Gracias a internet una empresa cuenta con una infinidad de canales y formatos a partir de los cuales crear anuncios digitales. Hoy, las plataformas disponen de múltiples formas de cobro y, también, de opciones para la segmentación del público objetivo, ofreciendo un gran abanico de posibilidades para las empresas en su crecimiento digital.
¿Cómo pueden contribuir los anuncios digitales al crecimiento de mi empresa?
Como mencionamos, existe una enorme variedad de canales y formatos que podés aprovechar para potenciar el alcance y posicionamiento de tu empresa en el mundo digital.
Los anuncios digitales abren puertas a los negocios, para que estos puedan encontrar a su público, difundir su marca e, incluso, realizar ventas online. Sin embargo, es necesario conocer cómo funcionan.
En MKT Marketing Digital podemos ayudarte a encontrar las estrategias de Ads y campañas que mejor se ajusten a los objetivos comerciales de tu empresa: asesorarte acerca de los tipos disponibles, las formas en que es conveniente invertir en ello y, sobre todo, cómo obtener los resultados esperados.
Los anuncios digitales son parte del conjunto de herramientas que conforman el gran campo del marketing digital y están destinados, fundamentalmente, a la promoción de una marca, como de sus productos o servicios.
Pero, además, habilita la posibilidad de definir y llegar a diferentes segmentos de público, pudiendo de esta forma generar una base de leads de calidad para la empresa.
El avance de la digitalización ha modificado sustancialmente el comportamiento de los consumidores, hoy mucho más activos en su decisión de compra. Al mismo tiempo, las formas de promoción digital también se han vuelto cada vez más complejas y especializadas.
Facebook Ads, Instagram Ads y Google Ads son actualmente una base fundamental en el desarrollo y activación de estrategias digitales. Aunque, también, contribuyen otros formatos, como banners, links patrocinados, email marketing y remarketing.
5 ventajas de los anuncios digitales
1) Alcance
Las posibilidades de difusión en internet superan las fronteras del tiempo y del espacio. Los anuncios digitales pueden llegar a cualquier parte del mundo de forma instantánea.
2) Segmentación
Las plataformas incorporan múltiples recursos que permiten a una empresa almacenar una enorme cantidad de datos y, a partir de ello, relevar y analizar información útil acerca de su público objetivo. Estableciendo, además, segmentos específicos y crear, en base a estos, campañas especialmente dirigidas.
3) Medición
Del mismo modo, las plataformas de anuncios digitales permiten conocer los resultados de nuestras acciones en tiempo real. Esto es, contabilizar, pero, también, evaluar tanto la calidad como eficiencia de las acciones realizadas.
Una empresa puede conocer el número exacto de usuarios que visualizaron un anuncio, cuántas de ellos hicieron clic y, asimismo, cuántas ventas se concretaron por esa vía.
4) Costos acorde a los resultados obtenidos
El cobro de las campañas digitales no es por adelantado, sino en base a los resultados obtenidos. En ese sentido, pueden gestionarse las siguientes modalidades: costo por clic (CPC), costo por mil impresiones (CPM) o costo por adquisición (CPA).
5) Competitividad para los negocios y emprendimientos más chicos
El marketing digital facilita los mismos recursos y posibilidades de crecimiento para todos los modelos de negocio: grandes y medianas empresas como, también, emprendimientos más pequeños que están iniciando su actividad.
Una gran ventaja de los anuncios digitales es la posibilidad de democratización de la publicidad. Una empresa no debe invertir enormes cantidades de dinero para comenzar a promocionar y trabajar en su posicionamiento web. A medida que obtenga buenos resultados, podrá impulsar aún más sus campañas.
¿Querés potenciar el crecimiento digital de tu empresa y posicionarte como referente?
¡Contactános! ¡En MKT Marketing Digital diseñamos, planificamos y ejecutamos el plan de marketing integral que tu negocio necesita!
Te puede interesar leer: Helpful Content Update, ¿de qué formas puede influir el nuevo algoritmo de Google en el sitio web de mi empresa?