Blog

7 tendencias de ecommerce para 2021

Por Alejandro Jose/

2 febrero, 2021

El 2020 estuvo lleno de cambios, el auge del comercio electrónico se sintió en todos los niveles y seguirá diciendo presente para este año. Cada vez son más y más las empresas que, sin importar su tamaño, están transformando y reinventando sus formas de llegar al público. Si este es tu caso entonces seguí leyendo, porque te contaremos las principales tendencias de ecommerce que marcan la pauta este 2021.

¿Por qué el ecommerce y el marketing digital ganaron tanto terreno? Sencillo, porque permitieron que las marcas tuvieran un nuevo alcance para ofrecer sus servicios o productos a través de nuevas vías.

Mientras la pandemia siga causando estragos, esta será sin duda la mejor forma de llegar a la gente; y aun cuando llegue a su fin la gente seguirá teniendo como favoritos a los canales electrónicos para conseguir lo que necesitan. Esto ocurre y seguirá ocurriendo por la facilidad y comodidad que ofrecen las compras online.

Por si fuera poco, los procesos implicados en las compras en línea también han mejorado, permitiendo a los clientes encontrar y elegir los artículos que desean con facilidad; además de pagarlos utilizando una gran variedad de opciones. Ante todo este manojo de argumentos, queda perfectamente claro que el ecommerce tiene más vigencia que siempre.

tendencias de ecommerce

Sin más a que referir, estas son las tendencias de ecommerce a las que tenés que poner mucha atención para este 2021:

  • Chatbots

Los simpáticos robots atribuidos de Inteligencia Artificial, que se encargan de interactuar con los usuarios a través de una página web ya tienen algún tiempo en la palestra, pero están destinados a seguir causando furor.

¿Por qué? Porque existe un incremento en el interés de los usuarios por usarlos para diferentes necesidades, como por ejemplo para recibir una respuesta rápida ante una emergencia, o incluso para resolver una queja o problema. La clave está en optimizar la atención al cliente, así evitás que te abandonen.

Si no tenés uno en tu sitio web o en las apps de mensajería de las RRSS, estás perdiendo dinero a diario. Ellos, los chatbots, pueden automatizar muchas de las tareas del servicio de atención al cliente, para que tu equipo humano se centre en otras tareas. Además, si responden eficientemente las inquietudes del usuario, puede que este termine comprando ¿cierto?

  • Búsqueda por voz

Alexa, Google Home o cualquier otro smart speaker son ya parte del día a día de mucha gente, y es porque les gusta usar su voz como herramienta de búsqueda. Así que tenés que estar en estos dispositivos sí o sí, porque las voice search se han vuelto trending topic.

¿Qué podes hacer? Preparate a nivel SEO, SEM y UX para las búsquedas por voz. Apoyate en una agencia de marketing digital, que te ayude a aplicar las longtail keywords. Con ellos podrás marcarte una nueva estrategia SEO, configurar nuevas estructuras para tus campañas de SEM y modificar tu web para que la experiencia de usuario sea verdaderamente lo máximo.

tendencias de ecommerce

Este tipo de agencias usará datos estructurados en tu ecommerce, con el fin de que los motores de búsqueda reconozcan que tu web está optimizada para la búsqueda por voz. Con esto, aumentarás las probabilidades de que Google considere el contenido de tu ecommerce cuando decida cómo debe responder a una consulta de búsqueda por voz determinada.

  • Monederos digitales

Esta estrategia hace parte de las tendencias de ecommerce porque está directamente relacionada con las nuevas formas de pago, que hacen que tus clientes vivan un proceso de compra mucho más fluído y quieran volver una y otra vez con vos.

Este 2021 tenés que hacerte de algún monedero digital, no importa si querés optar por Apple Pay o te decidís por Google Pay; lo que cuenta es que le permiten al usuario pagar de manera rápida y sencilla, sin tener que rellenar tu número de cuenta o tener que recorrer toda una pasarela de pago.

  • Personalización

En estos tiempos es vital que armés tu marca con una muy buena estrategia de personalización. Acá entran en juego los emails que envías, los anuncios de Instagram o Google Ads, las recomendaciones de productos y el contenido que aparece cuando un usuario entra en la home de tu ecommerce.

Una realidad ineludible es que las estrategias de personalización son difíciles de ejecutar, pero cuando están bien implementadas permiten enseñar mensajes súper personalizados a miles de clientes en múltiples interacciones. Para ello, tenés que valerte del respaldo y asesoría que brinda una agencia de marketing digital.

  • Experiencias de valor

Más allá de mostrar que lo querés es vender, tenés que enfocarte también en “enamorar al usuario” apostando a la creación de experiencias de valor, con el propósito de que ellos pasen un rato agradable y quieran comprar tus productos.

Transformemos esta tendencia del ecommerce en un claro ejemplo: Así como las tiendas físicas se valen de música, olores, pantallas para agradar al usuario presencial; te la podés ingeniar para ofrecer una increíble experiencia al usuario, que salga de lo convencional.

Apostá por la realidad aumentada, o valete de las gafas de realidad virtual, para que tus usuarios se sientan como si estuvieran en una tienda física; y que casi puedan tocar los productos.

tendencias de ecommerce
Omni channel technology of online retail business. Multichannel marketing on social media network platform offer service of internet payment channel, online retail shopping and omni digital app.
  • Shoppable content

Insistimos en que facilites la experiencia del usuario, las tendencias de ecommerce este 2021 apuntan principalmente hacia eso ¡no podés quedarte atrás!

Usá cualquier contenido (imagen, vídeo, artículo, gif, audio) que les permita de manera directa comprar tu producto / servicio, agregar artículos al carrito o ir directamente a la página del producto o servicio y continuar comprando desde allí. En otras palabras, un contenido en el que podás etiquetar los productos con el enlace de pago, precio, detalles, información, para que los usuarios lo puedan adquirir directamente.

¿Querés un ejemplo? Contenido tipo Instagram Shopping (en el feed, stories, IGTV), o también los pins de Pinterest, vídeos de YouTube. Eso sí, sin caer en los excesos porque si te convertís tu feed de IG en un simple escaparate de productos, el usuario te mandará al caño.

  • Click & collect

Y por último, pero no menos importante, te sugerimos que usés el “click & collect” o lo que es lo mismo comprar online para recogerlo en el local físico.

Sucede que a mucha gente no soporta estar rodeada de otras personas mientras echan un vistazo a lo que hay dentro de una tienda (muy común ahora, en medio de una pandemia); ellos no quieren que les enviés los productos a casa, y menos aún esperar los 4-7 días que normalmente tardan los envíos de una ecommerce.

tendencias de ecommerce

Por eso, lo de hoy es el click & collect, que consiste en ellos puedan buscar en tu ecommerce, escoger el producto, pagar y en solo instante ir por su compra a la tienda física, sin perder mucho tiempo dentro del local. ¡Asesorate y tené uno vos también!

Lectura recomendada: Gestión de redes sociales: qué servicio brinda una agencia de marketing digital

banner

Recientes

Completá para descargar el Ebook

Mail enviado

Gracias por descargar nuestro Ebook. Para recibirlo revisá tu casilla de email

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?