todo detalle es importante. Crear al cliente ideal y entender sus preocupaciones y necesidades requiere de mucha atención; por lo que no se debe dejar escapar ningún detalle por insignificante que parezca. 

buyer persona 4 mkt

¿Por qué es importante definirlo correctamente?

Un negocio puede funcionar sin definir un Buyer Persona, pero esto implicará una reducción de las ventas; así que la importancia de este elemento radica en que una vez creado y establecido, logra impulsar las ventas de un negocio.

Por otro lado, conocer mejor al cliente ayuda a comunicarse de manera objetiva para ofrecerle la información o producto que necesita. A su vez, logra un aumento de tráfico y clientes que nos ayudarán a lograr los objetivos propuestos. 

Ventajas de definir un Buyer Persona 

Anteriormente hemos hablado acerca de qué es el Buyer Persona y su importancia; ahora trataremos sus principales ventajas, a fin de definir uno que cumpla con todas las necesidades de nuestra estrategia de marketing. En ese sentido, las principales ventajas son:  

  • Ayuda a conocer mejor al público al que se dirige. Las diferentes herramientas utilizadas para determinar o definir un Buyer Persona nos arrojan ciertas características, generales o específicas, con el propósito de conocer mejor el perfil del cliente. 

buyer persona 1 mkt

  • Orienta a definir el contenido a crear y su estilo. Conocer los intereses, inquietudes las afecciones y los datos sociodemográficos de los clientes potenciales nos ayudan a la selección y creación de contenidos y temas a tratar. 
  • Optimiza los recursos de marketing. Cuando buscamos definir al Buyer Persona también implementamos herramientas a la estrategia con las que se optimizarán. 
  • Saber dónde encontrarlo. Una vez realizado el proceso de definir a nuestro Buyer Persona sabremos cuáles son sus gustos, cómo actúa en las redes, y así en otra ocasión será mucho más fácil ubicar a un nuevo grupo. 

Como ya hemos visto, el Buyer Persona es un elemento de gran importancia; definirlo impulsa las búsquedas de nuestra empresa y productos en la web. Por ello, es necesario tener claro los elementos que queremos definir y de ese modo no solo lograremos reunir más información sino también,  contribuirá en el desarrollo de un contenido adecuado a la hora de establecer una estrategia de difusión.

Lectura recomendada Cómo crear una estrategia de marketing digital para bodegas

banner

Recientes

Completá para descargar el Ebook

Mail enviado

Gracias por descargar nuestro Ebook. Para recibirlo revisá tu casilla de email

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?