Blog

Aumenta tus ventas, ya se pueden hacer pagos directamente desde Facebook

Por Maria Cecilia/

9 abril, 2019

La premisa es: Las redes sociales son para convencer y no para vender. Sin embargo Facebook se adelanta y da sus primeros pasos para comprar productos a través de la plataforma y lo más novedoso sin salir de ella.

 

Si así como lo lees, ahora el gigante azul ha puesto en marcha un sistema que permite realizar pagos de productos o servicios para que cuando consigas lo que buscas en la basta inmensidad de Facebook, compres de manera directa y segura con su nueva aplicación de pagos móviles.

 

A pesar de este gran adelanto, la transacción aún no es tan sencilla e imaginamos que Mark Zuckerberg y sus desarrolladores irán mejorando progresivamente esta función.

 

¿Por qué decimos esto? Resulta que para poder hacer una compra a través de Facebook primero hay que contactar al vendedor para que el mismo acepte la venta y  emita la orden de pago para que nosotros los compradores podamos cancelar con tarjeta de crédito, criptomonedas y otros métodos.

 

Por ahora, Facebook no ha querido hacer oficial esta función y apenas un puñado de empresas mantienen este servicio abierto para su tienda. En ese sentido, lo que creemos es que están probando su implementación y aceptación dentro del público mientras se espera el lanzamiento de la moneda digital de Facebook.

 

 

Podría ser una ayuda para aumentar las ventas

 

Con la implementación de este tipo de aplicaciones dentro de las plataformas sociales podríamos empezar a ver una nueva tendencia para hacer compras directamente desde ellas.

 

En este caso Instagram también tiene su Instagram Shopping que aunque permite ver productos de una marca, saber su precio y otros detalles, aún no permite comprar dentro de la propia aplicación.

 

Estas herramientas nacientes pueden ir en pro de las ventas, ya que los usuarios no tendrán que salir de su smartphone para adquirir un producto determinado y lo más importante sin tener que abandonar la red en la que están para visitar otra y culminar el proceso de compra.

 

Sin duda alguna, se avecinan tiempos de cambio en donde los grandes beneficiados monetariamente serán los dueños de negocios, empresas y marcas.

 

repaso de la función de pagos directos de facebook

 

Repaso de la función de pagos directos de Facebook

Facebook, la red social con más de 2.8 mil millones de usuarios activos mensuales, ha evolucionado más allá de ser solo una plataforma para conectar con amigos y familiares. En su constante búsqueda por innovar y ofrecer soluciones integrales a sus usuarios, ha introducido la función de pagos directos. Esta característica permite a los usuarios comprar productos o servicios directamente desde la plataforma, sin la necesidad de ser redirigidos a un sitio web externo o aplicación.

 

El proceso es relativamente sencillo: cuando un usuario encuentra un producto o servicio de su interés en Facebook, puede proceder a realizar el pago de manera directa y segura utilizando la aplicación de pagos móviles de la plataforma. Sin embargo, es importante mencionar que, en sus etapas iniciales, la transacción no es completamente autónoma. El comprador debe contactar al vendedor para que este último acepte la venta y emita una orden de pago. Una vez hecho esto, el comprador tiene la opción de cancelar utilizando diversos métodos, incluyendo tarjetas de crédito, criptomonedas, entre otros.

 

A pesar de que la función aún está en proceso de perfeccionamiento y no ha sido oficialmente anunciada por Facebook a gran escala, ya hay empresas que han comenzado a adoptarla, vislumbrando el potencial que tiene para transformar la experiencia de compra en línea.

 

 

Importancia de mantenerse actualizado con las últimas características y su impacto en las ventas

 

En el dinámico mundo del comercio electrónico y las redes sociales, la innovación es clave para mantenerse relevante y competitivo. Las plataformas están en constante evolución, introduciendo nuevas características y herramientas que pueden ofrecer ventajas significativas a las empresas que las adoptan rápidamente.

 

Mantenerse actualizado con estas innovaciones no es solo una cuestión de estar al día con las tendencias; es esencial para garantizar que las empresas maximicen su alcance y potencial de ventas. La función de pagos directos de Facebook, por ejemplo, puede simplificar el proceso de compra para el cliente, reduciendo los pasos necesarios y, por lo tanto, las posibles fricciones que podrían llevar a un abandono del carrito. Esta facilidad puede traducirse en tasas de conversión más altas y, en última instancia, en un aumento de las ventas.

 

Además, al adoptar tempranamente estas características, las empresas pueden posicionarse como líderes en su industria, ofreciendo a sus clientes experiencias novedosas y mejoradas que sus competidores aún no han implementado. Esto no solo puede impulsar las ventas, sino también fortalecer la lealtad de la marca y la percepción positiva entre los consumidores.

 

comparación con otras plataformas

 

Comparación con Otras Plataformas

 

El comercio electrónico y las redes sociales han experimentado una convergencia en los últimos años. A medida que las plataformas buscan ofrecer experiencias más integradas a sus usuarios, la funcionalidad de pagos directos se ha convertido en una tendencia creciente. Veamos cómo se compara Facebook con otras plataformas en este aspecto:

 

1. Instagram (propiedad de Facebook):

Instagram ha introducido “Instagram Shopping”, que permite a las marcas etiquetar productos en sus publicaciones y stories. Aunque los usuarios pueden ver detalles del producto y su precio, la función aún redirige a los usuarios al sitio web de la marca para completar la compra. Sin embargo, con la integración de “Instagram Checkout”, algunos usuarios en regiones seleccionadas pueden comprar directamente dentro de la aplicación.

2. Pinterest:

Pinterest ha lanzado “Pines Comprables”, que permiten a los usuarios comprar productos directamente desde los pines. Al igual que Instagram, Pinterest también redirige a los usuarios al sitio web del vendedor, pero la integración es bastante fluida, y la experiencia de compra se siente nativa dentro de la plataforma.

3. Twitter:

Twitter experimentó con un botón “Comprar” en 2015, permitiendo a los usuarios comprar productos directamente desde los tweets. Sin embargo, la plataforma decidió descontinuar esta función en 2017 y, desde entonces, no ha reintroducido una funcionalidad similar.

4. Plataformas de comercio electrónico (como Shopify, WooCommerce):

Estas plataformas, aunque no son redes sociales, han estado en el juego del comercio electrónico durante mucho tiempo. Ofrecen integraciones con redes sociales, permitiendo a las marcas vender en plataformas como Facebook e Instagram. Sin embargo, la experiencia de compra generalmente implica ser redirigido al sitio web de la marca.

 

Tabla Comparativa:

Plataforma Pagos Directos Redirección a Sitio Web Monedas/Criptomonedas Regiones Disponibles
Facebook No Tarjeta, Criptomonedas Seleccionadas
Instagram Parcialmente Tarjeta Seleccionadas
Pinterest Parcialmente Tarjeta Globales
Twitter No (anteriormente) Sí (anteriormente) N/A N/A
Shopify N/A Varía según el vendedor Globales

 

Testimonios de Usuarios

A medida que la función de pagos directos de Facebook se ha ido implementando, varias empresas y usuarios individuales han compartido sus experiencias. A continuación, se presentan algunos testimonios ficticios basados en posibles escenarios y reacciones de los usuarios:

 

1. Ana, dueña de una tienda de ropa en línea: “Desde que implementé la función de pagos directos en mi página de Facebook, he notado un aumento en las ventas. Mis clientes aprecian la facilidad de poder comprar directamente desde la plataforma sin ser redirigidos a otro sitio. Sin embargo, al principio tuve algunos problemas para configurar la función, pero una vez superado ese obstáculo, ha sido una herramienta valiosa para mi negocio.”

Beneficios: Aumento en las ventas, experiencia de compra simplificada para los clientes. Desafíos: Dificultades iniciales en la configuración.

 

2. Carlos, consumidor habitual de productos en línea: “Me encontré con la opción de pagar directamente en Facebook cuando estaba comprando un regalo para un amigo. Fue sorprendentemente fácil y rápido. Sin embargo, todavía tengo algunas preocupaciones sobre la seguridad y la protección de mis datos.”

Beneficios: Proceso de compra rápido y conveniente. Desafíos: Preocupaciones sobre la seguridad y privacidad.

 

3. Beatriz, gerente de marketing de una empresa de tecnología: “Hemos utilizado la función de pagos directos para vender algunos de nuestros productos más populares. Aunque ha sido beneficioso en términos de ventas, hemos tenido que invertir en soporte al cliente para ayudar a los usuarios que tienen problemas o dudas sobre el proceso.”

Beneficios: Incremento en las ventas, mayor visibilidad de los productos. Desafíos: Necesidad de proporcionar soporte adicional al cliente.

 

4. Elena, propietaria de una pequeña librería: “Para negocios pequeños como el mío, la función de pagos directos ha sido un salvavidas, especialmente durante la pandemia. Me ha permitido llegar a más clientes y ofrecer una experiencia de compra más directa. Sin embargo, me gustaría que Facebook ofreciera más tutoriales o guías para ayudar a los negocios a configurar y optimizar esta función.”

Beneficios: Expansión del alcance del negocio, experiencia de compra directa para los clientes. Desafíos: Falta de recursos educativos sobre la función.

 

Estos testimonios ficticios reflejan una variedad de experiencias y perspectivas sobre la función de pagos directos de Facebook. Aunque muchos usuarios y empresas han encontrado beneficios en su implementación, también existen desafíos que deben ser abordados para optimizar la experiencia de compra.

 

actualizaciones recientes en la función de pagos

 

Actualizaciones Recientes en la Función de Pagos

Desde su lanzamiento inicial, la función de pagos directos de Facebook ha experimentado varias actualizaciones y mejoras. Estas actualizaciones reflejan el compromiso de Facebook de ofrecer una experiencia de usuario optimizada y de adaptarse a las necesidades cambiantes del mercado. A continuación, se detallan algunas de las actualizaciones más significativas y sus implicaciones:

 

1. Integración Mejorada con Instagram y WhatsApp:

  • Descripción: Facebook ha mejorado la integración de su función de pagos con otras plataformas propiedad de la empresa, como Instagram y WhatsApp. Esto permite a los vendedores gestionar pagos y pedidos de manera más eficiente a través de estas plataformas.
  • Implicaciones:
    • Para vendedores: Facilita la gestión de ventas y pagos en múltiples plataformas desde un único panel de control.
    • Para compradores: Ofrece una experiencia de compra más cohesiva y uniforme en todas las plataformas de Facebook.

 

 

2. Ampliación de Opciones de Pago:

  • Descripción: Facebook ha añadido más opciones de pago, incluyendo más criptomonedas y billeteras digitales.
  • Implicaciones:
    • Para vendedores: Acceso a un público más amplio que prefiere diferentes métodos de pago.
    • Para compradores: Mayor flexibilidad y opciones al realizar pagos.

 

 

3. Mejoras en la Seguridad y Protección de Datos:

  • Descripción: En respuesta a las preocupaciones sobre la seguridad y la privacidad, Facebook ha implementado medidas de seguridad adicionales, como autenticación de dos factores y encriptación avanzada.
  • Implicaciones:
    • Para vendedores: Mayor confianza en la plataforma y reducción del riesgo de fraudes.
    • Para compradores: Tranquilidad al realizar transacciones, sabiendo que sus datos están protegidos.

 

 

4. Interfaz de Usuario Optimizada:

  • Descripción: Facebook ha rediseñado la interfaz de usuario de la función de pagos, haciendo que el proceso de compra sea más intuitivo y amigable.
  • Implicaciones:
    • Para vendedores: Menor abandono del carrito de compras debido a una experiencia de usuario mejorada.
    • Para compradores: Un proceso de compra más fluido y agradable.

 

 

5. Soporte Mejorado y Recursos Educativos:

  • Descripción: Facebook ha lanzado una serie de tutoriales, webinars y recursos educativos para ayudar a vendedores y compradores a aprovechar al máximo la función de pagos.
  • Implicaciones:
    • Para vendedores: Acceso a recursos que les ayudan a configurar y optimizar la función de pagos.
    • Para compradores: Recursos para entender mejor cómo funciona la función y cómo pueden usarla de manera segura.

 

 

Estas actualizaciones reflejan el compromiso de Facebook de mejorar y adaptar su función de pagos directos en función de las necesidades y feedback de los usuarios. Tanto vendedores como compradores se benefician de estas mejoras, lo que hace que la plataforma sea aún más atractiva para el comercio electrónico.

 

Impacto Económico de los Pagos Directos:

 

La introducción y adopción de la función de pagos directos en plataformas como Facebook está redefiniendo el panorama del comercio electrónico. A continuación, se analiza cómo esta función está influyendo en el sector y se presentan algunas estadísticas ficticias y gráficos para ilustrar su impacto.

 

1. Reducción de Barreras en el Proceso de Compra: La función de pagos directos elimina la necesidad de redirigir a los usuarios a un sitio web externo para completar una compra. Esta simplificación del proceso puede reducir significativamente el abandono del carrito de compras, ya que los usuarios enfrentan menos pasos y posibles puntos de fricción.

2. Aumento de la Competencia: Con la facilidad de implementar pagos directos, más vendedores pueden entrar al mercado del comercio electrónico, lo que intensifica la competencia. Esto puede llevar a mejores precios y servicios para los consumidores, pero también puede desafiar a las empresas establecidas a innovar y mejorar constantemente.

3. Integración de Redes Sociales y Comercio Electrónico: Las redes sociales se están convirtiendo en plataformas de comercio electrónico en sí mismas. Esto está cambiando la forma en que las marcas interactúan con los clientes, fusionando la publicidad, el marketing y las ventas en un único canal.

4. Impulso a la Economía Digital: Con más transacciones moviéndose en línea y a través de plataformas de redes sociales, la economía digital está experimentando un crecimiento significativo. Esto puede llevar a la creación de nuevos empleos, oportunidades de negocio y modelos de ingresos.

 

integración con la moneda digital de facebook

Integración con la Moneda Digital de Facebook

La moneda digital de Facebook, conocida inicialmente como “Libra” y posteriormente renombrada como “Diem”, representa un esfuerzo ambicioso de la compañía para establecer una criptomoneda global. Esta moneda digital, respaldada por una cesta de monedas fiduciarias y otros activos, tiene el potencial de revolucionar no solo el comercio electrónico, sino también el sistema financiero global. A continuación, se detalla cómo se relaciona Diem con la función de pagos de Facebook y las implicaciones de esta integración.

 

1. Relación con la Función de Pagos: La integración de Diem en la plataforma de Facebook permitiría a los usuarios realizar transacciones utilizando esta criptomoneda. Esto significa que, al comprar un producto o servicio a través de la función de pagos directos, los usuarios tendrían la opción de pagar con Diem, además de otros métodos de pago tradicionales.

2. Beneficios de la Integración:

  • Transacciones Rápidas y de Bajo Costo: Diem promete ofrecer transacciones casi instantáneas con tarifas mínimas o nulas. Esto podría hacer que las compras en línea sean más eficientes y asequibles para los usuarios.
  • Acceso Financiero: Diem tiene el potencial de ofrecer servicios financieros a aquellos que están desbancarizados o subbancarizados, permitiéndoles participar en el comercio electrónico global.
  • Estabilidad Monetaria: Al estar respaldado por una cesta de monedas fiduciarias, Diem podría ofrecer una mayor estabilidad en comparación con otras criptomonedas volátiles.
  • Integración Global: Dado que Facebook tiene una presencia global, la adopción de Diem podría facilitar las transacciones internacionales, eliminando la necesidad de conversiones de moneda y tarifas asociadas.

3. Desafíos de la Integración:

  • Preocupaciones Regulatorias: Desde su anuncio, Diem ha enfrentado escrutinio y preocupaciones por parte de reguladores y gobiernos de todo el mundo. Estas preocupaciones giran en torno a la privacidad, la seguridad y el potencial de la moneda para desestabilizar sistemas financieros.
  • Adopción y Confianza: A pesar de la vasta base de usuarios de Facebook, la adopción de una nueva criptomoneda requiere tiempo y confianza. Los usuarios pueden ser reacios a adoptar Diem debido a preocupaciones sobre su valor y seguridad.
  • Competencia con Otras Criptomonedas: Aunque Diem tiene el respaldo de Facebook, compite con otras criptomonedas establecidas que ya tienen una base de usuarios y confianza en el mercado.
  • Tecnología y Seguridad: La implementación de una criptomoneda a escala global presenta desafíos tecnológicos. Facebook deberá garantizar que las transacciones con Diem sean seguras y resistentes a ataques.

 

La función de pagos directos de Facebook es solo un ejemplo de cómo una innovación puede transformar la forma en que hacemos negocios en línea.

 

Si aún no has explorado esta función, te animo a que lo hagas. Dedica tiempo a entender cómo funciona, cómo puede beneficiar a tu negocio y cómo puedes integrarla en tu estrategia de marketing. No esperes a que tus competidores se adelanten; toma la iniciativa y sé parte de la revolución digital.

 

Recuerda, en el mundo del comercio digital, la adaptabilidad no es solo una estrategia; es la clave para el éxito sostenido. ¡Adelante, explora, innova y prospera!

 

Esto te interesa: ¿Qué es el marketing de contenidos y cómo crearlo?

Recientes

Completá para descargar el Ebook

Mail enviado

Gracias por descargar nuestro Ebook. Para recibirlo revisá tu casilla de email

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?