Blog

4 Puntos que debes tener en cuenta a la hora de ganar visibilidad en Instagram

Por Alejandro Jose/

22 julio, 2018

Instagram es una de las redes sociales que más interés despierta en los comerciantes que contratan a un Community Manager o asesor en Marketing Digital, pues es bien sabido por casi todos los usuarios de nivel medio de internet que en esta plataforma se concentra una gran cantidad de público activo con una franja de edad mayoritaria más que tentadora.

Además, cabe destacar que al ser propiedad de Facebook, esta red social ha ganado popularidad rápidamente, ganando incluso en actividad a su antecesor. Hoy en día el público joven y millennial se ha desplazado lentamente a Instagram, dejando Facebook de lado casi en su totalidad. Así que, siguiendo esta realidad, no resulta extraño en absoluto que todo empleador esté especialmente interesado en abrir una cuenta de su tienda en Instagram y para ello, debes evaluar algunas cuestiones para que el emprendimiento sea un éxito.

Como primer paso, debes establecer si hay una posibilidad real de triunfar en Instagram. Aunque no ocurre a menudo, hay nichos que no son rentables en esta plataforma, pues el público objetivo de la marca se encuentra en otro soporte, como en Google AdWords ¿Cómo obtener esta respuesta? ¡Analizando el contexto y la empresa en sí, además de sus objetivos, fortalezas y debilidades!

4 Tipos para que tu contenido sea más visible en Instagram

Arma una estrategia de contenidos acorde a la imagen que quiere transmitir la empresa a su público, ya que este estilo deberá coincidir en todos los perfiles en los que se promocione la marca, más allá de que los contenidos en sí sean distintos en cada red.

  1. INTERPRETA INSTAGRAM COMO SI FUERA UN ESCAPARATE: ¿Qué haces en Instagram? Exhibirte de una manera muy visual, tal como si se tratara de una vidriera. Lo indispensable en este aspecto es que el material que subas sea de una calidad gráfica, por lo menos, decente. Tampoco es necesario que publiques muchas veces al día, como si fuera una fanpage. En todo caso, puedes apoyarte en las historias de Instagram para lograr más movimiento en la cuenta.
  2. SEGMENTA BIEN: Define cuál será tu sector a trabajar o, al menos, cuál será el primer escalafón del target general que deseas conquistar. A raíz de estas metas, establece qué tipo de contenidos compartirás en Instagram para ir haciéndote un lugar en el rubro y lograr que tus clientes potenciales terminen asociando tu marca a ese nicho que es de tu interés.
  3. ¡NO OLVIDES LOS HASHTAGS!: Estos son unificadores de tema y es muy probable que tus primeros seguidores te encuentren a través de ellos. Lo que se recomienda con respecto a los hashtags es que crees uno que sea propio de la marca y permanente, otro que responda a la campaña publicitaria del momento y, por último, los que son genéricos. Eso sí, no abuses de esta herramienta.
  4. HONESTIDAD: Si bien las historias se utilizan a menudo para generar contenido más espontáneo y humanizado, lo que compartas debe ser genuino. También es importante recordar que, aunque los usuarios saben que existe el contenido patrocinado, es decir por cuyas publicaciones te pagan (para promocionar a un tercero), no te excedas. Respeta a tu público.

Recientes

Completá para descargar el Ebook

Mail enviado

Gracias por descargar nuestro Ebook. Para recibirlo revisá tu casilla de email

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?